Información General
El viejo apotegma que reza “Para un peronista no hay nada mejor que otro peronista” podría tener hoy, a la luz de la extraña relación entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, una nueva versión: “Para un sádico no hay nada mejor que un masoquista”. Y viceversa, claro.
Ginés, el protegido - Por Nicolás Sanz
Escrito por Nicolás SanzEn una conferencia de prensa, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, cuestionó las “actitudes aperturistas” que viene realizando el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Duhalde dijo que "ve un permanente retroceso" en el país y que la gente "está muy mal"
Escrito por Perfil.comEl expresidente consideró que la situación actual necesita que los dirigentes "estén todos juntos". Contó que le sugirió a Alberto Fernández que promueva el diálogo.
Margarita Barrientos sobre Cristina Kirchner: "Yo creo que en esa cabecita hermosa no existe la pobreza"
Escrito por La NaciónLa fundadora del comedor social Los Piletones, Margarita Barrientos, insistió con la falta de ayuda por parte del gobierno de Alberto Fernández para sus centros y apuntó específicamente a la vicepresidenta Cristina Kirchner: "Yo creo que en esa cabecita hermosa no existe la pobreza".
Lo que queda del año no traerá consigo grandes novedades. El siguiente aparece repleto de incógnitas y con escasas definiciones. Abordar con criterio ese extraño panorama constituye el mayor reto del momento.
Zarpazo a fondos de CABA frena rebelión policial, pero alienta reclamos y rivalidades - Por Oscar Muiño
Escrito por Oscar MuiñoLos conocedores aseguran que el desmadre arrancó con los miles de policías inexpertos incorporados a la bonaerense por Daniel Scioli. Afirman que fueron alrededor de cuarenta y cinco mil agentes con adiestramiento mínimo. Propuesta de Alejandro Granados, ministro de Seguridad.
Cavallo sobre el dólar: "La única forma de no vender para ahorro es que haya un mercado libre"
Escrito por Cronista.comEl ex ministro de Economía dijo que si se quiere bajar la demanda del dólar ahorro, hay que liberar su precio; elogió a Martín Guzmán pero dijo que no hay una sola señal que llame a las inversiones.
Poco interesa historiar al centralismo, entre otros motivos porque todos los argentinos sabemos que su data es antiquísima. Lo cierto y lo urgente es que debemos abordar esta cuestión so peligro de que hagamos de un país pletóricamente dotado el primer Estado fallido, a pesar de sus excepcionales potencialidades.
Diputados del ala de Monzó y Frigerio preparan un proyecto para que se coparticipe a las provincias en las transferencias del Banco Central al Tesoro Nacional.
Superlarreta
Escrito por La PrensaEl mensaje del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de rechazo al recorte de la coparticipación dispuesto por Alberto Fernández obtuvo según diversas mediciones un rating récord, similar al de un partido de selección. Sumadas todas las señales que lo trasmitieron rozó el 35% de audiencia.
Más...
Cuando el 21 de septiembre de 1888 se inhumaron en el cementerio de la Recoleta los restos de Domingo Faustino Sarmiento - que el 11 de ese mes había muerto exiliado y pobre en Asunción, Paraguay - el entonces vicepresidente de la Nación, Carlos Pellegrini, en una memorable oración fúnebre emitía el ya famoso juicio definitivo.
Muchos ciudadanos dudaban, otros creyeron en su pensamiento dicho por él mismo a cuatro vientos hace un par de semestres atrás, y otros siempre dudaron.
Desalojan la toma en los terrenos del Tren Mitre tras 14 días de paro de la línea ferroviaria
Escrito por A24.comLas familias que tomaron los terrenos fiscales que rodean la estación Victoria, en Tigre, están siendo desalojadas por orden del Juzgado Federal N°1 de San Isidro, a cargo de Sandra Arroyo Salgado.
Una revisión científica encontró “importantes deficiencias” en las pruebas serológicas para COVID-19
Escrito por Infobae.comSegún los investigadores, las limitaciones incluyen posibles resultados falsos negativos, cambios en la precisión diagnóstica durante el curso de la enfermedad, y precaria disponibilidad de materiales de prueba.