Ignacio Zuleta
Los movimientos de Cristina pueden implicar poder, pero se pierden votos. El ex presidente mira a Córdoba.
La vicepresidenta argumenta que el mismo FMI que tumbó a Cambiemos va a tumbar a este gobierno.
El Presidente y el ministro, aliados para mantener gravámenes. El 11 de septiembre, elección clave en Córdoba.
Los gobernadores temen que les contagien la crisis de la Nación.
Los mandatarios del PJ se reunirán en Buenos Aires. La sucesión en Diputados, con polémica.
Elisa Carrió abrió la polémica dentro de Juntos por el Cambio. Prevenciones ante el influjo de Massa.
El Presupuesto 2023, será una prueba para el ministro de Economía. Se define el rol de Juan Schiaretti en la presidencial del año próximo.
En las primeras 48 horas de su gestión, el nuevo ministro tomó las banderas tradicionales de Cambiemos.
Intimaron a Alberto a normalizar la economía y a terminar con las inquinas internas en la cúpula.
El oficialismo cree estar en dominio de la situación, mientras la oposición está convencida de que el gobierno puede caer antes del final del mandato.
Por las internas y la pelea entre oficialismo y oposición, se paran el Senado y Diputados. El ex presidente, a España.
La vicepresidenta convocó a la oposición y no tuvo respuesta. Los datos “alentadores” que fogonea el oficialismo.
Actores. La salida de Martín Guzmán agitó el hormiguero oficialista. El ministro de Interior se adjudicó la candidatura de Batakis, que fue obra de Miguel Ángel Pesce, jefe del Banco Central. Massa propuso cambios tan drásticos que pareció una sobreactuación. Cristina aprobó en silencio, pero no era su candidata.
Ahora la vice dejó traslucir que busca consenso con la oposición, pero sin el Presidente. El ex canciller, en primera fila en Ensenada.
La pelea por el control territorial en el oficialismo tiene sus réplicas en la oposición. “¿Quién votó a quienes entregan los planes?”, cargan sobre los piqueteros.
El peronismo discute qué receta puede sacar a la economía del pozo: si la de Guzmán o el proyecto autárquico de vivir con lo nuestro.
La diputada desempata dos comisiones clave para la Justicia. Mandatarios del PJ buscan reeditar la “liga”.
La agenda preelectoral muestra que le irá mejor a quienes mantengan la unidad y puedan aprovechar las contradicciones ajenas.
Diputados debate el miércoles por los fondos para cine y teatro. En el Senado, la discusión del sistema electoral viene frenada.
En la oposición forcejean para aparecer en la foto y se plantan para demostrar que ganaron fuerza en el Congreso.
La llegada del ex gobernador al Gabinete impacta en los planes de oficialismo y oposición para 2023.
Mientras el oficialismo busca congelar el Congreso, la oposición se ocupa de que no falten votos en la próxima sesión.
A los mandatarios provinciales les preocupa el efecto fiscal de la baja de Ganancias y buscan que la Nación los compense.
Los mandatarios del PJ se juntan por Boleta Única y Corte Suprema. El Presidente dice lo que cada uno quiere escuchar.
El ex presidente busca recuperar la conducción del PRO. Cambia de método y regresa a la era de la ideología.
El jefe de Gobierno se acerca a la UCR y el máximo tribunal ya puede fallar sobre la quita de la Coparticipación.
Cambiemos se divide en tres, aunque la coalición no se rompe. Los planes de Macri, Rodríguez Larreta y Carrió.
Tensión por la Magistratura. E internas a pleno en el oficialismo y la oposición.
El envión en Diputados a la boleta única le permitió pasar a manejar el menú de temas porque pudo juntar quórum.
Juntos por el Cambio presentará un per saltum para frenar la llegada del camporista Doñate al Consejo.
La generala del Hemisferio Sur, Laura Richardson, se sacó foto con Cristina, pero se dijo preocupada por la base china de Neuquén.
La jugada de la ex mandataria por la Magistratura la debilita en el Senado. Jeffrey Sachs, a favor del ministro de Economía.
La Corte está a la espera de la oportunidad de dictaminar sobre el proyecto emprendido por Cristina en el Senado.
La semana próxima Horacio Rosatti tomará juramento a los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura.
El cordobés se junta con sus colegas gobernadores. El embajador en Brasil, anotado para la presidencial.
Un asado convocado por Urtubey convocó a opositores de diversos grupos. Buscan consensuar una lista de proyectos de ley para llevar al Congreso
Mandatarios oficialistas reclaman por los precios. El presidente chileno, con agenda variada por la puja en el Frente de Todos.
Volvieron los encuentros que convocan a políticos y operadores y sirven como marco para redefinir alianzas.
Gerardo Morales, de visita con intendentes en la Rosada. Las internas juegan en el parlamento. Y la curiosa relación entre el presidente ruso y la vice argentina.
El gobierno pone en la cancha lo que puede para recuperar oxígeno. La perspectiva de una derrota en 2023 acentúa el cisma y dispara las conductas.
Cambios. En los palacios de Oriente, los gobernadores del Norte Grande discutieron el futuro del peronismo. Los unen sus propios gobiernos y la búsqueda del voto moderado. Fracturas legislativas y cuentas
Para la líder de la CC, la ex presidente “es Putin”. La titular del PRO, criticada por sus relatos a la prensa.
Idas y vueltas de la votación, las roscas, las alianzas imprevistas y el pedido de “gestualidad” que hizo el Fondo.
Massa pidió que el ministro se limite a hablar de economía en las comisiones por el acuerdo con el FMI.
Para el kirchnerismo, el peor acuerdo con el Fondo es mejor que un default, pero no quieren salir en la foto.
La guerra complicó los planes de todos. El líder ruso, ídolo de los conservadores. Mendoza se prepara para otra cumbre anti K.
La suerte del entendimiento con el FMI capta gran parte de la atención local, en un mundo en guerra, y es la medida de la fuerza, o de la pequeñez, del Gobierno.
El gobernador jujeño piensa en recrear el partido del balotaje. Se viene la foto Pichetto-Massa.
El alto tribunal le puso fecha a los cambios en el Consejo de la Magistratura y la pelea por coparticipación entre Nación y CABA. Las comisiones, nuevo eje de debates entre oficialistas y opositores.
Este martes, encuentro en la Cámara alta por las comisiones. Se aleja la posibilidad de debatir en febrero.