Domingo, 04 Diciembre 2022 09:31

El escenario político tiene tantos interrogantes como el Mundial y se sabe quién puede salir campeón - Por Beto Valdez

Escrito por

Los recientes sondeos reflejan más intrigas respecto al escenario electoral aún muy lejano. Solo se percibe que la hipótesis prácticamente indiscutible es que el Frente de Todos no tiene chances de ganar un eventual balotaje con Juntos por el Cambio. Los votos de Javier Milei y su techo.

“Estamos como los equipos que clasifican en el Mundial sabiendo que no pueden ganar la copa”, comenta con realismo a MDZ una alta fuente oficial. La referencia tiene que ver con las chances de forzar un balotaje que tiene el Frente de Todos, pero sabiendo que va a salir derrotado. El mejor escenario de los últimos tiempos se los comunicó Federico Aurelio en los últimos días: el espacio oficialista aparece empatado con Juntos por el Cambio en las PASO y primera vuelta, pero con serios inconvenientes para romper ese techo que anda por el 34%. 

De acuerdo al último sondeo de Aresco que circula por los despachos gubernamentales, la novedad es que el oficialismo no ha mejorado ya que la gestión de Alberto Fernández golpea al Frente de Todos. En todo caso lo que se percibe es un techo electoral que responde al potencial del peronismo unido, más allá de las peleas internas. En cambio, Juntos por el Cambio ha perdido votos por el exhibicionisno de las duras pujas entre los protagonistas más taquilleros.

“La pelea en el PRO nos afecta a todos y a la gente no le gusta, le estamos dando de comer a Javier Milei”, se queja un dirigente radical. De todas formas, tanto los números de Aurelio como del resto de sus colegas indican que el sello FdT y la propia Cristina Fernández de Kirchner, la que mejor mide en ese espacio, solo pueden sostener el techo y en caso de una segunda vuelta les costaría mucho conseguir más votos. En ningún escenario se los vislumbra como ganadores. A duras penas podrían pasar los 40 puntos. El otro enigma sigue siendo la gobernación de la provincia de Buenos Aires. El escenario es de paridad y es el objetivo más preciado por el cristinismo, pero a su vez la coalición opositora no puede darse el lujo de llegar a la Casa Rosada sin tener alguien propio en la Casa de Gobierno de La Plata.

Evidentemente Milei sigue sólido con sus 19/20% y es un problema para Juntos por el Cambio hasta el balotaje. En esa instancia más de la mitad de sus votantes irían a la coalición opositora. Incluso, optarían por votar en blanco o no concurrir, pero muy pocos optarían por la continuidad del oficialismo. “Todo eso va a depender de quienes terminen siendo los candidatos tanto a nivel nacional como provincial”, analiza un vocero del PRO.

Cada vez resulta más claro que a Milei le conviene que el candidato presidencial de JxC sea Horacio Rodríguez Larreta. Una postulación de Patricia Bullrich puede sacarle votos por las coincidencias que expresan. En cambio, con el jefe de Gobierno porteño se muestra en las antípodas. “Javier se sentiría mucho más cómodo contra Larreta y los radicales como imagen de la casta política”, reconoce un integrante del equipo de campaña de La Libertad Avanza.

La pregunta del millón es si el economista llegó a su techo o puede seguir creciendo. Además de los números de Aurelio, la consultora Zurban Córdoba viene haciendo sondeos en todas las provincias y lo ven instalado en la Patagonia en el primer lugar. Aunque el dato que más llama la atención es que en la provincia de Buenos Aires lo vota un 45% de los jóvenes entre 16 y 39 años, con fuerte penetración en el conurbano. Solo un escenario de segunda vuelta con Milei abriría interrogantes, pero hasta ahora es altamente improbable.

Alberto “Beto” Valdez

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…