Noticias Superiores 1 (5975)
La pericia determinó que las empresas de Lázaro Báez tampoco tenían capacidad técnico-financiera para las obras que le dieron - Por Lucía Salinas
Escrito por Lucía SalinasLos peritos de la Corte y la fiscalía, además de hallar un sobreprecio de US$ de 170 millones, encontraron otras irregularidades en las 51 licitaciones que le dieron a Austral Construcciones.
Paradoja electoral en la villa 31: el gobierno invirtió como nunca, pero perdió por 47 puntos - Por Nicolás Cassese y Romina Colman
Escrito por Nicolás Cassese y Romina ColmanJosé Algaraz atiende un kiosco en la entrada de su flamante casa de la villa 31. Es un hombre macizo que antes vivía debajo de la autopista Illia. No tenía título de propiedad ni agua.
Odebrecht: confirman los procesamientos de Julio De Vido y Jorge “Corcho” Rodríguez por las coimas en obras de AySA - Por Lucía Salinas
Escrito por Lucía SalinasLa Cámara Federal porteña convalidó la medida del juez Sebastián Casanello, que también incluye a José López, Roberto Baratta y los empresarios Carlos Wagner y Aldo Roggio.
El Banco Central toma medidas para darle liquidez a los fondos de inversión y responder al aumento de rescates
Escrito por La NaciónEl BCRA permitirá que las entidades financieras compren depósitos e inversores en FCI entre el 30 de agosto y el 30 de octubre
El Gobierno acelera la venta de los bienes recuperados en causas de corrupción
Escrito por El CronistaEl Decreto 598/2019, publicado este viernes en el Boletín Oficial, instruye a la Agencia de Bienes del Estado (AABE) para que los venda "en forma inmediata".
La Iglesia pidió al Gobierno que declare "urgente" la emergencia alimentaria
Escrito por La PrensaLa Comisión Episcopal de Pastoral Social solicitó hoy al gobierno nacional que declare "en forma urgente" la emergencia alimentaria y nutricional, ante el "severo aumento de la indigencia, la pobreza, la desocupación y el aumento indiscriminado del precio de los alimentos de la canasta básica".
Deuda: el Gobierno busca consenso y esperará hasta el lunes para enviar el proyecto al Congreso – Por Ignacio Ortelli
Escrito por Ignacio OrtelliEl ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, sondeará economistas opositores durante el fin de semana, antes de cerrar el texto.
Los pequeños ahorristas de Fondos Comunes de Inversión estarán exentos de la reestructuración
Escrito por LPOLa CNV emitió un comunicado en el que promete liberar las tenencias de "las personas humanas" desde el viernes.
Mauricio Macri: "Faltan 59 días para las elecciones y que transcurran de la mejor manera no depende solo de un gobierno"
Escrito por InfobaeEl mandatario defendió el paquete de medidas económicas que ayer anunció el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, y afirmó que buscan "reducir la incertidumbre"
El FMI dijo que seguirá “al lado de Argentina” y que analizará el impacto de las medidas anunciadas
Escrito por ClarínEl Fondo destacó que desde el Ejecutivo “han tomado pasos importantes para hacer frente a las necesidades de liquidez y para salvaguardar las reservas”.
Más...
Punto por punto, qué dice el decreto que estableció el nuevo cronograma de pago de letras
Escrito por InfobaeEn el texto del DNU, se justifica la medida por la pronunciada y sostenida caída de los precios de negociación de los títulos representativos de deuda pública nacional, que indican una pérdida de acceso a nuevo financiamiento a través de los mercados
Pospusieron pagos de bonos y negociarán con el FMI para reprogramar u$s 105.000 millones - Por María Iglesia
Escrito por María IglesiaEs mediante las operaciones de deuda de corto y mediano plazo, además del inicio de las negociaciones para reperfilar los vencimientos con el Fondo Monetario Internacional.
Rafecas procesó a 17 personas por la "cartelización" de la obra pública en la era K
Escrito por PerfilEl juez federal procesó a exfuncionarios y proveedores del Estado en una causa en la que investiga el pago de sobornos y el direccionamiento de obra a través de Vialidad Nacional.
Norma de urgencia del BCRA fuerza a exportadoras a liquidar divisas para calmar al dólar - Por Matías Barbería
Escrito por Matías BarberíaEl directorio del Banco Central elaboró una norma que limita la financiaciación en pesos de las grandes exportadoras. Al no poder financiarse en moneda local, esas empresas se verán obligadas a liquidar divisas. El sentido de la norma es generar oferta para intentar calmar al dólar.