Justicia
La Corte rechazó la cesión de 481 hectáreas a una comunidad mapuche en Bariloche que había dispuesto el Gobierno - Por Claudio Andrade
Escrito por Claudio AndradeEl máximo tribunal dejó sin efecto el otorgamiento de un enorme predio a la lof Che Buenuleo que mantenía un conflicto legal con un particular desde hace años.
Un fallo desestimó chats obtenidos por espionaje ilegal y se abren dudas sobre el juicio político a la Corte - Por Nicolás Diana
Escrito por Nicolás DianaEl juez Ramos consideró que no se puede admitir ese tipo de pruebas. Los K avisaron que igual avanzarán con el proceso.
Recompra de bonos: denunciaron a Sergio Massa por defraudación contra la administración pública y otros delitos - Por Carlos Forte
Escrito por Carlos ForteEn las últimas horas, un ciudadano de a pie hizo una denuncia judicial contra Sergio Massa tras su anuncio por la recompra de bonos que se anunció esta semana.
Avanza la investigación sobre la millonaria compra de cotillón que hizo PAMI para el Mundial de Qatar - Por Omar Lavieri
Escrito por Omar LavieriLa causa judicial se inició en noviembre de 2022 por una denuncia de la diputada opositora Graciela Ocaña
Intolerable juicio político a la Corte - Por Germán Marcelo Farina*
Escrito por Germán Marcelo FarinaCon motivo del saludo por el año que está comenzando, los argentinos nos enteramos que el Presidente de la Nación iba a de presentar un pedido de juicio político contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, invocando la causal de mal desempeño, en los términos del artículo 53 de la Constitución Nacional.
Un fiscal pidió que Daniel Scioli enfrente un juicio oral por supuestos actos de corrupción - Por Hugo Alconada Mon
Escrito por Hugo Alconada MonÁlvaro Garganta solicitó la elevación de la causa contra el actual embajador ante Brasil por hechos de cuando era gobernador; una petición similar fue declarada nula en julio pasado
El Gobierno Nacional sigue sin respetar las instituciones al no acatar el fallo de la Corte Suprema
Escrito por NotiarEl Poder Ejecutivo sigue sin cumplir el fallo de la Corte Suprema de Justicia al no acatar lo ordenado por el máximo tribunal en su respuesta a la medida cautelar presentada por el Gobierno de la Ciudad.
Hace pocos días, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó una medida cautelar por la que ordenó a la Nación pagar a la Ciudad de Buenos Aires el 2,95% de la masa coparticipable del art. 2 de la ley 23.548, mientras se sustanciaba el proceso y a los efectos de morigerar los perjuicios que podrían sufrir ambas partes hasta el dictado de la sentencia definitiva.
¿Qué significa la decisión del Gobierno de incumplir el fallo de la Corte Suprema y qué puede ocurrir? - Por Hernán Cappiello
Escrito por Hernán CappielloConstitucionalistas advierten que sería un “caos” institucional y advierten sobre la posibilidad de iniciar un juicio político al Presidente
La gestión de Horacio Rosatti vuelve a ratificar que la Corte no le teme a las presiones del poder político - Por Beto Valdez
Escrito por Alberto ValdezUna vez más el máximo tribunal volvió a sorprender con su estilo independiente a las presiones de un lado y el otro de la grieta. Esta sana costumbre se ha agudizado con la presidencia de Horacio Rosatti, un jurista obsesionado con la letra del texto constitucional. Las razones de la cautelar.
Más...
La Corte Suprema le dio la razón a la Ciudad de Buenos Aires en el reclamo por el recorte de la coparticipación
Escrito por InfobaePor unanimidad, el máximo tribunal dictó una medida cautelar que ordena entregarle a CABA el 2,95% de la masa de fondos coparticipables.
Consejo de la Magistratura: pese a la jugada K, la Corte Suprema de Justicia tomará juramento a los cuatro diputados - Por Claudio Savoia
Escrito por Claudio SavoiaAunque la titular de la Cámara había retirado las designaciones luego de un fallo que cuestionaba a la diputada radical Reyes, el máximo tribunal ratificó su admisión.
La Justicia investigará a funcionarios y dirigentes por retener tarjetas de los beneficiarios del Potenciar Trabajo - Por Andrés Klipphan
Escrito por Andrés KlipphanLa ministra de Desarrollo Social inició una “validación biométrica” sobre los titulares del programa. Dará de baja a quienes no lo hagan. El juez Ariel Lijo, que investiga el presunto cobro irregular del programa, solicitó un adelanto de los resultados
Planes sociales: la Justicia investiga a intermediarios que retenían las tarjetas de los beneficiarios - Por Hernán Cappiello
Escrito por Hernán CappielloEl juez Lijo ordenó una auditoría con datos biométricos de quienes reciben el Potenciar Trabajo; estiman que podrían caer unos 150.000 planes otorgados de manera irregular