Justicia
La Corte Suprema inhabilitó a Sergio Uñac en San Juan y ahora las miradas se dirigen a Gildo Insfrán en Formosa - Por Mariano Obarrio
Escrito por Mariano ObarrioLa decisión de la Corte Suprema de Justicia de impugnar la candidatura de Sergio Uñac puso en alerta al peronismo. Las miradas ahora están puestas sobre la decisión de Formosa. Expectativa por el voto de un juez.
Buscan frenar el ascenso a juez de un ex asesor de Axel Kicillof: denuncian que su designación es ilegal - Por Gustavo Berón
Escrito por Gustavo BerónSe trata de Juan Rafael Stinco, un abogado que asesoró al gobernador de la Provincia en su etapa en YPF.
Honorarios de Abogados y Procuradores: Legislación y Jurisprudencia Vigente. Ley 27.423 y Ley 5.134 (GCBA)
Ante las declaraciones vertidas en medios de comunicación y en el marco de las campañas lanzadas en torno a las PASO, sectores de la dirigencia política se tentaron en formular acusaciones sin mayores fundamentos sobre nuestro desempeño.
Ruta del Dinero K: la Justicia rechazó una jugada de Lázaro Báez y está más cerca de volver a la cárcel - Por Daniel Santoro
Escrito por Daniel SantoroLa Cámara de Casación no avaló el pedido del contratista para que otra Sala de ese tribunal revise la ratificación de su condena, y ahora solo le queda un recurso ante la Corte.
Llaman a indagatoria a Sergio Urribarri: lo investigan por no poder justificar 9 millones de dólares de patrimonio
Escrito por Perfil.comEl ex gobernador de Entre Ríos y ex embajador dice que todos sus bienes están registrados y que no tiene testaferros. Una pericia le achaca gastos en paquetes, viajes al extranjero y vehículos, pero la rechaza.
Palabras del Dr. Ricardo Gil Lavedra, Presidente del Colegio Público de la Abogacía de CABA
Escrito por NotiarVuelvo a este ámbito de encuentro que tiene como eje central abrir una línea de contacto entre el Colegio Público de la Abogacía y vos. Un espacio donde hablar de nuestros temas, los que hacen a nuestro ejercicio profesional y a nuestra formación académica.
El fiscal Diego Luciani denunció a Máximo Kirchner y a los empresarios Nicolás Caputo, Fabián de Sousa y “Corcho” Rodríguez por los chats revelados en el juicio de Vialidad - Por Hernán Cappiello
Escrito por Hernán CappielloLos acusa por desmanejos en las licitaciones que ganó Lázaro Báez; la Cámara Federal deberá sortear al juez que investigue esas conductas
Patricia Bullrich acusó al titular de la IGJ, Ricardo Nissen, de perseguir a entidades civiles que presiden dirigentes opositores.
Los hackers que pincharon el celular de Marcelo D'Alessandro usaron un password "del gobierno nacional" - Por Daniel Santoro
Escrito por Daniel SantoroUn juez de la localidad de Eldorado, Misiones, los identificó e indagará en las próximas horas. Habían hackeado los teléfonos de jueces y fiscales que investigaron a Cristina Kirchner.
Más...
No fue lawfare: mentiras y trampas en el juicio de Vialidad que condenó a Cristina - Por Hugo Alconada Mon
Escrito por Hugo Alconada MonEl tribunal expuso una serie de irregularidades cometidas por las defensas de los acusados, testigos y peritos, con el solo objetivo de mantener una narrativa política en la agenda pública
Los principales jueces y fiscales federales repudiaron el ataque del presidente a la Corte - Por Daniel Santoro
Escrito por Daniel SantoroLos presidentes de las cámaras federales, las asociaciones de jueces y fiscales, el colegio de abogados de la CABA, ONGs de la sociedad civil y cámaras empresarias rechazaron las acusaciones del Jefe de Estado al máximo tribunal.
La Justicia investiga al gerente "fantasma" de la TV Pública - Por Alejandro Alfie
Escrito por Alejandro AlfieTambién, a los empleados que están a cargo de Roberto Gambuzza y a los funcionarios que lo designaron y debían controlarlo.
Celulares en las cárceles e inhibidores “inhibidos” por falta de presupuesto - Por Gabriel Iezzi
Escrito por Gabriel IezziEn los últimos meses hemos asistido a nuevos y perturbadores datos que dan cuenta de amenazas a funcionarios judiciales de parte de miembros de estructuras delictivas que se hallan cumpliendo penas. Sin un control acabado sobre la totalidad de los internos, se torna imposible en el corto plazo cambiar una realidad que pone en tensión permanente el concepto de seguridad pública.