Ignacio Zuleta
La derrota electoral acechó a otros presidentes. El rol de Capitanich entre Alberto y Cristina.
La vicepresidenta no quiere más poder en el gobierno. Las causas de la derrota bonaerense son políticas, no económicas.
La corrida política que enfrentó el Gobierno es el preámbulo del shock para cambiar expectativas y dar señales de sobrevida con medidas y nombres.
El presidente buscará convertir el triunfo en las PASO en un plebiscito sobre su gestión. Macri, elegido como la Cristina del oficialismo.
Alberto F. y Massa ponen a la vicepresidenta en la mira. Dudas por cómo se conformarán las listas. La líder de la CC, en Santa Fe y CABA.
Oligarquía electoral. Las primarias imponen candidatos a dedo desde arriba que eluden la construcción desde abajo.
La líder de la CC descree de los acuerdos con el Gobierno. Euforia en la UCR por la elección en Corrientes.
Se quebró un acuerdo entre oficialismo y oposición para aprobar las cuentas del gobierno en 2015 y en 2016.
Los mandatarios toman distancia de la Rosada. La histórica conductora reaparece con candidatos.
Detalles. Lo significativo de las elecciones serán las bancas que gane, o pierda, cada uno de los bandos en pugna.
El proyecto de legalización, con fuerte rechazo en la Iglesia. Juntos por el Cambio busca arrinconar al Presidente.
Hablar de números los pone en situaciones desagradables. A unos, por su pasado; a otros, por su presente y futuro.
El jefe de Diputados sueña con la caída del albertismo y el cristinismo. Problemas de liderazgo en el PRO.
Asoma una nueva generación de presidenciables en el peronismo del interior.
Los liderazgos se discuten en los dos polos de la grieta. Temor de fraude en Provincia y un juez cuestionado en Cuyo.
Esta vez habrá primarias con listas para elegir. Los liderazgos no funcionaron como antes.
La vice impulsa candidatos en CABA y Provincia. El jefe de Diputados de JxC arriesga todo para ir al Senado.
Senderos. Con el cierre de listas comienza el proceso electoral que terminará en noviembre. Hay pocas expectativas para romper el virtual equilibrio en diputados que le impide gobernar al oficialismo. Preocupación en la oposición por la interna Manes-Santilli.
Se mueven las fichas a una semana del cierre de listas. Las negociaciones del jefe de Gobierno porteño.
Horas de descuento. El 24 se cierran las listas de candidatos y se multiplican los cálculos para saber quiénes pueden “entrar”. Buscan evitar un Santilli vs. Manes, pero nadie quiere ser el tercero del otro. Entusiasmo radical en la provincia de Buenos Aires. Pichetto se bajó de las listas, pero no de la pelea. Macri de reuniones en Madrid, sin compañía de la embajada.
El jefe de Gobierno, ante un cierre complicado. Del Sel elude una candidatura. Y todos hacen cuentas.
Dura pelea. En la provincia de Buenos Aires crece a fiereza del enfrentamiento entre radicales y el Pro. Manes y su gente se pintaron la cara para no dejarle espacio libre al larretismo. Mariposas que pueden desbaratar presidencias anticipadas.
Cristina Kirchner cuando vacunó con la Sputnik V, a fines de enero.
Con la máxima discreción del caso se reunieron el Papa y Felipe Solá, uno de sus primeros aliados.
El ex presidente se va a Europa pese al cierre de listas. Efecto Facundo Manes y el PJ se concentra en Buenos Aires.
Internas. Para el oficialismo, una candidatura del ex presidente lo beneficia. Rodríguez Larreta insiste con ubicar a Santilli en la provincia. Los radicales ponen sus fichas en Manes y Lilita no juega con nadie. Elecciones en Jujuy con efecto nacional.
Por primera vez en este turno preelectoral, el radicalismo tomó la iniciativa en la coalición opositora.
Decires. El Presidente se queja, en diálogos muy íntimos, por la situación con sus socios políticos en el gobierno. Los votos de Misiones bajo la lupa. Cristina rompió el equilibrio del Presupuesto. ¿Salarios o votos? la pregunta para conocer mejor el sentido de los votos. Reunión con Ginés, ministro en la sombra, sin dar ni pedir perdón.
