Alberto Valdez
La trama secreta de como logró Aníbal Fernández desembarcar en Seguridad. La candidatura de Agustín Rossi. La negociación de Omar Perotti con Cristina Fernández de Kirchner. La apuesta por Santa Fe y el manejo de las fuerzas de seguridad.
En un sector de la dirigencia tanto del PRO como de la UCR están nerviosos por la consolidación del pacto entre Horacio Rodríguez Larreta, Martín Lousteau y Enrique Nosiglia. A pesar de los remezones dentro de JxC esta alianza aparece sólida. Son moderados y no coinciden con "los halcones".
Las declaraciones en la justicia española del exdirector de contrainteligencia chavista, Hugo "El Pollo" Carbajal puede comprometer seriamente al kirchnerismo por recibir fondos negros de Venezuela e Irán. Además de desentrañar los extraños vínculos entre los K y Podemos, donde también hubo valijas.
Las declaraciones en la justicia española del exdirector de contrainteligencia chavista, Hugo "El Pollo" Carbajal puede comprometer seriamente al kirchnerismo por recibir fondos negros de Venezuela e Irán. Además de desentrañar los extraños vínculos entre los K y Podemos, donde también hubo valijas.
En los últimos días empezó a surgir una incógnita sobre las elecciones en la provincia de Buenos Aires. En el equipo de campaña de Diego Santilli consideran que el escenario se emparejó, de acuerdo a tres encuestas. Otros voceros de Juntos y hasta dirigentes del oficialismo lo niegan.
La decisión de María Eugenia Vidal de bendecir la candidatura a gobernador de Cristian Ritondo generó fuertes remezones en la interna del PRO. La noticia no le cayó nada bien a Diego Santilli. Jorge Macri también especula con competir en CABA por la sucesión de Horacio Rodríguez Larreta.
La Bonaerense en llamas ante los rumores del regreso de Granados en lugar de Berni - Por Beto Valdez
Todo parece indicar que Sergio Berni quiere dejar el Ministerio de Seguridad bonaerense por la tensión que mantiene con varios sectores del Frente de Todos y sobre todo su pelea con Máximo Kirchner. Pero el rumor del regreso del tándem Granados- Matzkin puso al rojo vivo la interna policial.
La Bonaerense en llamas ante los rumores del regreso de Granados en lugar de Berni - Por Beto Valdez
Todo parece indicar que Sergio Berni quiere dejar el Ministerio de Seguridad bonaerense por la tensión que mantiene con varios sectores del Frente de Todos y sobre todo su pelea con Máximo Kirchner. Pero el rumor del regreso del tándem Granados- Matzkin puso al rojo vivo la interna policial.
Si se confirma la derrota del Frente de Todos el 14 de noviembre no sólo aparece la amenaza de un agravamiento de la interna oficialista, sino que además se agita el fantasma de una grave crisis institucional. Preocupación en el mundo político y diplomático. La hipótesis de una Asamblea Legislativa.
Los efectos de la cuarentena y el mal clima social también golpean a la Iglesia. Hay malestar en las bases contra la mayoría de los obispos por su quietud en estos tiempos. Los curas párrocos critican al cardenal Poli y a monseñor Ojea. Se prevén cambios desde Roma para calmar los ánimos.
Si se confirma la derrota del Frente de Todos el 14 de noviembre no sólo aparece la amenaza de un agravamiento de la interna oficialista, sino que además se agita el fantasma de una grave crisis institucional. Preocupación en el mundo político y diplomático. La hipótesis de una Asamblea Legislativa.
Axel Kicillof comienza a debilitarse y parece seguir los pasos de Alberto Fernández en materia de pérdida de poder político. No sólo le han intervenido el Gabinete los Barones del GBA, sino que además corre el riesgo de quedarse sin el control de las dos cámaras de la Legislatura bonaerense.
El equipo de campaña de Javier Milei ya empezó a trabajar con el objetivo de entrar segundos el 14 de noviembre y dejar en el tercer puesto a Leandro Santoro, ocasionándole un duro revés a los K. Van a intentar instalar que de esa forma Carlos Heller no podría renovar su banca. Apuntan contra Pitta.
El fenómeno liberal: López Murphy y Milei penetraron en el voto de los inmigrantes - Por Beto Valdez
Ricardo López Murphy y Javier Milei dieron el batacazo en las mesas de extranjeros de la Ciudad de Buenos Aires. El exministro se impuso a María Eugenia Vidal en dos comunas periféricas como La Boca, Barracas y Liniers-Mataderos. Leandro Santoro fue el candidato más votado, pero por poca diferencia.
El historiador y especialista en el Gran Buenos Aires, Jorge Ossona, describe crudamente el hartazgo en amplios sectores del segundo y tercer cordón del GBA con el peronismo y la política. Pronostica un orden social agotado con características explosivas. La cuarentena quebró la relación con el PJ.
