Noticias Superiores 1 (3344)
Coronavirus: Uruguay inmuniza gracias a las vacunas de Pfizer que la Argentina dejó pasar - Por Claudio Jacquelin y Hugo Alconada Mon
Escrito por Claudio Jacquelin y Hugo Alconada MonLacalle Pou hizo una gestión personal con las autoridades del laboratorio en Buenos Aires en diciembre cuando empezó a trabarse la negociación del gobierno de Fernández
El dilema de Axel Kicillof: en el conurbano, lo único que se puede cerrar son las escuelas - Por Ignacio Miri
Escrito por Ignacio MiriDesde hace décadas, en buena parte del Conurbano el Estado dejó de tener presencia, salvo en algunas instituciones puntuales que sigue controlando.
Falló el "ancla" de la inflación que propuso Martín Guzmán y en el Fondo Monetario crece la preocupación - Por Leandro Gabin
Escrito por Leandro GabinLos economistas del organismo creen que no hay consistencia económica para que bajen los precios y esto podría ser un escollo en las negociaciones
Coronavirus: el rol de Kicillof y los gremialistas docentes que presionaron por el cierre de las aulas - Por Nicolás Balinotti
Escrito por Nicolás BalinottiLa CTERA y ADEMYS se oponen a la presencialidad desde antes de la llegada de la segunda ola; se prevén más interrupciones del ciclo lectivo hasta que no avance el plan de vacunación
La inflación arrojó el peor marzo desde la híper de 1991 y se disipa la meta de Guzmán - Por Agustín Szafranko
Escrito por Agustín SzafrankoCon el 4,8%, el índice de precios acumuló un 13% en el primer trimestre y para cumplir la meta de 29% del Gobierno el promedio mensual de abril inclusive en adelante no debe rebasar el 1,5%.
La amenaza de Alberto Fernández a Horacio Rodríguez Larreta por las clases presenciales – (Audio)
Escrito por Mdzol.comEl presidente habló de las nuevas restricciones durante una entrevista, y lanzó una dura amenaza contra el jefe de Gobierno de CABA si no acepta las restricciones.
Medida explosiva: estos son los peligrosos riesgos que enfrenta la economía con las nuevas restricciones - Por Fernando Gutiérrez
Escrito por Fernando GutiérrezSe necesitaría una inflación de 1,4% mensual hasta fin de año para cumplir la meta. Los analistas lo ven imposible por la suba del gasto que se viene
La situación laboral: En 2020 se perdieron 1.059.000 puestos de trabajo - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezSon datos del INDEC. Los más perjudicados los asalariados no registrados.
De salmón a chocotorta: los gastos de Rosario Lufrano en la TV Pública – (Video)
Escrito por La NaciónEduardo Feinmann exhibió los tickets de los consumos que la titular de Radio y Televisión Argentina (RTE) realizó a cuenta de la emisora estatal en restaurantes, confiterías y supermercados
En plena crisis del coronavirus, en Santiago del Estero aumentaron 45% los viáticos de los funcionarios
Escrito por TNCon el nuevo decreto firmado por el gobernador Gerardo Zamora, la asignación de gastos para movilidad podrá ser de hasta 93.300 pesos mensuales. En julio pasado este mismo ítem ya se había incrementado.
Más...
En 16 meses, el Gobierno sumó un 52 por ciento más de planes de empleo, pero no logra contener la protesta social - Por Guido Carelli Lynch
Escrito por Guido Carelli LynchYa hay 870 mil beneficiarios que reciben el salario social complementario. Para las organizaciones no alcanza. Reunión en Desarrollo Social.
Los bancos cobrarán comisiones por los grandes depósitos en efectivo
Escrito por PerfilLos bancos cobrarán comisiones por grandes depósitos en efectivo que van del 0,1% a $ 800 fijos. Esto se debe a la gran cantidad de billetes que deben recibir en estas operaciones. Algunos cobran por cantidad de billetes y otros por el valor total del depósito.
¿Sos de clase media?: esta es la plata que necesitás ganar por mes, según un relevamiento oficial
Escrito por iProfesionalLa suba de los precios no se detuvo en el primer trimestre del año y elevó notablemente el costo de las canastas de referencia. Qué ingresos se necesitan
Cafiero firmó una resolución que dificulta el acceso a la información
Escrito por El TribunoLa medida, que se oficializó este martes, complica más la participación ciudadana y la transparencia de la gestión pública.