Economía
La crisis económica corre rápido y Sergio Massa no tiene piloto - Por Alcadio Oña
Escrito por Alcadio OñaUn embrollo de reservas escasas, inflación al 90%, de subsidios que se caen y tarifas que suben y déficit fiscal que manda ajuste acosa al ministro. Además, todo apura definiciones.
La tercera oportunidad de hacer el ajuste: ¿será la vencida? - Por Enrique Szewach
Escrito por Enrique SzewachEl Gobierno encara un intento de ordenamiento fiscal en la buena senda de la reducción de subsidios, pero insuficiente. Así buscará reencauzar el acuerdo con el FMI y evitar una espiralización mayor de la tasa de inflación
Sin devaluación, la inflación ya pegó el salto: el problema de pagar los costos sin lograr los beneficios - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoMassa dijo que un alza del tipo de cambio provocaría un fogonazo en los precios que no está dispuesto a convalidar. Pero el fogonazo ya se produjo y el dólar oficial aparece barato y es objeto de deseo.
La tasa efectiva está compensando a la inflación esperada. La evolución de las variables y de las expectativas dependerá del reordenamiento de las cuentas públicas. Pero, sin un plan específico y bien delimitado en lo fiscal y sin una brecha más acotada, seguirá siendo complejo el anclaje.
Se corre el telón sobre cómo hará Massa para conseguir dólares - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoA la espera de medidas, en el mercado crecen las especulaciones y el Banco Central sigue teniendo que vender dólares. ¿Cuál será la señal fiscal?
En un triunvirato populista, Sergio Massa no podrá obrar milagros - Por Roberto Cachanosky
Escrito por Roberto CachanoskyLos limitados grados de libertad que tendrá el ministro de Economía, Producción y Agricultura
El "superministro" se juega el partido en el déficit fiscal - Por Jorge Colina
Escrito por Jorge Colina¿Qué le espera al nuevo ministro Massa? Un desequilibrio fiscal total de más de 6% del PIB, con tendencia al alza
Estamos esperando que en estos días se anuncien medidas económicas. Por las dudas aclaro que este artículo no quedará obsoleto cuando se anuncien, porque me referiré a algunos elementos o datos fundamentales.
Winston Churchill decía que “los estadounidenses siempre harán lo correcto, solo después de haber probado todo lo demás.” Los argentinos estamos esperando a ver si el kirchnerismo, luego de 182 meses gobernando la Argentina, habiéndose rifado las reservas internacionales, los ahorros de las AFJP, la inversión energética y de otros sectores de los 90, habiendo subido escandalosamente el endeudamiento, y con la inflación encaminándose a un nivel anual de tres dígitos, termina por fin imitando a los norteamericanos y hace lo correcto.
La desastrosa herencia que el Gobierno le deja al Gobierno - Por Alcadio Oña
Escrito por Alcadio OñaEl dato común es la velocidad, peligrosa en varios sentidos, a la que escala la crisis económica. Pasa con el agotamiento de las reservas y la pérdida de poder de fuego del Banco Central, con la descontrolada trepada de los precios, con el déficit fiscal y la emisión.
Más...
El típico ajuste de los años pares habrá que hacerlo en cinco meses - Por Enrique Szewach
Escrito por Enrique SzewachSi el Frente de Todos tiene alguna aspiración electoral, o quiere evitar una verdadera debacle, tendrá que encarar rápidamente un programa que controle el gasto y la emisión para tener algún margen de maniobra el próximo año
Apuesta riesgosa para tratar de frenar la crisis económica - Por Néstor Scibona
Escrito por Néstor ScibonaCristina Kirchner dio su tácito aval para que Sergio Massa tomara las riendas de la economía, porque no tenía otras opciones; para el tigrense, en tanto, esta es una riesgosa jugada a todo o nada
Un triunvirato populista y sin credibilidad difícilmente pueda reencauzar la economía - Por Roberto Cachanosky
Escrito por Roberto CachanoskyEl primer dato a tener en cuenta es que ningún miembro tiene capacidad de generar credibilidad en los agentes económicos, sean empresarios o consumidores
El Gobierno cambió las fichas para poder llegar a las elecciones - Por Silvia Naishtat
Escrito por Silvia NaishtatEn el círculo rojo conocen bien a Sergio Massa, pero hay dudas sobre cuál será su verdadero poder. El desafío es gigantesco porque para ganar la estabilidad financiera deberá corregir el gasto público y ese ajuste tensiona lo político y lo social.