Lunes, 31 Julio 2023 11:02

Abstención: renunciar al futuro - Por José María García Arecha

Escrito por José María García Arecha

En las elecciones de medio término del año 2021, JxC convocó a ponerle freno a las prepotencias y dislates que el kirchnerismo impulsaba en el Congreso de la Nación.

Significó para el oficialismo perder el quórum propio en el Senado, y definitivamente los 2/3 del mismo. A pesar de ello, la oposición nunca logró convocar una sesión  para tratar temas cruciales para nuestro país porque quien tiene autoridad para hacerlo solamente la ejerce con fines de interés personal.

 En la Cámara de Diputados no se llegó al quórum propio pero sí a fortalecer la unidad de los partidos integrantes de la coalición, y para el oficialismo la pérdida del quórum propio. Esporádicas fueron las reuniones para tratar temas trascendentales como el presupuesto, que fue aprobado gracias al sentido de responsabilidad de la oposición. Quedan como símbilos de ello dos temas: la boleta única, tratada en Diputados pero nunca en el Senado, y la negativa a tratar la Ley de Alquileres, nefasta para la vida de millones de argentinos. Se ha logrado citar a una sesión especial para tratar este tema acuciante recién para después de las PASO.

Hay una ola de frustración y desánimo instalada y propalada desde varios medios de comunicación. En simultáneo, algunos referentes  que nos hablan de la disposición a no ejercer el derecho al voto, que constituye al pueblo en ciudadanos, lo hacen en muchos casos fogoneados desde las sombras del oficialismo.

El resultado es fácil de deducir. El kirchnerismo usará todos los recursos imaginables para llevar a sus seguidores a las urnas. Ya probaron con “la platita”, aunque no les alcanzó y les ganamos la Provincia de Buenos Aires.. Bueno es recordar aquello que sí se pudo lograr:: quedó enterrado el reemplazo del Procurador de la Nación, el proyecto de creación de nuevoa juzgados federales, la elección por voto popular de los miembros de la Corte Suprema. En el plano económico sin embargo, continuó el Gobierno con la ausencia de un plan definido, se reafirmó la fantasía de Boudou de contar con un anexo de la Casa de la Moneda para emitir sin límite, lo que nos ha llevado a esta inflación récord que destruye a los sectores medios y a los de menores recursos.

Pagamos en JxC el costo de nuestra obligación republicana de aprobar el presupuesto y el acuerdo con el FMI. El desastre en el que vivimos tiene responsables claros, por más que “le cambien el collar al perro”.

Estamos a días de cumplir con la obligación de designar a nuestros candidatos en las PASO. Llevamos dos fórmulas, una integrada por Patricia Bullrich, vieja luchadora política, junto al ex diputado nacional Luis Petri, y otra con Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, que gobiernan CABA y Jujuy. La gente sabrá analizar condiciones personales y sus respectivas gestiones en la vida pública. La obligación primaria es conocer sus propuestas y fundamentalmente cuidar los comicios.

Esperemos que se de comienzo a la recuperación institucional, condición “sine qua non” para mejorar la situación de pobreza, inseguridad, degradación de la educación, y la destrucción de Pymes y comercios que constituyen la columna vertebral de la movilidad social que nos hizo país ejemplar en toda la región. Con este objetivo, concurramos a votar, por nuestro presente y el futuro de las próximas generaciones.

Ex Senador de la Nación

(UCR-CABA)

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…