Argentina en el Mundo

La Cámara de Diputados aprueba un proyecto para crear medio centenar de cargos judiciales. El proyecto pasa ahora al Senado.

El mandatario uruguayo señaló a un medio argentino que la gente "cruza el charco" para vivir "en paz". Algo que en Argentina evidentemente no hay.

Un tiroteo al supermercado de los suegros del capitán de la selección argentina ha llevado al mundo la violencia que desangra su ciudad.

Miles de mujeres rusas viajan a Buenos Aires para dar a luz y obtener un pasaporte argentino. La inédita ola migratoria, producto de la guerra en Ucrania, pone en alerta a las autoridades, que temen que la política de puertas abiertas aliente a las mafias migratorias. 

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, considera a Gabriel Boric un amigo. El sentimiento es mutuo. En abril del año pasado, el chileno visitó Buenos Aires en su primer viaje al exterior como presidente, se entusiasmó con la idea de un nuevo frente de izquierda latinoamericano y recibió de regalo un disco de Charly García que Fernández atesoraba en su casa.

Como Presidente del Comité de Derechos Humanos del Interamerican Institute for Democracy conjuntamente con el Dr. Marcel Feraud, realizamos un viaje de trabajo a la República Argentina del 18 al 25 de enero del presente año con el propósito de verificar in situ las denuncias recibidas sobre la violación de derechos humanos a ciudadanos de Santiago del Estero, que habrían sido despojados de sus tierras por funcionarios que ejercen poder político y judicial con el caso más notorio de Manuel Asencio Ardiles y su familia.

El Gobierno sospecha que pretenden conseguir la doble nacionalidad para sus hijos. Seis de ellas fueron retenidas esta semana en el aeropuerto de Ezeiza por considerarlas falsas turistas.

China vuelve a presionar a Argentina para construir una base naval en Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, lo que significaría abrir la puerta a Beijín a la Antártida. 

En el nuevo año habrá elecciones presidenciales en Paraguay, Guatemala y Argentina, tres países en los que puede ganar la derecha.

 

En su primer discurso desde que fuera condenada por corrupción, la vicepresidenta de Argentina dijo que su decisión de no ser candidata en 2023 no fue “un renunciamiento ni una autoexclusión”.

Página 1 de 36

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…