A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el gobierno de la provincia de Buenos Aires habilitó la creación de 79 nuevos puestos para el Instituto de Previsión Social (IPS), en relación a la estructura que tenía vigente desde 2005.
Según explicaron desde el IPS a Clarín, de los cargos agregados a la estructura, 62 son la planta permanente del organismo, que deben cumplir con un mínimo de antigüedad. La oposición, en cambio, argumenta que los cargos que habilitó el gobernador Axel Kicillof al firmar el decreto son en realidad 128 y que generarán un gasto extra de $ 350 millones.
"Aprobar la estructura orgánico-funcional del Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires, de acuerdo al organigrama y acciones que, como Anexos I (IF-2023-01255652-GDEBA-DPSYCTIPS) y II (IF-2023-03359448- GDEBA-DPSYCTIPS), forman parte integrante del presente decreto", sostiene el texto firmado por Kicillof, que crea numerosos puestos en el organismo a cargo del manejo de las jubilaciones y pensiones en Provincia.
Y en el mismo se detalla una lista interminable de cargos. entre los que sobresalen nuevos directores provinciales, directores de línea, subdirectores y jefes de departamentos. Desde el IPS confirmaron las nuevas incorporaciones, aunque matizaron los números que expuso en su cuenta de Twitter el diputado nacional de Juntos por el Cambio Diego Santilli.
"El cambio de estructura es real. El IPS funcionaba con el mismo esquema desde 1993. Se fue modificando por diferentes decretos y después de 30 años el organismo necesitaba una estructura nueva para poder cumplir con las funciones y desafíos que hoy tenemos", sostuvieron fuentes bonaerenses.
Y agregaron: "Son 79 cargos, de los cuales 62 son para la planta permanente del IPS, que además tiene que cumplir con un mínimo de antigüedad". Y detallaron, buscando bajarle impacto político a la medida, que "son cargos que los van a ocupar trabajadores que desde hace años vienen haciendo esa tarea sin tener nombramiento".
Santilli criticó los nombramientos
Diferente es el cálculo que hizo el precandidato a gobernador opositor Diego Santilli, quien estimó en 128 los nuevos puestos agregados a la estructura oficial del IPC, ya que se suman 2 nuevos directores provinciales, 26 directores de línea, 18 subdirectores y 82 jefes de departamentos.
Buenas noticias para los amigos de @Kicillofok en el Boletín Oficial de hoy: 128 nuevos puestos políticos en el Instituto de Previsión Social (IPS). #FaltaMenos para que la Provincia deje de ser un refugio de La Cámpora. pic.twitter.com/p7mJlZNL3w
— Diego Santilli (@diegosantilli) February 28, 2023
De acuerdo a esa cuenta, los cargos dentro del IPC pasaron a ser de 26 a 154 de 2005 a 2023, siguiendo los decretos firmados en ambos años. Desde Provincia argumentan que hubo otros decretos intermedios firmados en 2006, 2007, 2008 y 2012.
"Buenas noticias para los amigos de @Kicillofok en el Boletín Oficial de hoy: 128 nuevos puestos políticos en el Instituto de Previsión Social (IPS). #FaltaMenos para que la Provincia deje de ser un refugio de La Cámpora", tuiteó Santilli, que de acuerdo a las encuestas se perfila para ser el principal adversario político de Kicillof en las elecciones para gobernador de la provincia de Buenos Aires.
"El resultado de estos cambios es una estructura sobrerrepresentada que de ninguna manera responde a los requerimientos del organismo, sino que persigue como único objetivo aumentar los cargos rentados con fines políticos, marca registrada de la administración Kicillof", amplió Santilli.
En Provincia rechazaron los dichos del diputado. "Es un comentario malintencionado. Él menciona 128 nuevos cargos políticos y no es así", dicen. Y esgrimen sobre eso que "muchos trabajadores del IPS pasarán a ser directores". Por lo cual, describen, "los puestos políticos nuevos serían entre 10 y 12, directores regionales, como parte de la descentralización del IPS".
El Instituto de Previsión Social (IPS) tiene como titular a Marina Moretti, designada en el cargo el año pasado, después de haber sido subsecretaria de políticas sociales del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad que conduce el secretario de La Cámpora, Andrés Larroque. De 46 años, es parte de la organización que fundó Máximo Kirchner en 2006.
Bernardo Vázquez