Expresó que “la oposición no tiene nombres propios y demuestra un liderazgo colectivo que ayuda a fortalecerla; la cohesión y madurez de Juntos por el Cambio es un valor irremplazable y la sociedad ya lo reconoce”.
“En Juntos por el Cambio no sobra nadie, no hay que jubilar a ninguno; estamos construyendo una idea superadora de este gobierno catastrófico”. “Hoy somos más que el 50% y no descarto que ellos quieran anular las P.A.S.O. mediante un proyecto de ley, hecho que les resultará imposible por nuestra unidad monolítica”, destacó Sanz.
“Hoy existen dos modelos antagónicos. Recuerdo que hace diez años cuando nos hablaban del peligro de la Venezuela de Chávez y lo veíamos como algo muy lejano; hoy el gobierno trata de llevarnos a ellos”.
Al ser preguntado sobre los “delitos de lesa humanidad”, el referente de Juntos por el Cambio y arquitecto de Cambiemos en la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical del 14 de marzo de 2015 en Gualeguaychú destacó que “hoy existen delitos de lesa ingenuidad que nos conducen al hambre, a la desocupación, a la huida de empresas, a la falta de educación y a la pobreza extrema de la que nos costará salir como país”.
“Hoy la República tiene dos diques de contención: el Parlamento y la Corte Suprema de Justicia como poderes independientes del Ejecutivo”.
Por último, Sanz valoró a Miguel Pichetto y a Ricardo Hipólito López Murphy.
“Con Miguel no pude darme el gusto de cerrar este debate porque en el Senado de la Nación siempre lo hacía él, pero valoro su sabiduría política y con Ricardo nos une la cuna radical que lo sumará a Juntos por el Cambio en las legislativas de 2021 para evitar un modelo absolutista y sin proyectos”.