Viernes, 13 Agosto 2021 12:06

En Estados Unidos autorizan la tercera dosis con Moderna o Pfizer para personas de riesgo - Por Roberto Adrián Maidana

Escrito por Roberto Adrián Maidana

La agencia norteamericana de medicamentos aprobó vacunas como dosis de refuerzo para aquellas personas con debilidad en su sistema inmunológico. 

La tercera dosis de refuerzo ante la pandemia ya es una realidad. En los Estados Unidos se acaba de aprobar su uso para personas con problemas en su sistema inmunológico, aquellos que no pueden desarrollar una defensa adecuada contra las variantes del coronavirus. La Agencia Federal de Drogas y Alimentación (FDA) autorizó para este fin específico a las vacunas de ARN Mensajero de Pfizer y Moderna.

"El país se encuentra todavía en una ola de Covid-19" dice el comunicado de la FDA. Es por eso que se recomienda y autoriza la aplicación de una tercera dosis para los grupos de personas que están en "situación de riesgo por problemas en su sistema de defensas ante las enfermedades".

Vacuna de ARN mensajero, la mejor opción

El comunicado de la FDA señala que los grupos que más atención requieren son los inmunosuprimidos, como los trasplantados, pacientes oncológicos o con HIV.

Las vacunas en base a ARN mensajero son las más aconsejables para la agencia norteamericana, referencia mundial para la salud. Están elaboradas mediante ingeniería genética, aplican en la vacuna solo una parte de la cadena del ADN del coronavirus y no generan la menor posibilidad de desarrollar la enfermedad.

Inoculan solo la parte que permite al sistema inmunológico desarrollar las defensas contra las espículas "Y", las encargadas de unirse a células sanas para enfermarlas con el COVID.

En busca de la inmunidad de rebaño

Estados Unidos se ha estancado en la curva de vacunación. No puede superar el 50% de la población con el cronograma completo. Mientras esto se mantenga, la pandemia sigue activa y con el peligro de la aparición de nuevas mutaciones.

Es por eso que entre tantos intentos para aumentar la vacunación de la población se instrumentan varias medidas, algunas polémicas

Ugur Sahin es el científico alemán de ascendencia turca y cabeza de BioNTech, el laboratorio alemán socio de Pfizer. Esta semana acaba de asegurar que la vacuna por el momento no necesita una "actualización en el diseño genético" para responder adecuadamente a las diferentes variantes, incluida la Delta.

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…