Economía
El Gobierno amplió el Presupuesto de gastos del año en más de $55.000 millones para políticas de ingreso - Por Daniel Sticco
Escrito por Daniel SticcoSe trata de dos nuevas modificaciones en el año, en este caso con las firmas del Jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y, en representación de Economía, el ministro de Transporte, Diego Giuliano
Se viene otro índice de pobreza en alza pese al menor desempleo: se intensifica el debate por la caída salarial - Por Fernando Gutiérrez
Escrito por Fernando GutiérrezLos expertos prevén que la pobreza subirá a 40%, mientras los sindicatos entierran la pauta salarial de Massa y el kirchnerismo pide aumento por decreto
A la espera de otro dólar soja y con la maquinita de hacer pesos aceitada - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoEn abril arrancarán una serie de dólares "especiales" para favorecer exportaciones, Mientras se acumula una montaña de pesos que constituye una amenaza latente de emisión e inflación.
La jubilación es muy importante como para dejarla en manos de los políticos - Por Roberto Cachanosky
Escrito por Roberto CachanoskyUna vez más aparece en la historia argentina el uso discrecional de los fondos de pensiones que administra el Estado
Para evitar la dolarización de las carteras, ¿se viene una suba de tasas? - Por Salvador Di Stefano
Escrito por Salvador Di StefanoLa tasa de política monetaria en abril se ubicaría por encima del 80% anual, a fin de equiparar los rendimientos de plazo fijo con la inflación. De lo contrario, habrá un proceso agresivo de dolarización de carteras.
Nuevo escenario: la economía marcha hacia una recesión y el kirchnerismo presiona para que Massa tome medidas - Por Claudio Zlotnik
Escrito por Claudio ZlotnikLa escasez de dólares por la sequía es implacable: ante la chance de un frenazo duro, piden cuidar las reservas y que se implemente un bono de emergencia
El Gobierno da un nuevo manotazo de ahogado para evitar enfrentar la crisis - Por Marcos Buscaglia
Escrito por Marcos BuscagliaBusca evitar enfrentar la crisis como se debe: con un fuerte ajuste fiscal que elimine el despilfarro y con una devaluación del peso
Vaca Muerta, los bonos de la ANSeS y otros manotazos del Gobierno en medio de la crisis de las reservas - Por Alcadio Oña
Escrito por Alcadio OñaHay un semáforo verde permanente para el ingreso de insumos necesarios para que no se atrase la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, fundamental para achicar el gasto en importación de energía.
La ingeniería financiera no evita la emisión del Banco Central, ni hace llover - Por Enrique Szewach
Escrito por Enrique SzewachNo se anunció ajuste fiscal, sino más emisión monetaria disfrazada; y en el mercado de cambios, lo resuelto hasta aquí tiene gusto a poco
Canje de bonos: comprar caro y vender barato, un negocio más que polémico - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoPor la sequía dejarán de entrar US$ 20.000 millones y Sergio Massa no tiene cómo compensarlos. Además, no consigue financiamiento privado en pesos.
Más...
Qué se dijeron cara a cara Alberto Fernández y Sergio Massa y la desesperada búsqueda de billetes – Por Marcelo Bonelli
Escrito por Marcelo BonelliEl ministro de Economía lo acusó de querer “desflecar” su gestión y el Presidente le dijo que “ve fantasmas”. Uno va a buscar oxígeno a Estados Unidos y el otro, apoyo extra del Tesoro.
Massa raspa la olla pero no aleja el fantasma de la devaluación - Por Florencia Donovan
Escrito por Florencia DonovanLa escasez de dólares desvela al equipo económico, ya que se trata de un problema que los técnicos que rodean al ministro de Economía no pueden resolver con facilidad
Dentro del sistema jubilatorio actual hay más personas con los aportes incompletos o nulos que con los aportes totales efectivamente realizados
Mercado en alerta por el doble comando entre Massa y Pesce para intentar controlar dólar e inflación - Por Salvador Di Stefano
Escrito por Salvador Di StefanoLa economía con doble comando, Massa y Pesce descordinados. La economía real, versus las expectativas económicas. Cómo proteger tus ahorros