Economía

Se trata de dos nuevas modificaciones en el año, en este caso con las firmas del Jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y, en representación de Economía, el ministro de Transporte, Diego Giuliano 

Los expertos prevén que la pobreza subirá a 40%, mientras los sindicatos entierran la pauta salarial de Massa y el kirchnerismo pide aumento por decreto 

En abril arrancarán una serie de dólares "especiales" para favorecer exportaciones, Mientras se acumula una montaña de pesos que constituye una amenaza latente de emisión e inflación. 

Una vez más aparece en la historia argentina el uso discrecional de los fondos de pensiones que administra el Estado 

La tasa de política monetaria en abril se ubicaría por encima del 80% anual, a fin de equiparar los rendimientos de plazo fijo con la inflación. De lo contrario, habrá un proceso agresivo de dolarización de carteras. 

La escasez de dólares por la sequía es implacable: ante la chance de un frenazo duro, piden cuidar las reservas y que se implemente un bono de emergencia

Busca evitar enfrentar la crisis como se debe: con un fuerte ajuste fiscal que elimine el despilfarro y con una devaluación del peso 

Hay un semáforo verde permanente para el ingreso de insumos necesarios para que no se atrase la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, fundamental para achicar el gasto en importación de energía. 

No se anunció ajuste fiscal, sino más emisión monetaria disfrazada; y en el mercado de cambios, lo resuelto hasta aquí tiene gusto a poco 

Por la sequía dejarán de entrar US$ 20.000 millones y Sergio Massa no tiene cómo compensarlos. Además, no consigue financiamiento privado en pesos. 

Página 1 de 245

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…