Walter Schmidt

La declinación de Macri dispara una polémica en la Ciudad por las candidaturas. En el cristinismo creen que adelanta las definiciones de sus competidores. 

Cristina Kirchner y La Cámpora aguardan la definición del Presidente y del ministro de Economía. De ello depende toda la estrategia kirchnerista, también de la Provincia. 

La discusión no es sólo por las candidaturas. Qué tema enfrenta al macrismo con la dupla larretismo-radicalismo. La pelea por la Ciudad. 

Buscó contrastar su gestión con la del kirchnerismo. Cuáles fueron las coincidencias y diferencias con Mauricio Macri y Patricia Bullrich. 

La decisión que tomó el mandatario. Qué condición pone Cristina para aceptar las PASO y por qué la proscripción es un engaño. 

Ambos son bien vistos por el sector productivo y empresarial. El fuego cruzado. La jugada del ministro de Economía y el diferencial del alcalde porteño. 

El Frente de Todos sufre una crisis de conducción tras el paso al costado de Cristina Kirchner. El Presidente no define su candidatura ni discute su gestión. Marzo puede ser clave. 

Alberto Fernández cedió a la presión cristinista, pero a su manera. Insistirá en las PASO, que La Cámpora rechaza. El impacto en la figura presidencial. 

El techo de la embestida de La Cámpora contra el Presidente es que baje su candidatura. Las contradicciones de Máximo. Y las dudas en la Casa Rosada. 

Los errores electorales del kirchnerismo en su ataque a la Corte Suprema. Y una presentación en la ONU que deja al desnudo a víctimas de violación de sus DD.HH. 

Quién está detrás del nuevo discurso de Alberto Fernández. Los problemas de Juntos por el Cambio en las provincias sin PASO. 

En sólo 9 días, el kirchnerismo dio a entender cómo encarará el 2023, un año electoral. La preocupación en países vecinos. 

En un acto en el que omitió mencionar a Messi o a la Selección, la vice reavivó una pelea entre bonaerenses y porteños. Y, sin autocrítica, responsabilizó a "los otros". 

El equipo de Scaloni es anti grieta, tuvo un plan, apostó al esfuerzo y tuvo empatía con las necesidades de la gente. Por qué Messi es muy distinto a Cristina. 

El oficialismo judicializó la agenda política, muy lejos de los problemas económicos de la sociedad. Un magistrado que sobreseyó dos veces a Cristina Kirchner reclama su lugar. 

La Justicia expuso el desmanejo por los planes sociales. Quedaron en la mira dirigentes sociales. El informe de la AFIP que no dice lo que dice.

La Selección argentina debe cargar con la frustración de un país que la pasa mal. Lo que debe ceder Cristina Kirchner para comprar la unidad oficialista.

En el kirchnerismo ya descreen que puedan retener la Provincia, aunque pierdan en la Nación. Cuáles son los 4 ejes de la estrategia K. Los tironeos en la oposición. 

La vicepresidenta intentó mostrarse moderada y receptiva. Por primera vez en 18 años, planteó el flagelo de la inseguridad. Y, aunque nunca lo practicó, convocó a la oposición. 

El Gobierno corre detrás de la inflación y la caída del poder adquisitivo, y no encuentra la manera de atraer votos. El inconveniente de que Cristina sea la que mejor mide. 

La relación en el gobierno de la Ciudad con Jorge Macri no será la misma. Nuevos hechos que impactarán en el vínculo entre el ex presidente y el jefe de Gobierno porteño.

La presión del ex presidente sobre el jefe de gobierno porteño es mayor. En el larretismo creen que la bendición no es lo mejor.

En Juntos por el Cambio afirman que el kirchnerismo ya cuenta con 130 o 131 votos, más de los 129 que necesita para suspender las primarias. Ruido interno por las candidaturas. 

El kirchnerismo se abroquela en su núcleo duro, pero no atrae a todo el PJ. La estrategia de dividir a la oposición. Y los problemas para gobernar. 

Hace tiempo que la vice da por perdida las elecciones 2023. Con una inflación sin control, el pedido de condena y el atentado, apuesta al caos. 

