Jueves, 06 Abril 2017 21:00

Hoy Notiar celebra su edición Nro. 5.000

Escrito por

Cuesta trasladarse a aquel 4 de agosto de 2003, a sólo 71 días de la asunción de Néstor Kirchner a la presidencia de la Nación.

 

Pensar que en la primera vuelta NK había logrado el 21% de los votos frente al 25% de Carlos Menem y el 16% de Ricardo Hipólito López Murphy y, por cobardía de Menem, el peronismo neoliberal nos entregó en manos del peronismo populista y bolivariano de los Kirchner al no aceptar el ballotage, hecho que nos hubiera evitado la maldición de lucifer que duró 12 años, 6 meses y 15 días (4581 días) de la asociación ilícita llamada kirchnerato, nos hacen retroceder a una triste historia que nos sepultó socio-culturalmente.

La gimnasia de enviar artículos diarios de internet a la Residencia Presidencial de Olivos durante los 740 días que le dejaron presidir la Argentina a Fernando de la Rúa, y los consejos de amigos como Malú Kikuchi, Tata Yofre, Alberto “Beto” Valdéz e Ignacio Zuleta –entre otros- nos animaron a comenzar y prolijar esas notas diversas y armar un sumario federal de noticias como Notiar, algo tan nuevo como armar un diario digital.

Así fue que nos tocó soportar al kirchnerato con todo tipo de bajezas y amenazas personales y “ladrar a la luna” en una larguísima y oscura noche de nuestra historia.

 

Se fueron sumando nuevos amigos como Omar López Mato, Carlos Berro Madero, Enrique Avogadro, Vicente Massot, Mariano Obarrio, Silvia Mercado, Carlos Mira, Gabriela Pousa, Roberto Cachanosky, Fernando Laborda, Fernando González, Guillermo "Willy" Kohan, Mauricio Maronna, Martin Tetaz, Nicolás Márquez y otros viejos conocidos como Carlos Pagni, Roberto García, Facundo Suárez Lastra, Ricardo Lafferriere, Juan Curutchet, Jorge Enríquez, y otros tantos célebres de la pluma periodista quienes nos permitieron desinteresada y gratuitamente publicar sus artículos.

“Lo que no mata, fortalece” dijo el breviario hispano y así fueron pasando los años hasta acercarnos el próximo 4 de agosto a nuestros primeros catorce de lucha cívica, democrática, republicana y liberal.

Y así llegamos a este viernes 7 de abril de 2017 con una Argentina tantas veces soñada.

Hoy nuestro país renace ante el mundo desde el fondo de la barbarie bajo la presidencia de Mauricio Macri y la Coalición “Cambiemos”.

Este mismo país que revaloriza nuestra moneda; realiza obras públicas en los confines de nuestro extenso territorio; brinda agua potable y sistemas cloacales a amplios sectores del conurbano bonaerense que mayoritariamente no lo votó y que María Eugenia Vidal entrega toda su fibra –para muchos desconocida- al tratar de lograr que la pobreza estructural comience a ser derrotada desde la gestación en el seno materno hasta el egreso del ciclo secundario.

Esto es en resumidas cuentas el día 5.000 de Notiar.

Con la satisfacción del deber cumplido y con el logro alcanzado.

Para poder soñar que nuestros hijos revivirán la Argentina gloriosa de la generación del 80 y de los dos primeros gobiernos radicales, interrumpidos por el golpista fascista de José Félix Uriburu, amparado por la entonces Corte Suprema de la Nación tras 77 años de libertades alberdianas legadas de su Carta Magna de 1853/60.

La democracia se construye diariamente. No implica el formalismo de votar sino de ser partícipes de un cambio que superará nuestra vida terrenal.

Eso es lo importante: trabajamos para el futuro promisorio para las próximas generaciones y no para las miserias humanas cortoplacistas de las próximas elecciones.

Humberto Bonanata

www.humbertobonanata.com.ar

www.sancernigimenez.com.ar

Twitter: @hbonanata

Buenos Aires, Abril 07 de 2017

Se fueron sumando nuevos amigos como Omar López Mato, Carlos Berro Madero, Enrique Avogadro, Vicente Massot, Mariano Obarrio, Silvia Mercado, Carlos Mira, Gabriela Pousa, Roberto Cachanosky, Fernando Laborda, Fernando González, Guillermo "Willy" Kohan, Mauricio Maronna, Martin Tetaz, Nicolás Márquez y otros viejos conocidos como Carlos Pagni, Roberto García, Facundo Suárez Lastra, Ricardo Lafferriere, Juan Curutchet, Jorge Enríquez, y otros tantos célebres de la pluma periodista quienes nos permitieron desinteresada y gratuitamente publicar sus artículos.

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…