Alberto Valdez
Ante el crecimiento de Patricia Bullrich y Mauricio Macri en la base electoral del PRO, varios allegados a Horacio Rodríguez Larreta le recomiendan llegar a un acuerdo electoral con la UCR para intentar ganar las PASO con aparato y estructura.
El gobernador bonaerense sigue sin tener afinidad con los barones del conurbano. Esta es una de las cuestiones que también lo separan de Máximo Kirchner. En la semana se reunieron para acercar posiciones sin grandes definiciones.
En una de las secciones electorales más estratégicas del interior de la provincia de Buenos Aires se ha generado un duro enfrentamiento entre intendentes del PRO luego que Patricia Bullrich visitara dos localidades. Los más enojados están alineados con Horacio Rodríguez Larreta. Una interna más.
La amplia mayoría de los dirigentes macristas actualmente se encolumnan detrás del proyecto presidencial de Patricia Bullrich, pero esperan el "segundo tiempo" de Mauricio Macri. Sin embargo, preocupa que al expresidente le pase lo mismo que a Sebastián Piñera en su segundo mandato.
El diputado nacional Rolando Figueroa es el candidato con mayor intención de voto en Neuquén, pero es resistido por la conducción de su partido, el Movimiento Popular Neuquino. Lo quieren llevar a una interna el mes que viene con todo el aparato en contra. Por eso Figueroa decidió ir por afuera.
La tradicional influencia y predicamento de Horacio Verbitsky dentro de las filas kirchneristas ya no parece ser el mismo. Si bien sus notas en el portal “El Cohete a la Luna” son leídas con interés en el mundo político, no generan el impacto que supo lograr durante sus tiempos en Página 12.
No solo en Juntos por el Cambio se muestran preocupados por los votos que pierden con Javier Milei. Los Barones del peronismo encendieron la alarma porque ven que el diputado libertario crece entre los jóvenes de barrios humildes del conurbano, un segmento que formaba parte de la base electoral K.
Pese a que el kirchnerismo transformó la "mesa judicial" de Mauricio Macri en su caballito de batalla, Cristina Fernández de Kirchner también tiene la suya conformada por Eduardo De Pedro, Gerónimo Ustarroz y Juan Martín Mena. Este último es la gran figura en ascenso.
Pese a que el kirchnerismo transformó la "mesa judicial" de Mauricio Macri en su caballito de batalla, Cristina Fernández de Kirchner también tiene la suya conformada por Eduardo De Pedro, Gerónimo Ustarroz y Juan Martín Mena. Este último es la gran figura en ascenso.
Entre empresarios y banqueros se percibe un significativo aumento de la preocupación por la coyuntura. Los economistas del sector privado pronostican una inflación del 100% para el año que viene. Les hizo ruido las primeras internas entre Fernández y Massa. No dejan de mirar el escenario electoral.
Entre empresarios y banqueros se percibe un significativo aumento de la preocupación por la coyuntura. Los economistas del sector privado pronostican una inflación del 100% para el año que viene. Les hizo ruido las primeras internas entre Fernández y Massa. No dejan de mirar el escenario electoral.
En el escenario del PRO para definir la candidatura presidencial entre Rodríguez Larreta y Bullrich se percibe mayor volumen político de adhesiones para el jefe de Gobierno porteño. Sin embargo, la presidenta del PRO dice que ella tiene el apoyo de la gente.
La misa kafkiana del sábado pasado en la Basílica de Luján y la reaparición de Cristina Fernández de Kirchner rodeada de curas villeros y misticismo fueron recibidos de muy mala forma por la conducción del Episcopado. El enojo profundo se debe a que perciben un uso político de la Iglesia.
La misa kafkiana del sábado pasado en la Basílica de Luján y la reaparición de Cristina Fernández de Kirchner rodeada de curas villeros y misticismo fueron recibidos de muy mala forma por la conducción del Episcopado. El enojo profundo se debe a que perciben un uso político de la Iglesia.
En pocos días el cristinismo sufrió dos fracasos consecutivos para intentar sacarle rédito al intento de atentado a Cristina Fernández de Kirchner. Igualmente, sus abogados se presentaron como querellantes para acceder al expediente. La causa se va cerrando sobre Sabag Montiel, su novia y una amiga.
En pocos días el cristinismo sufrió dos fracasos consecutivos para intentar sacarle rédito al intento de atentado a Cristina Fernández de Kirchner. Igualmente, sus abogados se presentaron como querellantes para acceder al expediente. La causa se va cerrando sobre Sabag Montiel, su novia y una amiga.
