Economía
Dolarización, híper o plan Bonex, tres escenarios posibles y una duda esencial - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoLa gran incógnita pasa por quién resultará ganador en las elecciones. Pero al margen del elegido, se coincide en lo inevitable de una devaluación, en la puesta en marcha de un ajuste fiscal y de un nuevo acuerdo con el FMI.
Inflación: qué debe ocurrir para que la moneda mala desplace a la buena - Por Roberto Cachanosky
Escrito por Roberto CachanoskySin duda, el principal problema que hoy aqueja a la población es la inflación. La destrucción monetaria destruye los salarios reales, distorsiona los precios relativos e impide el cálculo económico
Bolsillos flacos, dólar récord e inflación al rojo vivo: cómo llega la economía a los comicios - Por Damián Di Pace
Escrito por Damián Di PaceEl ministro de Economía y candidato a presidente Sergio Massa anunció más de 30 medidas con un costo fiscal de $3,5 billones. ¿Empeorarán los números?
La inflación ya borró toda la mejora del tipo de cambio real por la devaluación según datos del Banco Central - Por Pablo Wende
Escrito por Pablo WendeEl traspaso del ajuste del dólar oficial a precios fue casi inmediato. Massa avisó que lo mantendrá congelado hasta las elecciones, pero hay especulaciones sobre una posible nueva corrección en noviembre o diciembre, si llega al ballotage.
Los secretos de la dolarización: cómo es el plan económico en el que trabaja en las sombras el equipo de Milei - Por José Del Rio
Escrito por José Del Rio“Hay que ordenar a la tropa”, les dijo convencido el líder libertario a sus referentes; la llegada de Emilio Ocampo y su reconversión; los debates de los empresarios, que miran de reojo si es espejo o espejismo de Carlos Menem; la trastienda de las declaraciones de Eduardo Eurnekian y los imprevistos detrás de una cumbre sin desperdicio
Empresarios y banqueros alertan por la transición que se viene: riesgo de hiperinflación y otros peligros - Por Pablo Wende
Escrito por Pablo WendeLas variables macro se siguen deteriorando, con más emisión monetaria y pérdida continua de reservas. Por qué crecen las chances de una salida desordenada de la crisis luego de las elecciones
La insoportable levedad de la irresponsabilidad en campaña - Por Enrique Szewach
Escrito por Enrique SzewachEn la Argentina de hace un tiempo las macanas de hoy se pagaban a crédito, en cuotas
Clave para inversores: cómo hacerse de dólares financiados por el propio mercado - Por Salvador Di Stefano
Escrito por Salvador Di StefanoBuscamos la estrategia para tener una rentabilidad en dólares, con crédito en pesos, y no morir en el intento. Todos los detalles en esta nota
Precios sin freno más dólar bajo presión: a abrocharse los cinturones - Por Alcadio Oña
Escrito por Alcadio OñaLa locomotora de los precios corre sin que nada la detenga y la turbulencia cambiaria amenaza fuerte.
Sobre todo hacia las vísperas de las elecciones y ante la eventualidad de un balotaje.
Inflación, expansión del gasto público y aumento de pasivos del BCRA: los 3 condimentos de una hiperinflación - Por Carlos Arbía
Escrito por Carlos ArbiaAunque el IPC Massa es de 2%, la inflación proyectada de este mes se espera que pase el 10%. El piso de agosto fue 4,8% tras devaluación del peso
Más...
Dramático aumento de la pobreza: pasó del 36,5% al 40,1% en 12 meses - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezSon datos del primer semestre, anteriores a la disparada de la inflación tras la devaluación de agosto.
El deterioro coincide con una baja del desempleo.
Carlos Melconian en misión secreta, la bomba de las Leliq y en el FMI ya hablan de romper - Por Marcelo Bonelli
Escrito por Marcelo BonelliEn Wall Street temen una convulsión y no saben qué ocurrirá con temas sensibles: el dólar y la inflación. En simultáneo, en Washington muchos quieren revocar el acuerdo del Fondo con Argentina, una cuestión que se definiría en noviembre.
El Gobierno piensa en un colchón para amortiguar el camino a diciembre - Por Florencia Donovan
Escrito por Florencia DonovanEl plan platita de Massa sigue mientras Fernández pide dólares; Bullrich muestra sus cartas, y Milei insiste con la dolarización
La bomba está encendida y la mecha parece demasiado corta - Por Manuel Adorni
Escrito por Manuel AdorniEl plan de más gasto electoral no es novedoso ni exclusivo del actual Gobierno, pero sus antecedentes indican el bajo impacto en el resultado de las elecciones mientras sus consecuencias se sentirán en el futuro.