Al defender políticas de ajuste fiscal, Hamilton Mourão abrió un potencial nuevo frente de conflicto entre la gestión de Alberto Fernández y el gobierno de Jair Bolsonaro. “Si el país quiebra vamos a quedar igual a nuestro vecino del sur”, afirmó.
Internacionales
Juegos peligrosos: el Gobierno, entre Estados Unidos y China - Por Mariano Caucino
Escrito por Mariano CaucinoLa Argentina debería promover una política prudente, cautelosa y en coordinación con los socios del Mercosur.
El Perú andino lleva a un maestro rural a ganar la primera vuelta - Por Robert Mur
Escrito por Robert MurLos Andes se rebelan contra Lima. La sorprendente victoria de Pedro Castillo, un maestro y sindicalista rural de extrema izquierda, en la primera vuelta de las elecciones presidenciales del domingo en Perú, ha dejado en evidencia el hartazgo de la población andina, mayoritariamente pobre, de origen indígena e históricamente marginada respecto de la capital peruana.
El gobierno japonés anunció que dentro de un par de años empezará a arrojar al océano las más de un millón de toneladas de agua ``radiactiva'' almacenadas en tanques de la accidentada planta nuclear de Fukushima, una medida a la que se oponen naciones vecinas, pescadores locales y múltiples organizaciones ecologistas encabezadas por Greenpeace.
Biden excluyó a Brasil de la gira por la región y profundiza el aislamiento de Bolsonaro - Por Augusto Taglioni
Escrito por Augusto TaglioniLas tensiones entre Brasil y Estados Unidos quedaron expuestas en la gira de los funcionarios de la Casa Blanca por Sudamérica.
En cambio, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, aseguró que su país "sirvió como una línea de defensa crucial para el mundo”.
Israel vacuna a sus diplomáticos en Latinoamérica
Escrito por AJNLa mayoría de los principales representantes de Israel en Latinoamérica se reunieron en el aeropuerto de Panamá donde se aplicaron la segunda dosis de la vacuna Pfizer, la cual ha tenido un gran éxito en la campaña de vacunación en Israel.
Rusia advierte que seguirá defendiendo sus «intereses» en el este de Ucrania - Por Rafael M. Mañueco
Escrito por Rafael M. MañuecoEl viceministro de exteriores ruso, Serguéi Riabkov, exige a EE.UU. mantenerse a distancia del conflicto y califica de «provocación» la presencia de barcos de guerra norteamericanos en el mar Negro.
La crisis migratoria abre una interna en el gabinete de Biden: Kalama echa a Jacobson - Por B. Debusmann
Escrito por B. DebusmannLa vicepresidenta Kamala Harris echó a la enviada especial para la frontera con México, Roberta Jocobson.
Biden pide un cambio de paradigma en la fiscalidad corporativa global - Por Beatriz Navarro
Escrito por Beatriz NavarroDeshacer parte del legado de su predecesor es una vieja tradición de los presidentes de Estados Unidos, una empresa a la que Donald Trump, acérrimo detractor de Barack Obama, se entregó con especial empeño. También el demócrata Joe Biden ha dedicado muchas de sus primeras acciones en la Casa Blanca a derribar parte de las obras de su anterior inquilino.
México: Los niños soldado de Guerrero claman al Gobierno contra el narco con tiros al aire - Por Carmen Morán Breña
Escrito por Carmen Morán BreñaLa comunidad indígena de José Joaquín de Herrera, cada vez más aislada y pobre, pone a desfilar a los infantes en una nueva prueba de fuerza y petición de auxilio.
Más...
¿Cómo se gesta el eje que une a China con Venezuela y la guerrilla colombiana? - Por Gabriela Moreno
Escrito por Gabriela MorenoEl sector minero en Venezuela involucra a empresas estatales y privadas, obtiene minerales de las minas que no se encuentran registradas y los exporta a China, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos.
Draghi lamenta la «humillación» sufrida por Von der Leyen y llama a Erdogan «dictador» - Por Ángel Gómez Fuentes
Escrito por Ángel Gómez FuentesEl primer ministro, Mario Draghi, calificó este jueves al presidente turco Erdogan como «dictador», al comentar el trato humillante recibido por la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, en su visita a Ankara con el presidente de la UE, Charles Michel. Erdogan dejó a Von der Leyen sin silla y debió sentarse en un sofá. Un episodio que se ha convertido en incidente diplomático.
El presidente de Brasil reiteró que, así como es preciso "cuidar la salud", también se deben "salvar los empleos" para evitar otros problemas como depresión, problemas sociales "gravísimos" y explosiones.