Salud
Advierten que el estrés, la ansiedad y la depresión aceleran el riesgo de infarto y ACV: 8 consejos
Escrito por Clarín.comDos estudios presentados en las sesiones científicas de la AHA investigaron el mecanismo que vincula la salud mental y la cardiovascular.
¿Consume esta bebida de manera muy frecuente? ¡Cuidado! se ha asociado con mayor riesgo de cáncer de colon.
Covid y refuerzo "vencido": el dato preocupante que reveló una nueva encuesta - Por Emilia Vexler
Escrito por Emilia VexlerMás del 75% de argentinos de más de 40 años hace seis meses o más que no se aplicó la vacuna.
El consumo frecuente de marihuana puede aumentar el riesgo de infartos, ACV e insuficiencia cardíaca - Por Valeria Román
Escrito por Valeria RománLo revelaron dos estudios difundidos por la Asociación Estadounidense del Corazón. Cómo se hicieron y qué opinan tres expertos en toxicología y cardiología consultados por Infobae.
Bioquímicos advirtieron que comenzarán a cobrar copagos a los afiliados de prepagas
Escrito por La PrensaLos bioquímicos comenzarán a cobrar un “copago” o “bono”, a los afiliados a las prepagas que sería del orden de los $ 3000 a modo de compensación por los costos de sus prestaciones.
Egardo Trivisonno, médico clínico, sanitarisa y especialista en salud pública (MN 67015), señaló que el sector está en una crisis terminal.
- El fenogreco es una planta medicinal con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antidiabéticas. Se utiliza para tratar diversas afecciones como la diabetes, cólicos menstruales y el colesterol alto.
La OMS quiere enviar una nueva misión a China para investigar el verdadero origen del COVID-19 y exigió acceso pleno
Escrito por Infobae.com“No será moralmente correcto si no sabemos lo que ocurrió”, denunció el jefe de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. El régimen de Xi Jinping no habilita las investigaciones.
"El sector salud viene con una crisis terminal", dijo un ex funcionario porteño - Por Luis Fernández Echegaray
Escrito por Luis Fernández EchegarayEdgardo Trivisonno (MN: 67.015), exsubsecretario de Salud de CABA, se refirió al cobro de los coseguros y el impacto que esto tiene en los profesionales y los pacientes.
No cabe duda que nuestro país y nuestra sociedad vive una de sus peores crisis, una más de su historia. Cuanto más se demora la solución más se profundiza la crisis y los cambios son más dolorosos.
Más...
Allá por 1953 un querido tío, médico con unos 15 años de práctica exitosa, me decía que la medicina que elegí estudiar no sería tan buena como la de su época. Lo achacaba a la irrupción de las obras sociales.
Con frecuencia escuchamos declamar: “La Salud es un derecho inalienable de cada ciudadano”, pero pocas veces nos preguntamos si realmente este derecho se garantiza efectivamente y que hace el Gobierno cuando algún compatriota, sobretodo un niño muere por no haber podido ejercer ese derecho.
Las empresas de medicina privada comenzaron a avisar a sus afiliados que la cuota subirá 6,97 por ciento en octubre, a pesar del congelamiento anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa.
El Alzheimer de quienes nos gobiernan - Por Ernesto Edgardo Trivisonno
Escrito por Edgardo TrivisonnoEl índice de expectativa de vida al nacer es uno de los indicadores que se mide para determinar el grado de desarrollo de una sociedad.