Información General

Tras haber alertado hace una semana sobre un posible golpe, ahora el ex presidente insiste con que el gobierno debe terminar con el reclamo policial escuchando y pagando. 

La provincia se convirtió en el distrito del interior con más números de infectados diarios, duplicando a Córdoba y muy cerca de CABA. 

El contenido de las líneas de hoy – no teniendo el lector porqué conocerme - me lleva a una ineludible referencia personal. Fui decidido opositor al gobierno militar 1976-1983 y consideré imperdonable el golpe que lo llevó al poder. El pretexto de la actividad guerrillera, con el que pretendió justificárselo, fue insostenible. 

 

A pesar de las advertencias y reclamos que muchos sectores comprometidos con la vida democrática realizaron desde el comienzo de la pandemia, la Argentina parece encaminarse hacia una profunda crisis institucional que, de no revertirse a tiempo, nos conducirá a una mayor división social y degradación de la ley.  

El 5 de febrero de 1975 la Presidente María Estela Martínez de Perón firmó el decreto 261/75 que puso en marcha el "Operativo Independencia", respuesta de su gobierno constitucional al accionar de las bandas terroristas que intentaban abrir un frente rural en Tucumán. 

Históricamente estuvieron mal pagos, pero la falta de actualización de haberes volvió su situación crítica. 

El sábado los medios contaron lo que parece ser un armado a medida de la familia Báez, pero en esta sociedad que vivimos, donde todos van detrás de la zanahoria y especialmente algunos medios que poco analizan, ni contextualizan, ni investigan, ni preguntan y mucho menos sospechan, a pesar de los actores que se mueven detrás de operaciones judiciales y periodísticas, funcionan como el broche de oro de estas historias bastante increíbles donde lo que sobra es relato y lo que faltan son pruebas. 

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, hizo una comparación con Chechenia y Cataluña y señaló que la medida del intendente Miguel Ángel Lunghi “es bastante grave desde el punto de vista legal”. “Si va a declarar la independencia, que la declare completa y deje de depender de los recursos de la provincia”, agregó. 

Hoy desperté más tarde. Hay sol y la mirada sobre el jardín me lleva a una reflexión biológica, ecológica. Juana, la gata negra, come frugalmente lo que alguna vez fue parte de un cardumen. 

El duro pronóstico proviene desde la delegación Rosario de la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra), cuya titular se mostró muy preocupada por el aumento de casos en las últimas semanas en la provincia. Asimismo, señaló un creciente nivel de hartazgo y cansancio en lo médicos que no dan abasto en medio de una pandemia que lejos está de desaparecer. 

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…