Cinco mil militantes, algunos de ellos aportados por intendentes bajo presión, son los que marcharon este sábado. El rol de Máximo Kirchner para acordar con la Ciudad.

En menos de una semana escuchó el pedido de condena por la causa Vialidad, tuvo que avalar un recorte en áreas como Educación y Salud, y se reinstaló el caso Nisman. 

El error de cálculo de Cristina Kirchner. El silencio de Martín Guzmán. Y la desconfianza de Juntos por el Cambio.

Los principales sectores productivos esperan una propuesta concreta desde Economía que aún no llega. Y los mercados se preguntan hasta cuándo. 

El éxito o fracaso de la gestión del ministro de Economía impacta en Juntos por el Cambio. La lógica de los escraches que promovió el kirchnerismo y ahora se vuelven en contra. 

La vice busca la supervivencia política. Junto a la CGT y los gobernadores peronistas los une el espanto al 2023. También se unen los piqueteros.

La vice demostró que es ella, y no La Cámpora la que decide y manda. Pero también la que comete el error de empujar a Martín Guzmán y causar mayor recesión. 

Hizo varios ofrecimientos a economistas, pero ninguno aceptó. Su área de influencia se achica. Al final, Cristina le designó a Batakis.

La pelea que lanzó Cristina es por la caja, no por la falta de empleo. Por eso se oculta que unas 5 millones de personas tienen un empleo indigno o son desempleados. 

La pelea que lanzó Cristina es por la caja, no por la falta de empleo. Por eso se oculta que unas 5 millones de personas tienen un empleo indigno o son desempleados. 

La mesa chica del Presidente cada vez tiene menos miembros. Mientras su vice, habla con todos y arma la estrategia bonaerense.

Desinterés e impericia es lo que demostraron los gobiernos de Cristina, Macri y Fernández para erradicar los planes a cambio de empleo. Cómo lucra la izquierda. 

El tigrense propuso a Ignacio de Mendiguren. Cuál fue su advertencia a Alberto. Cristina se queja por los dólares para los caños del gasoducto, pero no para los barcos de gas. 

Cristina Kirchner y Mauricio Macri buscan decidir el rumbo de sus coaliciones. El escenario complejo que delinean el PRO y la UCR. 

Ambos buscan capitalizar el hartazgo social y se muestran ajenos a la clase política. Pero su suerte está atada a la profundización de la crisis económica. 

Todos saben que el problema del gobierno es político, no económico, más allá del acting de la vice. El escenario que ve el candidato radical. 

Cristina Kirchner avanza hacia la disgregación del peronismo sin que nadie se inmute. El avance de la ruptura, vía Unidad Ciudadana. Y una rara similitud. 

Intentarán encolumnar a toda la UCR detrás de un candidato y, si es competitivo, que nadie juegue por afuera con el PRO. Qué pasará con los planes de Larreta y Bullrich. 

La vicepresidenta alimenta al líder de derecha, al que ideológicamente debería enfrentar. El puente entre el cristinismo y los libertarios. Y el dilema opositor. 

De cara al 2023, Cristina y Máximo Kirchner podrían ser los artífices de un duro desenlace que dejaría mal parado al Presidente. La alternativa opositora. 

El albertismo se niega a negociar luego que el cristinismo confirmará que no dejará el Gobierno. El proyecto que retomarían los K, que no concretaron en 2019. 

En un gesto de sinceramiento, Máximo Kirchner y Cristina admitieron su desprecio por los habitantes de la Ciudad. Los intentos de acercamiento debajo de Alberto y Cristina. 

Es un hecho inédito que una vicepresidenta no le contesté los llamados al Presidente. Pero más aún, que se informe de ello en una conferencia de prensa. 

Con su posición contra el acuerdo, la vice blanqueó su alejamiento del Presidente. El Frente de Todos se ha roto. En la oposición, se calmaron por ahora las discrepancias. 

Los diputados de La Cámpora y los que responden a Cristina Kirchner no hablaron y esquivaron la discusión. Juntos por el Cambio se adjudicó evitar el default. 

Página 1 de 3

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…