Previsionales
Jubilaciones en crisis: los 5 factores que explican los perjuicios para quienes aportaron más de 30 años - Por Daniel Sticco
Escrito por Daniel SticcoUn estudio de la Oficina de Presupuesto del Congreso da luz sobre la caracterización del universo que abarca el régimen de Previsión Social Nacional. El sistema tiene 6,6 millones de personas beneficiarias y 9,8 millones de aportantes; con esa relación, explica el informe, se puede cubrir solo el 40% de la remuneración promedio.
La alta informalidad laboral y el desempleo ponen en riesgo la jubilación de los que hoy tienen más de 45 años - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezLo dice un Informe del Congreso. Es porque crece el trabajo en negro y se interrumpen los aportes previsionales. Las personas de menores ingresos podrán acceder a la PUAM a los 65 años.
Desolador panorama para los próximos jubilados: sin moratorias previsionales, no podrán jubilarse 1 millón de personas en los próximos 5 años - Por Andrea L. Falcone
Escrito por Andrea L. FalconeHistóricamente 5 de cada 10 argentinos debieron recurrir a estos planes de facilidades de pago para poder retirarse. Cuando se trata de mujeres, ese porcentaje crece a 8 de cada diez
Solo una de cada 10 mujeres entre 55 y 59 años podrá jubilarse al cumplir los 60 - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezApenas el 11,2% cuenta con más de 20 años de aportes. Hoy el 85% de las que se jubilan lo hacen a través de una moratoria. A los 65 años podrán acceder a la PUAM.
Juicios contra ANSeS: la Justicia federal tiene más de 1.700 causas en trámite - Por Bárbara Del Popolo
Escrito por Bárbara Del PopoloPueden pasar dos años antes de que un jubilado comience a cobrar su reajuste de haberes, porque el ente previsional utiliza todos los recursos establecidos por la ley, y los procesos judiciales se dilatan.
Jubilaciones: la Justicia cuestionó los aumentos por decreto y ordenó que haya un piso para la suba de haberes - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezSe trata de un fallo de la Cámara Federal de Salta que ordena que los aumentos por decreto no pueden ser inferiores a los índices de la ley de alquileres que contempla para la suba un 50% por inflación y 50% en función de los salarios. Si bien se trata de un fallo para un jubilado sienta un antecedente importante en la justicia previsional.
El organismo continúa con el cronograma de pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). También deposita Pensiones No Contributivas.
Crisis previsional bonaerense, la bomba que puede estallarle a Axel Kicillof - Por Jorge Rosales
Escrito por Jorge RosalesEl déficit del Instituto de Previsión Social alcanzaría los $40.000 millones este año, pero en la Provincia rechazan una reforma para "armonizar" la caja con la ANSeS
Jubilados: piden un aumento extraordinario del haber mínimo por endurecimiento de cuarentena - Por Juan Manuel Barca
Escrito por Juan Manuel BarcaEl defensor de la Tercera Edad solicitó la ayuda ante el inminente anuncio de las medidas sanitarias. El Gobierno dio un aumento de $973 en junio
No a jubilaciones de privilegio, sí a cajas complementarias - Por Jorge Colina
Escrito por Jorge ColinaLa posibilidad de que el exvicepresidente Amado Boudou recupere su jubilación de privilegio es otro de los muchos ejemplos de la enorme y urgente necesidad de un ordenamiento previsional.
Más...
Cuánto perdieron los jubilados por los cambios en la movilidad aplicados por Mauricio Macri y Alberto Fernández - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezLa modificación de la fórmula a fines de 2017 y los aumentos por DNU que se aplican desde este año le restaron entre 5% y 13% a los haberes percibidos. El efecto de la retroactividad.
Jubilados: evalúan nueva demanda judicial y buscan aplicar subas superiores a las de Alberto - Por Juan Manuel Barca
Escrito por Juan Manuel BarcaDiferentes sectores rechazan la prórroga hasta diciembre de los aumentos por decreto. También presentaron un proyecto para reponer la movilidad
Prorrogan la suspensión de la movilidad jubilatoria y mantendrán los aumentos por decreto
Escrito por PerfilEl Gobierno "determinará el incremento de los haberes previsionales" como lo hizo en marzo y junio, con el fin de "preservar el poder adquisitivo".
Jubilaciones y ajuste: cómo es la reforma previsional "silenciosa" que diseña la Casa Rosada - Por Juan Manuel Barca
Escrito por Juan Manuel BarcaLa emergencia previsional busca enviar un mensaje de responsabilidad fiscal frente a la negociación de la deuda. ¿Cómo es el nuevo ajuste a los jubilados?