Política
La crisis de la vacunación y la acción de la Justicia vinieron a completar el quinteto de acechanzas que integran junto con la inflación, la probable nueva ola de contagios del Covid-19 y la inseguridad
Un hilo rojo une la madrugada del 14 de junio de 2016 con la mañana del 19 de febrero de 2021. Una misma combinación de cinismo organizado y negación colectiva trata de borrar las huellas de esas dos confirmaciones de lo evidente.
Que Alberto Fernández se haya hecho vacunar por el director del hospital más grande de la Argentina demuestra cómo la dirigencia pone los recursos del país a su servicio y no al revés. Es hacerse llevar los diarios en avión a El Calafate.
En un momento en el que pensaba recuperar la centralidad de la agenda, Alberto Fernández quedó sacudido por el mayor escándalo desde que asumió; el largo desgaste de Ginés y la demanda judicial creciente de Cristina
Operativo rescate: el plan para despegar al Presidente del escándalo de las vacunas VIP - Por Mariano Obarrio
Escrito por Mariano ObarrioEn su regreso de México, el presidente Alberto Fernández comenzó el operativo político para quedar totalmente despegado del escándalo del “vacunatorio VIP”. La relación con Ginés González García, ministro al que tuvo que echar, y con su íntimo amigo el diputado Eduardo Valdés, quedó casi rota. Pero quiere recuperarla con el tiempo.
La condena a Lázaro Báez: el kirchnerismo odia a los periodistas por cosas como esta - Por Nicolás Wiñazki
Escrito por Nicolás WiñazkiEl caso de La Ruta del Dinero K se ventiló en el programa de Jorge Lanata y fue amplificado por otros medios independientes. En pleno gobierno de Cristina, disparó fuertes presiones al periodismo, la Justicia y la oposición.
El escándalo de las vacunas y la condena a Lázaro Báez desarman la agenda imaginada por el Gobierno y reponen a la Justicia en su mira - Por Eduardo Aulicino
Escrito por Eduardo AulicinoEl Presidente apuntaba a exponer un perfil acuerdista y moderado, además de su estrategia regional. La noticia sobre la vacunación VIP ensombreció su viaje a México. Y generó otra carga contra jueces y fiscales. En simultáneo, el fallo por la ruta del dinero K vuelve a tensar ese frente, con CFK como eje
Las penas son de nosotros, las vacunas son ajenas - Por Pablo Mendelevich
Escrito por Pablo MendelevichHabía una vez en un país lejano un movimiento populista. De la familia de las religiones políticas, diría Loris Zanatta. Desdeñoso con la pluralidad, nostálgico del partido único, habituado a predicar sobre los derechos del pueblo, rico en liturgia, saturado de euforia. El movimiento sobrevivió a infinitas tempestades mediante sucesivas reinvenciones.
El Gobierno se golpeó fuerte y ahora trata de pararse sonriendo y a los gritos... pero no le sale.
Resulta extraño ver la indignación provocada por la aparición de un vacunatorio vip en el Ministerio de Salud de la Nación. No porque no se trate de un hecho escandaloso sino porque desconocerlo, de alguna manera, sería propio de vivir en otro país. Es la Argentina Blue que funciona así en todo.
Más...
Vacunas vip: Alberto Fernández, ante su peor crisis política - Por Joaquín Morales Solá
Escrito por Joaquín Morales SoláPodría haber sido la inflación extremadamente alta. O podría haber sido el acto inconstitucional de intimar a decenas de jueces para que se jubilen por parte de la ANSeS que conduce la camporista Fernanda Raverta. Sin embargo, la crisis política más importante de la administración de Alberto Fernández la provocó (la está provocando) la interminable lista de vacunados contra el virus Covid-19, sin tener la edad necesaria o sin haber respetado el protocolo de turnos y de prioridades.
Alberto Fernández ahora dice que colarse con vacunas vitales es tan trivial como una payasada.
El operativo “la culpa es toda de Ginés” se deshilacha: ¿habrá más renuncias? - Por Marcos Novaro
Escrito por Marcos NovaroAlberto quiso acotar la crisis a una metida de pata de su ahora exministro. Pero todos los días aparecen nombres nuevos y justificaciones más y más absurdas para las vacunaciones VIP.
A fines del año pasado el gobierno fijó tres condiciones para ganar las legislativas: un exitoso operativo de vacunación, una rápida recuperación de la economía y la unidad del peronismo. Hoy parece difícil que pueda alcanzar las dos primeras, por lo que en el peronismo crece la peligrosa sensación de que empezó la campaña con el pie izquierdo.