Noticias Superiores 1 (4720)
Leopoldo Moreau usa la comisión de Inteligencia para buscar la impunidad de Cristina Kirchner y sus aliados - Por Nicolás Wiñazki
Escrito por Nicolás WiñazkiEl diputado ultra K en lugar de controlar a los servicios de inteligencia utiliza el organismo para meterse en causas que involucran a la vicepresidenta o a los Moyano. Mientras elude citar a Stiuso como testigo o permitir que la interventora de la AFI informe cómo utiliza los gastos reservados.
El Gobierno aumentó fuerte los fondos a Kicillof y alentó el malestar interno - Por Maia Jastreblansky y Javier Fuego Simondet
Escrito por Maia Jastreblansky y Javier Fuego SimondetLas transferencias saltaron de los $26.333 millones a los $78.626 interanual en el primer cuatrimestre; Buenos Aires resultó beneficiada en el reparto entre las jurisdicciones
Comer, cada vez más caro: la suba de los alimentos en mayo ya se ubica cerca del 6 por ciento - Por Martín Kanenguiser
Escrito por Martín KanenguiserLos primeros días del mes mostraron incrementos del 3%, según LCG; el IPC volvería a ubicarse por encima del 5% y así superaría el 60% en los últimos 12 meses; las alternativas y costos para el Gobierno
El Banco Central volvió a prender la “maquinita”: ¿se complica la meta que acordó con el FMI? - Por Melina Manfredi
Escrito por Melina ManfrediLa entidad ya le giró al Tesoro cerca del 40% de lo que podía emitir, según el programa cerrado en marzo. Estiman que se cumplirán los objetivos del primer semestre, pero que podría haber complicaciones a fin de año. Será fundamental que los inversores financien directamente al fisco.
Sin bono en junio, la jubilación mínima bajará al piso garantizado del 82% del salario mínimo, vital y móvil - Por Daniel Sticco
Escrito por Daniel SticcoDesde diciembre último esa relación se ubicaba por sobre el 90%. Persiste muy lejos de la Remuneración Imponible para el Trabajador Estable que forma parte de la fórmula de movilidad previsional
Inflación: pérdida de poder adquisitivo de hasta 5,6 por ciento - Por Damián Di Pace
Escrito por Damián Di PaceLa principal prioridad del Gobierno debe ser bajar sostenida suba de los precios, lo que permitiría eliminar distorsiones y permitir recomponer variables como ventas, consumo y ahorro
Los 5 aspectos más preocupantes de la inflación y el diagnóstico equivocado del Gobierno - Por Carlos Arbia
Escrito por Carlos ArbiaLa dinámica inflacionaria del 2022 es diferente y mucho más preocupante que la de esos años anteriores. ¿Cuáles son los motivos?
Los dos datos que muestran cómo el Gobierno nacional genera inflación - Por Horacio Alonso
Escrito por Horacio AlonsoCon los datos del Indec de abril, se confirma cómo las políticas del Gobierno nacional fomentan la inflación más que combatirla. El rubro indumentaria y el de hotelería son los que más aumentan. Se benefician con proteccionismo y subsidios ya innecesarios que hacen subir los precios.
La inflación de abril fue de 6% y la suba anual es la más alta en los últimos 30 años - Por Francisco Jueguen
Escrito por Francisco JueguenEl avance de los precios acumuló 23,1% en el primer cuatrimestre del año y 58% en los últimos doce meses; los alimentos y bebidas, el capítulo que más pesa en el IPC, mostraron un alza de 5,9%; la ropa aumentó 9,9%
La Corte Suprema envió desde Rosario un fuerte mensaje al Gobierno: alarma por el avance del narcotráfico y una foto de unidad - Por Omar Lavieri
Escrito por Omar LavieriLa presencia en la reunión organizada por AJUFE de los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación le otorgó al Encuentro Solidario con la Justicia de Rosario un alto volumen político. El gobernador Perotti y el intendente Javkin escucharon los reclamos de los funcionarios judiciales
Más...
Alemania planteó dudas sobre si Argentina puede frenar la inflación y pagarle al Club de París
Escrito por La VozSe lo planteó el canciller alemán Olaf Scholz al presidente Alberto Fernández en Berlín. No hubo avances en torno al estancado acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.
Alberto Fernández anticipa cambios en el acuerdo con el FMI y amenaza con echar funcionarios - Por Martín Dinatale
Escrito por Martín DinataleAlberto Fernández volvió a apuntar contra Cristina Kirchner y defendió el "sentido común" de su gestión de gobierno. Dijo que será necesario revisar el programa con el FMI. Defendió el aumento de tarifas y dijo que "se deberá ir" todo funcionario que no esté de acuerdo.
Argentina, el país del Cono Sur con mayor deterioro del poder adquisitivo - Por Santiago Rojas
Escrito por Santiago RojasAdemás, los salarios de los argentinos tuvieron una caída real del 86% en dólares en los últimos siete años.
Escándalo en la TV Pública: trabajadores quemaron el Código de Ética y amenazaron sexualmente a personal del canal
Escrito por Nexofin.comEl video fue difundido por el periodista Ricardo Benedetti y encendió las alarmas en el personal ejecutivo del canal a cargo de Rosario Lufrano