Internacionales
Las democracias no mueren de infarto - Por Fernando Vallespín (EL PAIS-España)
Escrito por Fernando VallespínEs importante ser conscientes de que este peligro existe y que la única vacuna es el fortalecimiento de las instituciones y una ciudadanía vigilante.
La conversión de Boric - Por Robert Funk
Escrito por Robert FunkGabriel Boric refuerza su giro al centro y se aleja de su base más radicalizada. Se trata de una conversión que busca avanzar en una convención constitucional.
China, que enfrenta el crecimiento económico más lento desde el lanzamiento de las reformas de Deng Xiaoping en 1978, parece ofrecer evidencia de un intento de distensión en su traumática relación con Estados Unidos.
Maduro se enfrenta a un nuevo pico de protestas por los bajos sueldos en Venezuela - Por Florantonia Singer/Alonso Moleiro
Escrito por Florantonia Singer/Alonso MoleiroMiles de trabajadores toman las calles de varias ciudades del país y convocan nuevas movilizaciones por la pérdida de poder adquisitivo. Algunas corrientes aliadas del chavismo participan en las marchas.
Detienen al «capo de capos» de la Cosa Nostra, Messina Denaro, fugitivo desde hace más de 30 años
Escrito por Ángel Gómez FuentesHa sido detenido en una clínica de Palermo. Condenado a cadena perpetua por decenas de asesinatos, era el fugitivo más buscado de Europa y uno de los criminales más peligrosos del mundo.
Putin culmina la militarización de la sociedad: “Por el presidente, por el ejército, por Rusia” - Por Javier G. Cuesta
Escrito por Javier G. CuestaLos lemas y carteles bélicos impregnan toda la vida mientras las autoridades preparan nuevas medidas para castigar a los ‘traidores’: aquellos que dejaron el país o no desean una victoria en la guerra.
El asalto en Brasilia coloca a Bolsonaro en la mira de la justicia; y a Lula, ante una oportunidad de unir al país - Por Naiara Galarraga Gortázar
Escrito por Naiara Galarraga GortázarEl mandatario puede aprovechar la fracasada intentona golpista para atraer al bolsonarismo moderado y su Gobierno confía en que el expresidente ultraderechista acabe inhabilitado.
No es solo Brasil. La erosión global de la democracia avanza - Por Andrea Rizzi
Escrito por Andrea RizziLos populismos que aprovechan el malestar social y fomentan la polarización corroen la solidez de las democracias que, sin embargo, siguen mostrando rasgos de resiliencia y superioridad frente a las autocracias.
El Gobierno de Lula identifica a los financiadores de los disturbios en Brasilia - Por Verónica Goyzueta
Escrito por Verónica GoyzuetaLa capital de Brasil, Brasilia, vive días trepidantes en todos los frentes, políticos, sociales y artísticos, para recuperarse de los ataques del pasado domingo, cuando bolsonaristas extremistas invadieron y vandalizaron las sedes de los tres poderes, destruyendo gabinetes, muebles, obras de arte y el plenario de la Corte Suprema.
El escándalo de los documentos clasificados acorrala a Biden - Por Iker Seisdedos
Escrito por Iker SeisdedosLa crisis, ahora en manos de un fiscal especial nombrado para investigarla, da alas al Partido Republicano y ofrece una inesperada tregua a Trump en el caso de los ‘papeles de Mar-a-Lago’.
Más...
De cómo buscarse un “patrocinador” en Estados Unidos, o un abuelo gallego en España, para largarse de Cuba cuanto antes - Por Mauricio Vicent
Escrito por Mauricio VicentEl cambio radical de la política migratoria anunciado por Washington impulsa otras fórmulas para salir de la isla en medio de una profunda crisis económica.
La Fiscalía investiga a la presidenta de Perú por genocidio tras las decenas de muertos en las protestas - Por Paola Ugaz
Escrito por Paola UgazEl Gobierno decreta un toque de queda en Puno tras perder la vida 18 personas en una sola jornada. Durará tres días de 20 a 4 horas. Hoy se ha decretado jornada de luto nacional.
España aumentó 45 % compra de gas ruso en 2022 a pesar de la guerra - Por José Gregorio Martínez
Escrito por José Gregorio MartínezVladímir Putin sigue teniendo una alta participación en el suministro de gas natural a España, que subió de 8,9 % en 2021 a 12,1 % en 2022, manteniéndose Rusia como el cuarto mayor proveedor a pesar de las sanciones de Occidente a Moscú y la supuesta solidaridad expresada por Pedro Sánchez a Volodímir Zelenski.
El déficit del presupuesto federal de Rusia se amplió hasta un récord en diciembre, debido a la caída de los ingresos por las restricciones a las exportaciones de petróleo y al aumento del gasto en la invasión de Ucrania.