El deterioro social que se viene observando en el Gran Buenos Aires y en las más importantes urbes del país, que desparrama personas o familias en carros para recolectar las sobras de los domicilios y que muestra gente durmiendo en las calles desde bastante años. Para peor, el presidente, la vice y la mayor parte de los responsables del Gobierno nacional y provincial no dan ninguna respuesta.
Algunos intendentes del Conurbano bonaerense se habían transformado, en los últimos años, en verdaderos especialistas en alertar catástrofes y desbordes sociales. Uno de ellos, Mario Ishii, en José C, Paz, por ejemplo, los había prevenido en dos contundentes declaraciones durante los años 2017 y 2021, cuando nada pasó.
Desde inicio de este año, Ariel Sujarchuk se venía alertando porque en Maquinista Savio, donde finalmente sucedieron los saqueos y los robos en manada, la gente no le pedía otra cosa que comida y porque había empezado a notar que en esas barriadas la gente no llegaba a comer las dos comidas diarias. Fue uno de los motivos por los que decidió volver al municipio y retomar su rol de intendente tras un extendido uso de licencia.
Sin embargo, este mismo jefe comunal, en la noche de ayer, empezó a acusar a militantes políticos, de quienes no precisó su procedencia, por lo que terminó pasando. Más de cincuenta jefes comunales, del interior y del Gran Buenos Aires, todos de Unión por la Patria, mientras se desataban los desmanes en la provincia de Buenos Aires, estaban reunidos con Axel Kicillof para debatir cómo siguen en la campaña y, además, le volvieron a reclamar dinero para asistir a sus poblaciones con demandas urgentes sin resolver.
En Tres de Febrero, donde gobierna Diego Valenzuela, de Juntos por el Cambio, tampoco nadie preveía lo que pasó. En este distrito, lamentablemente, van apareciendo signos de desgaste social que antes se observaban en otras localidades vecinas. Primero fue la droga adulterada, hace dos años, en Puerta 8. Ahora, muy cerca de ahí, en Ruta 8 y 1ro. de Mayo, los saqueos.
En esta ocasión, al igual que en 2021, quizás con la memoria latente de aquel evento, en Loma Hermosa se vio a comerciantes que se parapetaron armados para prevenir que los roben y le quiten las pocas pertenencias que le quedan o le roben las mercaderías que luego no podrá reponer.
Muchos menores, adolescentes y mujeres fueron los protagonistas de los robos en manada, saqueos y amenazas en banda que se dieron en las localidades de Escobar, José C. Paz, Moreno, Tigre Merlo y Tres de Febrero durante toda la jornada de ayer, en donde reaparecieron los saqueos y la descomposición social en la que, como siempre, hubo mucho de aprovechamiento del caos del momento.
En medio de estas dramáticas situaciones, con un altísimo contenido de desborde social, sobre las cuales luego se quiso montar insólitamente como organizador Raúl Castells, volvió a ser muy notoria la distancia que tienen los supuestos especialistas territoriales, los intendentes, con lo que verdaderamente sucede en sus localidades.
Moreno, otro epicentro de los bochornosos y alarmantes hechos de violencia y robo, que provocaron el pánico de los sorprendidos comerciantes y los petrificados transeúntes, es conducido por Mariel Fernández, jefa del Movimiento Evita de esa populosa localidad del oeste del Gran Buenos Aires.
Supuestamente, el Evita y las otras organizaciones sociales que dominan el territorio, como la UTEP de su exesposo, Esteban Castro, se vieron sorprendidos por las explosiones barriales. Esto provoca dos nuevas preguntas. ¿Están al tanto de lo que sucede en el territorio?, y si lo saben, ¿por qué no lo previnieron? Si estas dos cuestiones no tienen respuestas, el mito de la territorialidad también sucumbe.
Salvo en Tres de Febrero, en las otras cinco localidades ganó el peronismo kirchnerista con amplitud en la franja para intendente y mucho más estrechamente a nivel presidencial. Merlo es la excepción a esta regla ya que Gustavo Menéndez casi tuvo los mismos respaldos que las dos fórmulas de Sergio Massa y Juan Grabois, poco por encima del 30%.
En Moreno, Escobar, José C. Paz y Merlo, La Libertad Avanza quedó segunda, postergando a Juntos por el Cambio. Por eso ahora la culpa es de Javier Milei según las vocerías oficialistas que saben perfectamente lo que sucede en sus pueblos y por eso le demandan más asistencia al gobernador Kicillof y al ministro Massa cada vez que se reúnen.
Alejandro Cancelare