La revelación de las PASO es el diputado del PRO, Ignacio Torres, quien se impuso a sus rivales radicales en Chubut y la suma de las tres listas le sacaron 13 puntos de diferencia al candidato del FDT, Carlos Linares. Si se ratifica ese resultado Juntos por el Cambio le quitaría 2 bancas a Cristina.
El desembarco de Juan Manzur en la administración del Frente de Todos le ha quitado protagonismo al presidente Alberto Fernández. Este nuevo escenario genera incomodidad en el entorno del jefe de Estado. El nuevo jefe de Gabinete agarró una papa caliente sin garantías como para acumular poder.
La buena elección que realizó Javier Milei en el sur de CABA puso en alerta al larretismo, que apunta a crecer en esos barrios y evitar que el libertario siga sumando adeptos. La responsabilidad está a cargo de la ministra de Desarrollo Social, María Migliore, cercana a Grabois y de origen peronista.
El nivel de improvisación exhibida por los socios mayoritarios del Frente de Todos en plena crisis genera demasiadas incógnitas. La primera es quien va a gobernar. Otros plantean si va a ser una etapa diferente y si Juan Manzur va a tener protagonismo y autonomía de Cristina Fernández de Kirchner.
La segunda jornada de indefiniciones agudiza la crisis en el seno de un oficialismo que sigue sin encontrar una solución política. Es más, está peor que ayer. “Si se queda Santiago Cafiero pierde Cristina y si se va es una derrota de Alberto”, dicen voceros del peronismo. La debilidad de la vice.
La segunda jornada de indefiniciones agudiza la crisis en el seno de un oficialismo que sigue sin encontrar una solución política. Es más, está peor que ayer. “Si se queda Santiago Cafiero pierde Cristina y si se va es una derrota de Alberto”, dicen voceros del peronismo. La debilidad de la vice.
Ante los frustrados intentos de Cristina Fernández de Kirchner para intervenirle el gabinete al presidente Alberto Fernández, está vez optó por una “asonada” que apuntaba a vaciarle el gobierno para condicionarlo aún más. Hasta ahora no ha logrado el resultado buscado y exhibe señales de debilidad.
Ante los frustrados intentos de Cristina Fernández de Kirchner para intervenirle el gabinete al presidente Alberto Fernández, está vez optó por una “asonada” que apuntaba a vaciarle el gobierno para condicionarlo aún más. Hasta ahora no ha logrado el resultado buscado y exhibe señales de debilidad.
El presidente Alberto Fernández sigue sin capacidad de reacción. Fuentes confiables revelan que el domingo luego de la tremenda paliza en las urnas se fue del búnker del Frente de Todos a cenar con sus amigos más cuestionados en el cristinismo y sólo hablaron de fútbol. Negación y encierro.
El presidente Alberto Fernández sigue sin capacidad de reacción. Fuentes confiables revelan que el domingo luego de la tremenda paliza en las urnas se fue del búnker del Frente de Todos a cenar con sus amigos más cuestionados en el cristinismo y sólo hablaron de fútbol. Negación y encierro.
El microclima del presidente y la falta de previsión política de la vicepresidenta les impidió percibir la ola que los iba a arrastrar hacia una crisis de imprevisibles consecuencias. La sensación que se respiraba anoche es que si no hay reacción la paliza puede ser peor.
Patricia Bullrich busca recuperar su protagonismo con una fuerte campaña “casa por casa” en las provincias donde se eligen senadores. El objetivo es quitarle el quórum a Cristina Fernández de Kirchner y posicionarse para las presidenciales del 23
El poderoso jefe de los petroleros de Santa Cruz, Claudio Vidal, se ha transformado en la revelación de este escenario electoral desafiando a la gobernadora Alicia Kirchner. Se está quedando con votos opositores, pero tiene un acuerdo con Máximo. Si entra como diputado será funcional al FDT.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, va de candidato a concejal “testimonial”. Para ganar los comicios comete todo tipo de abusos para evitar que la oposición haga campaña y usa hasta las camionetas municipales para transportar patotas que vandalizan afiches de Juntos. Un escándalo.
Los malos pronósticos electorales para el Frente de Todos han provocado una dura interna dentro del Gabinete del presidente Alberto Fernández. Un grupo de ministros con más poder critican al entorno del jefe de Estado. Paradójicamente, dentro del albertismo también se percibe una grieta.
Más allá del rechazo institucional de Juntos por el Cambio, Máximo Kirchner y Sergio Massa insisten con la convocatoria a un diálogo político con el ala moderada de la oposición para lograr algunos consensos. Hasta ahora Cristina Fernández de Kirchner ha dado luz verde a esta movida.
Los pronósticos electorales para la provincia de Buenos Aires no lucen muy alentadores para el Frente de Todos. La paridad es el denominador común en los sondeos y la moneda parece estar en el aire. La participación en las urnas el próximo domingo empieza a ser estratégica.