Ofensiva. El porteño Mariano Recalde disparó munición gruesa contra el jefe porteño en el Senado. Al mismo tiempo, Jorge Capitanich prepara un proyecto para recortar los subsidios al transporte en el AMBA, y sobre todo en CABA. Ginés se sinceró en la intimidad y crecen las críticas a la gestión Vizzotti. Se acerca el show de las vacunas en el Congreso con final abierto.
La presencia de los ex presidentes genera tensiones en sus partidos. El Congreso toma temperatura.
Legalidades. La Cámara de Diputados convertía en ley el proyecto de superpoderes que llegó desde senadores. Así, Alberto Fernández dejaría de firmar DNU's y podría alejar conflictos judiciales con la oposición. Hay “detalles” que podrían irritar pupilas muy democráticas. Todo sirve, además, para seguir cepillando a Horacio Rodríguez Larreta.
Los fallos federalistas del Máximo Tribunal pone en alerta a la Rosada. Tensión en Juntos por el Cambio.
La paridad de fuerzas en el Congreso y los tiempos electorales postergan las peleas internas en el oficialismo y la oposición. Lograr quórum implica cada vez más esfuerzos y llamados impensados.
La trastienda de las tensiones entre el oficialismo y la oposición por la ley para elegir el nuevo jefe de los fiscales
Demoras convenientes. Alberto salió conforme del Vaticano, ya que no se habló del aborto y sí de los males del mundo. Luego, explicó todo en una cena de amigos y no tanto. El Pro está armando, o intenta hacerlo, una estrategia para las PASO. Carrió busca imponer su lógica electoral implacable. ¿Gambito para Vidal?
La vice no puede avanzar con sus planes políticos ni judiciales. Gestión ante el Club de París por la deuda.
Secretos. Cristina recibe la presidencia de manos de Alberto y debería decidir, o no, sobre temas candentes. Uno, la postergación de las elecciones. Hay un acuerdo con la oposición, pero depende de un proyecto de ley del Ejecutivo. Proyectos en pugna que reparten buenas y malas. El peso de la unidad en las orillas de la grieta.
El ministro puede quedar como Lavagna, Chacho Álvarez o hasta Cavallo. Los movimientos para el 2021.
Variantes. El oficialismo gustaría de convertir a las PASO en una ley de lemas en las elecciones generales. Por eso ignoran el pedido de la oposición. Inquietan los poliamores de Macri en el conurbano y las dudas de Vidal para su futuro político. Los pedidos de Pichetto para mantenerse en su lugar.
El presidente, atado a la gestión del Covid y con problemas internos. El ministro de Economía ahorra más que Macri.
Razones. El ataque oficial contra Rodríguez Larreta no tiene nada de improvisado. Forma parte de una estrategia marcada para limar las oportunidades electorales del jefe porteño. Axel quería más vacunas para ganar las elecciones y Ginés fue su víctima.
La oposición, dividida por el tono del reclamo. La provocación de Massa y el debate por la Ciudad.
Consensos discutidos. Hubo reuniones pacíficas en Diputados por la postergación de las elecciones. Y también una batucada de críticas desde el oficialismo a la oposición. Canjes de dólares para aquietar el ambiente judicial. Diálogos imperdibles y los puercoespines de la política.
El jefe de Gobierno pensaba llevar sus críticas a Olivos para la reunión que se suspendió. Duda con las primarias en el Interior.
Preocupaciones. El gobierno mostró la reunión con opositores como el primer paso para los cambios en las PASO. Ganancias con algunos cambios inesperados. Preocupa en el interior la pérdida por el recorte en el impuesto.
Diputados aprobó Ganancias y va al Senado. La importancia de los acuerdos en el Congreso. Y nuevo libro: “Menem lo hizo”.
Oratoria fogosa. La vicepresidenta pidió no pagar al FMI y apoyó a Venezuela para cohesionar a la propia tropa. El sueño de gobernar un país en default y ajuste. El papel de Gray y el fantasma de Duhalde en Buenos Aires. El rol complicado de la Argentina en los bancos regionales.
El titular de Diputados, tironeado por la interna. Las extrañas propuestas de ministro de Kicillof. Y otro reclamo para suspender las primarias.
Detonaciones. El nombramiento del nuevo titular de Justicia es una decisión que agradó a albertistas y cristinistas. Desde el Patria aseguran que nunca fue miembro de la Cámpora ni del mundo K. Esquirlas: su designación pone más riesgos en diputados y un senador menos para el oficialismo.
Retoques al proyecto que presentó Massa. El pedido que le negaron al ex gobernador en campaña.