El optimismo reinante en el entorno de Cristina por la recuperación de su centralidad política luego del alegato del fiscal Diego Luciani, y por el intento de asesinato, también se alimenta con un posible triunfo de Lula en Brasil. Pero la mayoría de los encuestadores no creen que pueda redituarle.
La dirigencia de Juntos por el Cambio teme que la intención del oficialismo de suspender las PASO pueda ser viable. Saben que perder esa herramienta significa un golpe a la línea de flotación. Por eso ya analizan un plan B para resolver las diferencias internas antes de la primera vuelta.
El almuerzo que compartieron ayer las principales figuras del PRO sirvió para que Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich hicieran catarsis sobre las diferencias que mantienen respecto al manejo del espacio público y la convivencia con un cristinismo cada vez más radicalizado.
La dirigencia de Juntos por el Cambio teme que la intención del oficialismo de suspender las PASO pueda ser viable. Saben que perder esa herramienta significa un golpe a la línea de flotación. Por eso ya analizan un plan B para resolver las diferencias internas antes de la primera vuelta.
Entre los obispos se percibe mucha inquietud por las consecuencias de la movilización kirchnerista, ante el avance de la causa Vialidad contra Cristina Fernández de Kirchner, sobre el tejido social. Sin embargo, expresan mayor preocupación ante el deterioro económico de la clase media.
Entre los obispos se percibe mucha inquietud por las consecuencias de la movilización kirchnerista, ante el avance de la causa Vialidad contra Cristina Fernández de Kirchner, sobre el tejido social. Sin embargo, expresan mayor preocupación ante el deterioro económico de la clase media.
En la Unión Cívica Radical crece la preocupación por la consolidación de la figura de Mauricio Macri, quien luce cada vez más como presidenciable. Saben que eventualmente no los tendría en cuenta y se acercan a Horacio Rodríguez Larreta.
La figura de Cristina Fernández de Kirchner no pasa por su mejor momento en el vínculo con su base electoral. Se va encerrando en el segundo y tercer cordón del conurbano. Máximo sólo cuenta con la estructura estatal y la militancia camporista para poder recrear un escenario de épica.
Mauricio Macri hace rato que se siente favorito para imponerse en las PASO presidenciales de Juntos por el Cambio. En las últimas semanas empezó a mostrarse optimista para poder imponerse en las elecciones generales. Dudas sobre el apoyo que contaría en la coalición opositora.
Cristina Fernández de Kirchner navega entre el pragmatismo y la debilidad política - Por Beto Valdez
El nuevo contexto político del oficialismo muestra a Cristina Fernández de Kirchner tomando decisiones supuestamente pragmáticas, con cierta sensación a debilidad política. El frente judicial la tiene complicada y, lo acepte o no, quedó atada a la suerte de Sergio Massa.
El tándem Martin Lousteau y Emiliano Yacobitti ya piensa en el 2023 y cada vez está más cerca del proyecto presidencial de Horacio Rodríguez Larreta. La PASO con Jorge Macri. El rol de Daniel Angelici como garante de un acuerdo político para construir un polo de poder real.
Mauricio Macri ocupa nuevamente su centralidad política y plantea sus prioridades. En primer lugar, quiere ordenar al PRO en términos ideológicos. Quiere recuperar la épica fundacional y evitar que la coalición opositora se abra a dirigentes que vienen del kirchnerismo.
El efecto del empoderamiento de Sergio Massa generó diversos impactos y lecturas en Juntos por el Cambio. Saben que mucho se va a jugar en Diputados con su reemplazante. Otros temen que se reavive la rabia entre quienes tienen diálogo con el nuevo ministro y los que no lo quieren nada.
En el entorno de Cristina Fernández de Kirchner hacen trascender la última encuesta de Zurban Córdoba donde el 60% de los consultados se muestran a favor de que Alberto Fernández implemente un cambio en el Gabinete. Pero el presidente se sigue negando y otros dicen que no es un cierre de listas.
Alberto Fernández no aceptó la última propuesta de Cristina Fernández de Kirchner para que desembarque Sergio Massa como jefe de Gabinete. En el kirchnerismo aseguran que no tiene más margen para la negativa. Una tarea complicada para la vicepresidenta. Aumenta la presión.
En el entorno de Cristina Fernández de Kirchner hacen trascender la última encuesta de Zurban Córdoba donde el 60% de los consultados se muestran a favor de que Alberto Fernández implemente un cambio en el Gabinete. Pero el presidente se sigue negando y otros dicen que no es un cierre de listas.
En medio de la tensión política con Cristina Fernández de Kirchner, el Movimiento Evita ya prepara a los soldados que enfrentarán a los barones del PJ en el conurbano. Apuntan como mínimo a lograr concejales en esos territorios y las grandes apuestas están La Matanza y San Martín.