Máximo Kirchner no tuvo contemplaciones con el presidente Alberto Fernández y su entorno de confianza durante el almuerzo que compartió el lunes con cuatro dirigentes sindicales de la CGT. Dardos contra Vitobello, Biondi y Cuberos. Preocupación de sus interlocutores por la dureza del diputado.
Las tensiones internas y el fuego cruzado dentro de Juntos por el Cambio empezó a generar preocupaciones para el día después de las PASO. El gran objetivo apuntará a cerrar las heridas y unificar al espacio para las elecciones generales de noviembre. ¿Habrá foto de unidad el domingo a la noche?
Máximo Kirchner no tuvo contemplaciones con el presidente Alberto Fernández y su entorno de confianza durante el almuerzo que compartió el lunes con cuatro dirigentes sindicales de la CGT. Dardos contra Vitobello, Biondi y Cuberos. Preocupación de sus interlocutores por la dureza del diputado.
El día que el presidente Alberto Fernández quiso patear el tablero después de la explosión del "Olivosgate". En su entorno se movieron con urgencia para convencerlo y hasta convocaron a dos dirigentes radicales de larga experiencia. Uno de ellos fue Enrique Nosiglia. Dudaba de una mano cristinista.
Si se confirman los malos pronósticos electorales en la provincia de Buenos Aires, el presidente Alberto Fernández está en condiciones políticas y psicológicas de asumir que lo señalen como el "mariscal de la derrota". El escenario electoral anticipa una implosión dentro del Frente de Todos.
El día que el presidente Alberto Fernández quiso patear el tablero después de la explosión del "Olivosgate". En su entorno se movieron con urgencia para convencerlo y hasta convocaron a dos dirigentes radicales de larga experiencia. Uno de ellos fue Enrique Nosiglia. Dudaba de una mano cristinista.
El flamante partido Republicanos Unidos ha ingresado en una grave crisis político por las denuncias de un grupo de afiliados de no haber sido consultados para presentarlos como adherentes a las listas con que van a competir dentro de JxC. Critican también el uso del "dedo" para armar las nóminas.
Jorge Macri recorre sin fatiga la provincia de Buenos Aires haciendo campaña por sus candidatos dentro del PRO que compiten en las PASO. Busca ampliar su base de sustentación y no se olvida de la gobernación de Buenos Aires.
José Bonacci es el "dueño" del sello partidario "Unite" que viene impulsando a celebrities como candidatos. En 2019 le "prestó" el sello a José Luís Espert y Amalia Granatta. Ahora apuesta por Cinthia Fernández como diputada en Buenos Aires y Alberto Tarantini como concejal en Ezeiza.
Mauricio Macri se va recuperando en las encuestas. Viene subiendo su imagen positiva en los centros urbanos. Mide mejor en la provincia de Buenos Aires en contraste con Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. Los encuestadores perciben una revalorización de su gestión de gobierno.
Raúl Otacehé, exintendente de Merlo, no podrá competir en estas PASO como candidato a concejal por ese distrito por decisión de la Justicia Electoral bonaerense. Finalmente llegó su "jubilación". El problema de los dirigentes que han ejercido mucho tiempo el poder y no quieren dar un paso al costado
Mauricio Macri sorprendió a propios y extraños. El jueves pasado recibió en sus oficinas de Olivos a Ricardo López Murphy, el rival de María Eugenia Vidal que viene en ascenso en las encuestas. Nunca tuvieron una relación muy fluida. Un gesto político fuerte del expresidente.
Crece la preocupación entre los Barones del GBA porque el Olivosgate y la crisis económica están haciendo estragos en la intención de voto del oficialismo. Una encuesta presencial realizada en Quilmes indica que el Frente de Todos ha perdido 10 puntos en 90 días y 20 en relación a 2019.
Ignacio Saavedra, militante camporista convertido en millonario, es el productor preferido por el Frente de Todos para sus eventos. Su centro cultural en Villa Crespo volverá a ser el búnker de campaña del oficialismo y además también forma parte de los equipos de estrategia electoral.
En el oficialismo consideran que la crisis por la difusión de las fotos del cumpleaños de Fabiola Yáñez es inmanejable y que podría agravarse si aparecen más datos de la intimidad de Olivos. Las sospechas del presidente Alberto Fernández. Sus interlocutores los perciben "quebrado". ¿Fuego amigo?
La familia Moyano viene acumulando broncas con el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por una larga lista de promesas incumplidas. La renuncia de Facundo a su banca de diputado es interpretada como una forma de patear el tablero.
La UCR porteña ya piensa en la sucesión de Horacio Rodríguez Larreta en 2023, a pesar del acuerdo político y de gobernabilidad. Creen que el PRO no quiere ceder el gobierno de CABA. Los radicales tienen un plan B si Martín Lousteau va por la presidencia: Martín Tetaz, la revelación de la lista de JxC.
La familia Moyano viene acumulando broncas con el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por una larga lista de promesas incumplidas. La renuncia de Facundo a su banca de diputado es interpretada como una forma de patear el tablero.