Hablemos de Historia
Los otros Sarmientos: la historia desconocida de los familiares que permitieron brillar al escritor y político argentino - Por Omar López Mato
Escrito por Omar López Mato
Su padre fue un destacado soldado de la gesta independentista, sus hermanas fundaron escuelas e incluso sus sobrinos brillaron en el mundo de la política, pero quedaron eclipsados por la figura del gran estadista
Hartos del prolongado encierro, cansados de la inconducencia de un presidente títere que no sabe cómo conciliar la gobernabilidad con las imposiciones de su ama y señora, el país se conduce no solo a chocar la calesita sino a quemarla en la hoguera del caos.
(El gobierno de científicos que cree en horóscopos)
En el país del morocho argentino que triunfó en el país, y la nación que estaba condenada al éxito, nada puede irnos mal. Y si eso pasa ...es por culpa de los otros.
San Martín: las discordias políticas en el regreso de los restos del General - Por Omar López Mato
Escrito por Omar López Mato
Para volver a la patria que había asistido a liberar del yugo español, el general San Martín debió esperar 30 largos años.
Todos conocemos esta canción de nuestra infancia, pero la repetimos sin saber su trágica historia.
Periódicamente se anuncia el fin de algún orden.
La presentación del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, puso de manifiesto no sólo las diferencias en la conducción de los asuntos del país, sino las diferencias intrínsecas entre ambas naciones. Tenemos los mismos colores en nuestras banderas, decía Borges, pero tenemos marcadas diferencias en nuestras instituciones
Al Dr. René Favaloro lo conocí cuando intervino a mi padre. Había pedido que él lo operara de una obstrucción de la coronaria descendente anterior. Por entonces, Favaloro acababa de publicar un libro sobre San Martín.
Entre el arte y la política
Más...
El cardenal Mazarino y como enseñar el oscuro arte de la política - Por Omar López Mato
Escrito por Omar López Mato
Francia fue gobernada a lo largo de más de 40 años por cardenales, quienes no se caracterizaron por la misericordia y compasión cristiana, sino por su astucia política que uno de ellos volcó en un texto al que llamo Breviario.
Los entramados de la política en el año de la Independencia - Por Omar López Mato
Escrito por Omar López Mato
En 1816, las Provincias Unidas no hacían honor a su nombre.
El Código de Hammurabi es el primer conjunto de leyes de la historia. Fue escrito en 1750 aC por el rey babilónico del mismo nombre y hallado en Susa, en el sudoeste del actual Irán. En esta piedra están grabadas 252 leyes dictadas (supuestamente) por el dios Shamash.
Que Argentina es un país que padece una profunda inseguridad jurídica, creo que no es novedad para ninguno que lea estas palabras.