En La Matanza hay preocupación por el avance del Movimiento Evita y la poca movilización electoral que viene generando Fernando Espinosa. Por eso han comenzado a circular rumores sobre un eventual desembarco de Juan Manzur como candidato a intendente luego de su gestión municipal en Salud.
¿El nuevo rol de Juan Grabois expresa lo que calla Cristina Fernández de Kirchner? - Por Beto Valdez
En el amplio mundo del oficialismo se percibe una gran incógnita en relación al protagonismo radicalizado de Juan Grabois contra Alberto Fernández y Silvina Batakis. Hay quienes especulan con un aval de Cristina Fernández de Kirchner y otros plantean que se ha transformado en un lobo solitario.
En el equipo de campaña de Diego Santilli están molestos con la mayoría de la dirigencia de Juntos por el Cambio porque “están subestimando al peronismo bonaerense”. Dicen que la elección no está ganada y que será la competencia más difícil porque se puede triunfar por un voto de diferencia.
¿El nuevo rol de Juan Grabois expresa lo que calla Cristina Fernández de Kirchner? - Por Beto Valdez
En el amplio mundo del oficialismo se percibe una gran incógnita en relación al protagonismo radicalizado de Juan Grabois contra Alberto Fernández y Silvina Batakis. Hay quienes especulan con un aval de Cristina Fernández de Kirchner y otros plantean que se ha transformado en un lobo solitario.
En los últimos días la conducción de la Policía bonaerense decidió suspender las licencias de su personal en La Matanza oeste. Suena a operación como para subirse el precio en la pelea en el GBA. También expresan su preocupación la Iglesia y los Barones del GBA.
En los últimos días la conducción de la Policía bonaerense decidió suspender las licencias de su personal en La Matanza oeste. Suena a operación como para subirse el precio en la pelea en el GBA. También expresan su preocupación la Iglesia y los Barones del GBA.
En medio de la guerra declarada con el cristinismo, el Movimiento Evita se prepara para lanzar su herramienta electoral para ser protagonista y competir en las próximas elecciones. Emilio Pérsico mantuvo un encuentro inquietante con el jefe del radicalismo porteño Emiliano Yacobitti.
La consultora Analogías, vinculada a La Cámpora, llega a la conclusión de que el fracaso de la gestión del Frente de Todos se origina en la gestión de Martín Guzmán, pese a que el último informe fue cerrado el 29 de junio, algunos días antes de su renuncia.
En la recta final de la feroz competencia por el control de su gremio contra Ramon Muerza, el jefe del sindicato de Comercio, Armando Cavalieri, anticipó ante sus allegados que el “Gobierno está terminado” y que “Mauricio Macri va a ser el próximo presidente”.
La designación de Silvina Batakis en el Palacio de Hacienda terminó por amargarle el fin de semana a empresarios y banqueros que creyeron las operaciones sobre un sucesor de Martín Guzmán con trayectoria y pro mercado.
La designación de Silvina Batakis en el Palacio de Hacienda terminó por amargarle el fin de semana a empresarios y banqueros que creyeron las operaciones sobre un sucesor de Martín Guzmán con trayectoria y pro mercado.
Si Alberto Fernández intenta salir de esta crisis nombrando únicamente al sucesor de Martín Guzmán corre el riesgo de quemar el último cartucho para querer gobernar sin Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa. El círculo rojo espera una salida con cambios y volumen político.
Si Alberto Fernández intenta salir de esta crisis nombrando únicamente al sucesor de Martín Guzmán corre el riesgo de quemar el último cartucho para querer gobernar sin Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa. El círculo rojo espera una salida con cambios y volumen político.
Cristina Fernández de Kirchner y el establishment del peronismo terminan coincidiendo. Creen que Alberto Fernández debe anunciar que declina a la reelección para "dejar de ser un pato rengo y transformarse en un presidente de transición ayudado por el peronismo para terminar el mandato".
Cristina Fernández de Kirchner y el establishment del peronismo terminan coincidiendo. Creen que Alberto Fernández debe anunciar que declina a la reelección para "dejar de ser un pato rengo y transformarse en un presidente de transición ayudado por el peronismo para terminar el mandato".
El microclima que reina entre Alberto Fernández y Martín Guzmán es preocupante. Niegan la gravedad del desmadre económico y apuestan a la Scalonetta y a los PreViajes. La dirigencia política tampoco está muy conectada con los problemas fiscales y la falta de dólares.
La dirigencia de Juntos por el Cambio de Chubut va a elevar su repudio a la Mesa Nacional contra Facundo Manes por estar negociando un acuerdo electoral con el candidato K a la Gobernación, Juan Carlos Luque, intendente de Comodoro Rivadavia.