Alberto Valdez

En pocos días el cristinismo sufrió dos fracasos consecutivos para intentar sacarle rédito al intento de atentado a Cristina Fernández de Kirchner. Igualmente, sus abogados se presentaron como querellantes para acceder al expediente. La causa se va cerrando sobre Sabag Montiel, su novia y una amiga.

El optimismo reinante en el entorno de Cristina por la recuperación de su centralidad política luego del alegato del fiscal Diego Luciani, y por el intento de asesinato, también se alimenta con un posible triunfo de Lula en Brasil. Pero la mayoría de los encuestadores no creen que pueda redituarle. 

La dirigencia de Juntos por el Cambio teme que la intención del oficialismo de suspender las PASO pueda ser viable. Saben que perder esa herramienta significa un golpe a la línea de flotación. Por eso ya analizan un plan B para resolver las diferencias internas antes de la primera vuelta.

El almuerzo que compartieron ayer las principales figuras del PRO sirvió para que Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich hicieran catarsis sobre las diferencias que mantienen respecto al manejo del espacio público y la convivencia con un cristinismo cada vez más radicalizado. 

La dirigencia de Juntos por el Cambio teme que la intención del oficialismo de suspender las PASO pueda ser viable. Saben que perder esa herramienta significa un golpe a la línea de flotación. Por eso ya analizan un plan B para resolver las diferencias internas antes de la primera vuelta.

Entre los obispos se percibe mucha inquietud por las consecuencias de la movilización kirchnerista, ante el avance de la causa Vialidad contra Cristina Fernández de Kirchner, sobre el tejido social. Sin embargo, expresan mayor preocupación ante el deterioro económico de la clase media. 

Entre los obispos se percibe mucha inquietud por las consecuencias de la movilización kirchnerista, ante el avance de la causa Vialidad contra Cristina Fernández de Kirchner, sobre el tejido social. Sin embargo, expresan mayor preocupación ante el deterioro económico de la clase media. 

En la Unión Cívica Radical crece la preocupación por la consolidación de la figura de Mauricio Macri, quien luce cada vez más como presidenciable. Saben que eventualmente no los tendría en cuenta y se acercan a Horacio Rodríguez Larreta. 

La figura de Cristina Fernández de Kirchner no pasa por su mejor momento en el vínculo con su base electoral. Se va encerrando en el segundo y tercer cordón del conurbano. Máximo sólo cuenta con la estructura estatal y la militancia camporista para poder recrear un escenario de épica.

Mauricio Macri hace rato que se siente favorito para imponerse en las PASO presidenciales de Juntos por el Cambio. En las últimas semanas empezó a mostrarse optimista para poder imponerse en las elecciones generales. Dudas sobre el apoyo que contaría en la coalición opositora. 

El nuevo contexto político del oficialismo muestra a Cristina Fernández de Kirchner tomando decisiones supuestamente pragmáticas, con cierta sensación a debilidad política. El frente judicial la tiene complicada y, lo acepte o no, quedó atada a la suerte de Sergio Massa.

El tándem Martin Lousteau y Emiliano Yacobitti ya piensa en el 2023 y cada vez está más cerca del proyecto presidencial de Horacio Rodríguez Larreta. La PASO con Jorge Macri. El rol de Daniel Angelici como garante de un acuerdo político para construir un polo de poder real. 

Mauricio Macri ocupa nuevamente su centralidad política y plantea sus prioridades. En primer lugar, quiere ordenar al PRO en términos ideológicos. Quiere recuperar la épica fundacional y evitar que la coalición opositora se abra a dirigentes que vienen del kirchnerismo. 

El efecto del empoderamiento de Sergio Massa generó diversos impactos y lecturas en Juntos por el Cambio. Saben que mucho se va a jugar en Diputados con su reemplazante. Otros temen que se reavive la rabia entre quienes tienen diálogo con el nuevo ministro y los que no lo quieren nada. 

En el entorno de Cristina Fernández de Kirchner hacen trascender la última encuesta de Zurban Córdoba donde el 60% de los consultados se muestran a favor de que Alberto Fernández implemente un cambio en el Gabinete. Pero el presidente se sigue negando y otros dicen que no es un cierre de listas. 

Alberto Fernández no aceptó la última propuesta de Cristina Fernández de Kirchner para que desembarque Sergio Massa como jefe de Gabinete. En el kirchnerismo aseguran que no tiene más margen para la negativa. Una tarea complicada para la vicepresidenta. Aumenta la presión.

