Se trata de una asistencia económica para todas aquellas familias que se encuentran en una situación muy vulnerable. Hasta el momento se sabe que se comenzará a abonar a partir de octubre y continuará hasta fin de año (diciembre).
Es decir, que será abonado en tres tramos y, para financiarlo, se utilizará una parte de la recaudación del nuevo dólar soja.
ANSES IFE 5: ¿CÓMO SE VA A FINANCIAR?
El nuevo IFE se financiará con el ingreso fiscal del nuevo dólar soja y se otorgará a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), según explicó el ministro de Economía Sergio Massa
"El esfuerzo que hace el Estado pagando un mayor precio tiene un correlato social para compensar el problema de la inflación", dijo Massa sobre la ayuda económica.
ANSES IFE 5: ¿DÓNDE ME TENGO QUE INSCRIBIR PARA COBRARLO?
Todavía no se definió cómo se va a entregar el bono de $ 50.000, según detallaron fuentes de ANSES a El Cronista, se espera que tras la vuelta de Massa de su gira por Estados Unidos se realice una reunión que determine si hará falta inscribirse al beneficio y que indique todos los detalles de cómo se podrá acceder.
Bono de $6000: requisitos, inscripción y fechas de pago
ANSES IFE 5, ÚLTIMOS DETALLES: ¿CÓMO FUNCIONARÁ EL BONO?
Cada beneficiario cobrará un total de $ 50.000 que serán entregados en tres tramos a lo largo de octubre, noviembre y diciembre. El valor de cada cuota sería de $ 16.500.
De esta forma se "garantiza" el acceso a la Canasta Básica Alimentaria. Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) indican que el valor de la Canasta Básica para un adulto hoy es de $ 16.008.