Miércoles, 20 Julio 2022 10:17

¿El nuevo rol de Juan Grabois expresa lo que calla Cristina Fernández de Kirchner? - Por Beto Valdez

Escrito por

En el amplio mundo del oficialismo se percibe una gran incógnita en relación al protagonismo radicalizado de Juan Grabois contra Alberto Fernández y Silvina Batakis. Hay quienes especulan con un aval de Cristina Fernández de Kirchner y otros plantean que se ha transformado en un lobo solitario. 

A qué juega Juan Grabois radicalizando su postura contra el presidente Alberto Fernández y empezando a coquetear con las organizaciones sociales de la izquierda, es la incógnita que más intriga al mundo político, especialmente en los sectores más heterogéneos del Frente de Todos. Entre las consultas realizadas por MDZ se percibe una coincidencia respecto a que el amigo del papa Francisco salió a fijar posturas que Cristina Fernández de Kirchner no puede hacer públicas para no precipitar la aguda crisis política que ya golpea seriamente a la ministra de Economía, Silvina Batakis. 

La gran mayoría de la dirigencia que forma parte del FdT se encuentra en estos momentos “navegando sin luces” debido al silencio hermético de la vicepresidenta y su entorno, sobre todo en relación a los primeros pasos que ha dado la titular del Palacio de Hacienda. Precisamente, Batakis aparece claramente en la mira de las críticas más salvajes del líder piquetero que además conduce el Frente Patria Grande que integra la coalición oficialista.

En este contexto, la mirada de gran parte del FdT pasa por terminar de entender si Grabois tiene el aval de la vice o ya es un lobo solitario que empieza a buscar su lugar en el escenario político con la quimera de imitar al presidente de Chile, Gabriel Boric. Otros especulan con que la ofensiva del líder piquetero está relacionada con el anuncio del Movimiento Evita de salir a la cancha el año que viene con candidatos propios en la provincia de Buenos Aires y en los principales distritos del interior.

Los más desconfiados creen que está sobreactuando para presionar a Batakis que amenaza con pisarle la caja que controla del Fondo para la Integración Socio Urbana (FISU), un fideicomiso creado con la idea de urbanizar e integrar los barrios populares. Al FISU lo maneja la Secretaría de Integración Socio Urbana, a cargo de la dirigente social de la CABA, Fernanda Miño, que justamente responde a Grabois. Está en juego una caja de casi 70 mil millones de pesos.



Sea como fuere, lo concreto es que el líder del Frente Patria Grande y sus aliados convocan hoy a una marcha nacional con cortes de rutas en todo el país reclamando la implementación del Salario Básico Universal que fuera descartado por la Casa Rosada. Quien fue más enfática en ratificar la negativa fue la propia titular del Palacio de Hacienda, esgrimiendo razones fiscales.

La otra cuestión que desvela a los funcionarios gubernamentales está relacionada con el acercamiento de las organizaciones sociales aliadas a Grabois con Unidad Piquetera, el grupo que unifica al Polo Obrero, Libres del Sur, el MST y el Frente de Organizaciones en Lucha. Estas son las expresiones de la izquierda combativa que está en la vereda de enfrente de la administración de Fernández. Ambos grupos planean salir juntos a la calle el jueves 28 para ayudar a debilitar al oficialismo y apuntando fundamentalmente a Batakis.

Estos reacomodamientos entre organizaciones sociales encienden luces rojas en la Casa Rosada por perder el control de la calle y perciben una manifiesta intención de generar un clima de estallido social. Ayer Raúl Castells fue protagonistas de un intento que llegó a estar en el límite del saqueo en un supermercado en Rosario, una de las ciudades con mayor conflictividad. Por eso las fuerzas de seguridad y las policías locales han tomado recaudos para prevenir disturbios o intentos de saqueo.

Alberto “Beto” Valdez

Visto 1809 veces

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…