En el entorno de Cristina Fernández de Kirchner hacen trascender la última encuesta de Zurban Córdoba donde el 60% de los consultados se muestran a favor de que Alberto Fernández implemente un cambio en el Gabinete. Pero el presidente se sigue negando y otros dicen que no es un cierre de listas. 

En medio de la tensión política con Cristina Fernández de Kirchner, el Movimiento Evita ya prepara a los soldados que enfrentarán a los barones del PJ en el conurbano. Apuntan como mínimo a lograr concejales en esos territorios y las grandes apuestas están La Matanza y San Martín. 

En La Matanza hay preocupación por el avance del Movimiento Evita y la poca movilización electoral que viene generando Fernando Espinosa. Por eso han comenzado a circular rumores sobre un eventual desembarco de Juan Manzur como candidato a intendente luego de su gestión municipal en Salud. 

En el amplio mundo del oficialismo se percibe una gran incógnita en relación al protagonismo radicalizado de Juan Grabois contra Alberto Fernández y Silvina Batakis. Hay quienes especulan con un aval de Cristina Fernández de Kirchner y otros plantean que se ha transformado en un lobo solitario. 

En el equipo de campaña de Diego Santilli están molestos con la mayoría de la dirigencia de Juntos por el Cambio porque “están subestimando al peronismo bonaerense”. Dicen que la elección no está ganada y que será la competencia más difícil porque se puede triunfar por un voto de diferencia.

En el amplio mundo del oficialismo se percibe una gran incógnita en relación al protagonismo radicalizado de Juan Grabois contra Alberto Fernández y Silvina Batakis. Hay quienes especulan con un aval de Cristina Fernández de Kirchner y otros plantean que se ha transformado en un lobo solitario. 

En los últimos días la conducción de la Policía bonaerense decidió suspender las licencias de su personal en La Matanza oeste. Suena a operación como para subirse el precio en la pelea en el GBA. También expresan su preocupación la Iglesia y los Barones del GBA. 

En los últimos días la conducción de la Policía bonaerense decidió suspender las licencias de su personal en La Matanza oeste. Suena a operación como para subirse el precio en la pelea en el GBA. También expresan su preocupación la Iglesia y los Barones del GBA. 

En medio de la guerra declarada con el cristinismo, el Movimiento Evita se prepara para lanzar su herramienta electoral para ser protagonista y competir en las próximas elecciones. Emilio Pérsico mantuvo un encuentro inquietante con el jefe del radicalismo porteño Emiliano Yacobitti. 

La consultora Analogías, vinculada a La Cámpora, llega a la conclusión de que el fracaso de la gestión del Frente de Todos se origina en la gestión de Martín Guzmán, pese a que el último informe fue cerrado el 29 de junio, algunos días antes de su renuncia. 

En la recta final de la feroz competencia por el control de su gremio contra Ramon Muerza, el jefe del sindicato de Comercio, Armando Cavalieri, anticipó ante sus allegados que el “Gobierno está terminado” y que “Mauricio Macri va a ser el próximo presidente”.

La designación de Silvina Batakis en el Palacio de Hacienda terminó por amargarle el fin de semana a empresarios y banqueros que creyeron las operaciones sobre un sucesor de Martín Guzmán con trayectoria y pro mercado. 

La designación de Silvina Batakis en el Palacio de Hacienda terminó por amargarle el fin de semana a empresarios y banqueros que creyeron las operaciones sobre un sucesor de Martín Guzmán con trayectoria y pro mercado. 

Si Alberto Fernández intenta salir de esta crisis nombrando únicamente al sucesor de Martín Guzmán corre el riesgo de quemar el último cartucho para querer gobernar sin Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa. El círculo rojo espera una salida con cambios y volumen político.

Si Alberto Fernández intenta salir de esta crisis nombrando únicamente al sucesor de Martín Guzmán corre el riesgo de quemar el último cartucho para querer gobernar sin Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa. El círculo rojo espera una salida con cambios y volumen político.

Cristina Fernández de Kirchner y el establishment del peronismo terminan coincidiendo. Creen que Alberto Fernández debe anunciar que declina a la reelección para "dejar de ser un pato rengo y transformarse en un presidente de transición ayudado por el peronismo para terminar el mandato".

Cristina Fernández de Kirchner y el establishment del peronismo terminan coincidiendo. Creen que Alberto Fernández debe anunciar que declina a la reelección para "dejar de ser un pato rengo y transformarse en un presidente de transición ayudado por el peronismo para terminar el mandato".

El microclima que reina entre Alberto Fernández y Martín Guzmán es preocupante. Niegan la gravedad del desmadre económico y apuestan a la Scalonetta y a los PreViajes. La dirigencia política tampoco está muy conectada con los problemas fiscales y la falta de dólares.

