De los 300 casos positivos asintomáticos, dos casos provenían de una familia y otros dos eran de otra familia. No hubo pacientes con COVID-19 previamente confirmados en estas dos familias. Se rastreó un total de 1.174 contactos cercanos de los casos positivos asintomáticos, y todos dieron negativo para el COVID-19. Hubo 34.424 casos de COVID-19 previamente recuperados que participaron en la detección.
Los cultivos de virus fueron negativos para todos los casos positivos y repositivos asintomáticos, lo que indica que no hay “virus viable” en los casos positivos detectados en este estudio.
Todos los casos positivos asintomáticos, los casos repositivos y sus contactos cercanos se aislaron durante al menos 2 semanas hasta que los resultados de las pruebas de ácido nucleico fueron negativos.
Ninguno de los casos positivos detectados o sus contactos cercanos se volvió sintomáticos o se confirmaron recientemente con COVID-19 durante el período de aislamiento. En este programa de selección, se realizaron pruebas únicas y mixtas, respectivamente, para el 76,7% y el 23,3% de las muestras recolectadas.
Las 300 personas positivas asintomáticas de 10 a 89 años, incluyeron 132 hombres y 168 mujeres.
La tasa positiva asintomática fue la más baja en niños o adolescentes de 17 años o menos, y la más alta entre los ancianos de 60 años y más. La tasa de asintomáticos positivos en mujeres, fue mayor que en los hombres.
Fuente: www.cienciaysalud.com