Economía
La cosecha no solo se recuperó de la sequía del año pasado, sino que logró un récord de producción al alcanzar los 142 millones de toneladas esta campaña. Recordamos que la sequía hizo colapsar la producción un 18% el año pasado, pero que este año lo recupera y crece un 27%, permitiendo marcar un nuevo récord histórico en la campaña 2018/2019.
Este es el momento ideal para estabilizar el tipo de cambio y desindexar la economía - Por Domingo Cavallo
Escrito por Domingo CavalloNo lo estoy proponiendo. Simplemente aporto información para que quienes tienen que diseñar las políticas públicas piensen y evalúen la sugerencia que surge a la vista.
Prácticamente, ninguna a favor.
Antes de las elecciones, la administración Macri no tiene chances de hacer cambios estructurales. La herencia del próximo gobierno.
La política monetaria cobra nuevamente especial relevancia, porque a pesar de que se está cumpliendo con las metas fiscales, la tasa de inflación continuó aumentando en marzo y el precio del dólar vuelve a escaparse del nivel que indican las cuentas bien hechas de la paridad del poder adquisitivo del peso.
Con la base monetaria congelada, ¿por qué no baja la inflación? - Por Sebastián Senlle
Escrito por Sebastián SenlleLa persistencia de la inflación en Argentina resulta dolorosa, cuando nos aprestamos a completar 13 años seguidos con una inflación de dos dígitos.
La historia detrás del plan que preparan Broda, López Murphy y Cavallo para presentarle al próximo presidente - Por Sofía Diamante
Escrito por Sofía DiamanteHace unas semanas, Miguel Ángel Broda hizo público que estaba trabajando junto a otros economistas para armar un programa de reformas estructurales para el próximo presidente.
En el mes el dólar pegó un salto de 11,4%. Hay causas múltiples y de lo más variadas para explicar el fenómeno. Van desde motivos externos, como un cambio en las condiciones financieras internacionales, a razones locales, tanto económicas, como relacionadas con la política y la incertidumbre acerca del resultado de las elecciones presidenciales de octubre próximo.
Ahora tenemos una economía trimonetaria: pesos, dólares y también Leliq - Por Ramón Frediani
Escrito por Ramón FredianiEl dinero cumple tres funciones en la economía: unidad de cuenta, medio de cambio y depósito de valor.
Danza de dólares y una pregunta clave: ¿alcanzan? - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoEl Fondo Monetario le autorizó al Tesoro usar US$ 9600 millones. Las posibles consecuencias
Más...
Este año, las jubilaciones subirán un 46% y le ganarán a la inflación - Por Ramiro Castiñeira
Escrito por Ramiro CastiñeiraEn 2018 subieron un 28,5% frente al 47,6% de inflación. Pero en 2019 subirán más que los precios por la nueva fórmula de actualización.
El plan del BCRA: lluvia de dólares para frenar la corrida - Por Marcelo Bonelli
Escrito por Marcelo BonelliGuido Sandleris se comprometió ante la Casa Rosada a aplicar un plan contra el dólar y a extremar medidas para evitar subas abruptas del billete. Ya había ocurrido hace un par de semanas cuando hubo otra “mini corrida”.
La recesión y la alta inflación son efecto de haber subestimado los desequilibrios macroeconómicos, que el Presidente empieza a admitir
Economía electoral: el Gobierno se juega al dólar quieto y al repunte del consumo - Por Pablo Wende
Escrito por Pablo WendeEstán todas las fichas puestas en la cosecha y en la suba de ingresos de jubilados y planes sociales. La urgencia es dejar atrás la recesión. ¿Alcanzará?