La dirigencia de Juntos por el Cambio de Chubut va a elevar su repudio a la Mesa Nacional contra Facundo Manes por estar negociando un acuerdo electoral con el candidato K a la Gobernación, Juan Carlos Luque, intendente de Comodoro Rivadavia. 

Ante la debacle electoral de noviembre y los malos pronósticos para el año que viene, el hijo de la vicepresidenta se vio obligado a abortar el plan de expansión territorial de La Cámpora en la provincia de Buenos Aires. No le quedó otra que cerrar con los barones bonaerenses para no perder todo. 

Los datos que le quitan el sueño a Cristina Fernández de Kirchner tienen que ver con la pérdida constante de poder adquisitivo en el conurbano. El mes pasado subió la venta de alimentos en el interior y cayó 4,4% en el conurbano. 

La ofensiva del cristinismo contra el Movimiento Evita pronostica un contexto bélico del Frente de Todos. Una guerra donde se vienen acumulando los resentimientos desde 2015. Parte de ese enfrentamiento se va a desarrollar en la provincia de Buenos Aires por la sucesión en varios municipios. 

La ofensiva del cristinismo contra el Movimiento Evita pronostica un contexto bélico del Frente de Todos. Una guerra donde se vienen acumulando los resentimientos desde 2015. Parte de ese enfrentamiento se va a desarrollar en la provincia de Buenos Aires por la sucesión en varios municipios. 

El entusiasmo de sectores del oficialismo por la asunción de Daniel Scioli como sucesor de Matías Kulfas se percibe como una sobrevaloración ante la adversidad política que reflejan todas las encuestas. El sueño de su proyecto presidencial se expone al deterioro del Gobierno. 

El desempeño de la PSA durante el escándalo del avión iraní la dejó muy mal parada y especialmente a su jefe, el ultrakirchnerista Juan Glansky, quien siendo un desconocido logró desembarcar en ese cargo gracias a sus vínculos con Cristóbal López. 

El desempeño de la PSA durante el escándalo del avión iraní la dejó muy mal parada y especialmente a su jefe, el ultrakirchnerista Juan Glansky, quien siendo un desconocido logró desembarcar en ese cargo gracias a sus vínculos con Cristóbal López. 

Las autoridades de los Estados Unidos se muestran satisfechas porque con la filtración y el escándalo del misterioso avión iraní que llegó a Ezeiza, le abortó un destino estratégico en América Latina. Preocupación por el reciente acuerdo militar firmado por Nicolás Maduro y el régimen de Irán. 

Las autoridades de los Estados Unidos se muestran satisfechas porque con la filtración y el escándalo del misterioso avión iraní que llegó a Ezeiza, le abortó un destino estratégico en América Latina. Preocupación por el reciente acuerdo militar firmado por Nicolás Maduro y el régimen de Irán. 

Alberto Fernández intentó imitar a su jefe político Néstor Kirchner cuando en la Cumbre de las Américas de 2005, en Mar del Plata, maltrató a George Bush. Pero el expresidente fallecido había acumulado poder. En cambio, el actual jefe de Estado desafió a Joe Biden gratuitamente. 

Alberto Fernández intentó imitar a su jefe político Néstor Kirchner cuando en la Cumbre de las Américas de 2005, en Mar del Plata, maltrató a George Bush. Pero el expresidente fallecido había acumulado poder. En cambio, el actual jefe de Estado desafió a Joe Biden gratuitamente. 

El nivel de improvisación es tal que el entorno presidencial desconoce a ciencia cierta qué va a decir y como jugará Alberto Fernández en la Cumbre de las Américas que se inicia el viernes en Los Angeles. No tiene mucho margen para quedar bien con todos. Se alinea con Biden o con Venezuela. 

El nivel de improvisación es tal que el entorno presidencial desconoce a ciencia cierta qué va a decir y como jugará Alberto Fernández en la Cumbre de las Américas que se inicia el viernes en Los Angeles. No tiene mucho margen para quedar bien con todos. Se alinea con Biden o con Venezuela. 

La corriente que se percibe en el mundo de giro de la sociedad hacia la anti política también incorpora cambios ideológicos. La última encuesta de Zurban Córdoba ratifica el sorpresivo giro a la derecha de un importante sector social. Un cambio de paradigma. 

En las últimas horas los dirigentes de la UCR terminaron de negociar y lograron convencer a los Manes de que no es conveniente mandarle un mensaje duro al PRO en las deliberaciones de la Convención Nacional de hoy. Es la primera vez que serán puntuales porque en el teatro toca Toquinho a las 21. 

Página 2 de 8

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…