Previsionales
Moratoria para la jubilación de mujeres: quiénes pueden acceder al beneficio
Escrito por Ismael BermúdezHay que tener al menos cuatro años de aportes posteriores a 2003. Las claves del nuevo sistema.
Rentas vitalicias: jubilados que cobran menos que el haber mínimo, la otra cara de los reclamos tras el fin de las AFJP - Por Silvia Stang
Escrito por Silvia StangDesde hace más de una década hay un grupo de jubilados y pensionados que aportaron en su momento al sistema previsional (aportaron ellos o las personas fallecidas por las que se generó el derecho al ingreso) y que, sin embargo, cobran un ingreso mensual inferior al haber mínimo (en muchos casos, muy inferior) y no reciben los aumentos por movilidad que se les da a la generalidad de los beneficiarios del régimen nacional.
Los lanzó el Gobierno para apuntalar el consumo. Ya reúnen a 5.500 comercios, de los cuales la mitad son supermercados.
Tres claves para tener un mejor haber inicial a la hora de jubilarse - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael Bermúdez¿Cómo se calculan los aportes en relación de dependencia y de autónomo? ¿Qué conviene hacer si se pierde el trabajo pocos años antes de la edad jubilatoria? ¿Cuál es el fallo de la Corte Suprema que hay que tener en cuenta?
Jubilaciones: al aumento del 10,7% de junio se sumará otro de 12,2% en septiembre - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezLa mejora también alcanza a pensiones y asignaciones familiares. En total beneficia a 14 millones de personas.
Jubilaciones: el Gobierno analiza prorrogar la moratoria para mujeres - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezEs para las que tienen entre 60 y 65 años. El plazo, por ahora, vence el 23 de julio.
El plan incluye a mujeres que tengan entre 60 y 64 años de edad al 23 de julio y que no alcancen la cantidad de años de aportes requerida
Jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares subirán 22,8% antes de las elecciones - Por Daniel Sticco
Escrito por Daniel SticcoSegún la Ley de Movilidad en junio corresponderá un ajuste de 10,74% y en septiembre de 10,91%, por la variación de precios y salarios en el trimestre de los 6 meses previos
"Créditos ANSeS": ya se otorgaron un millón en menos de dos semanas - Por Pablo Wende
Escrito por Pablo WendeVan dirigidos a beneficiarios de planes sociales y jubilados. Fuerte apuesta del Gobierno para mejorar la imagen en la previa electoral
La ANSeS otorgó más de 700 mil nuevos créditos a jubilados y beneficiarios de planes
Escrito por Super UserLa mayor demanda proviene de beneficiarios de la AUH. Ya desembolsaron $ 12.000 millones y proyectan llegar a $ 124.000 millones a fin de año.
Más...
Impulso al consumo: Créditos ANSeS: en cinco horas se recibieron 35.000 solicitudes
Escrito por Clarín
Van desde $12.000 a $ 200.000 y se pueden pagar en hasta 60 cuotas. Las tasas oscilan entre el 40% y el 50%. Prevén volcar al mercado más de $ 125.000 millones.
Los montos se llevarían a $13.000 para beneficiarios de la asignación universal por hijos y $160.000 para jubilados y pensionados
El alto tribunal ordenó no retener sumas en concepto de ganancias hasta tanto el Congreso legisle la exención a favor de los jubilados. La decisión salió 4 a 1; solo Rosenkrantz votó en contra. Deberán reintegrarse los montos retenidos desde 2015.
El plan de ANSES para quienes tienen edad para jubilarse y no cumplen con los aportes
Escrito por PerfilLa iniciativa contempla que aquellas personas mayores de 65 años puedan cobrar un monto mientras cumplen los años de aporte restantes para jubilarse. Los detalles.