Tecnología
La compañía se lanza al mercado de la foto en papel con la venta de álbumes.
Bloqueo de celulares robados: ahora dejarán de funcionar aún si no fueron denunciados
Escrito por iProfesionalSe trata de equipos que no fueron dados de baja por sus ex propietarios. Sin embargo, cuando otro usuario quiera ponerle un chip nuevo, no podrá encenderlo
Científicos han sugerido que superar un umbral de aumento de temperaturas activará mecanismos naturales de calentamiento global
Escrito por ABC
Esto llevaría a un calentamiento global de 4 a 5ºC y a un planeta incapaz de alimentar a la gran mayoría de la población actual.
Google Docs incorpora la inteligencia artificial para corregir las faltas de ortografía
Escrito por José Mendiola Zuriarrain
La compañía automatiza el proceso de corrección permitiendo escribir más rápido y sin cometer errores.
Tras apenas una hora de la apertura de Wall Street, la empresa de Mark Zuckerberg sufre la mayor pérdida de valor en un día para una compañía americana que cotiza en bolsa.
WhatsApp dijo que con su nueva medida espera limitar el reenvío masivo de mensajes.
WhatsApp premiará con 50.000 dólares a quienes le ayuden a combatir noticias falsas
Escrito por GrandesMedios.com
La aplicación ha puesto a prueba un software especial para enfrentar la desinformación.
Reino Unido anuncia que multará a Facebook con 565.000 euros por infringir la ley de protección de datos
Escrito por El País
La Oficina del Comisionado de Información indica que la compañía no protegió la información personal de sus usuarios y no fue transparente sobre cómo otras empresas accedían a ella.
Ben Israel es uno de los mayores expertos en ciberseguridad del mundo. Preside la Agencia Espacial israelí.
Windows 10 es el último sistema operativo que Microsoft ha puesto en el mercado. Desde su lanzamiento, en el 2015, la empresa de Bill Gates ha insistido en que este integrante de la familia de sistemas operativos Windows NT incluye características muy importantes para armonizar la experiencia del usuario frente a la funcionalidad de diferentes tipos de dispositivos, como móviles inteligentes, tabletas y Xbox One.
Más...
Alerta: circula una estafa por WhatsApp ofreciendo pasajes gratis de Aerolíneas Argentinas
Escrito por Hebe Costa
Promocionan falsas preguntas de Aerolíneas diciendo que hay pasajes de regalo: es una estafa.
La tecnología 5G viene de China
Escrito por Pablo G.Bejerano
El país asiático toma el relevo en la nueva generación tecnológica tras el dominio europeo y norteamericano en los estándares 3G y 4G.
La amenaza de los routers infectados por el «malware» ruso es aún peor: ¿está tu equipo entre estos modelos?
Escrito por P. Biosca
La compañía de ciberseguridad ha informado que hasta seis marcas nuevas y decenas de modelos pueden estar comprometidos con el virus VPNFilter, que puede robar tus datos personales e inhabilitar tus equipos.
La amenaza por el «malware» VPNFilter, el virus informático por el que incluso el FBI ha alertado a la población por la posible infección de unos 500.000 routers en todo el mundo, es aún peor de lo que se pensaba en un principio. Según ha informado Cisco, la compañía de ciberseguridad que descubrió este potencial ciberataque a escala planetaria, los equipos comprometidos han aumentado en seis nuevas marcas (con decenas de modelos nuevos afectados) y desde la compañía señalan que este hecho puede suponer que los dispositivos infectados aumenten hasta los 700.000.
Además, Cisco ha alertado de que el virus tiene «capacidades adicionales» a las anteriores descritas (los primeros informes apuntaban a que podían hacerse con el control de los dispositivos y llevar a cabo ataques a gran escala a servidores sensibles, como los de las agencias de inteligencia gubernamentales).
Así, ahora se ha demostrado que puede «inyectar contenido malicioso en el tráfico web según pasa por el router», lo que significa que el atacante no solo podría inutilizar el equipo, sino también monitorizar su tráfico para robar información personal como contraseñas o datos bancarios e incluso implantar el «malware» a otros dispositivos conectados al router.
Y no solo eso, ya que además tiene un modo de «autodestrucción», que borra el rastro de su existencia si así lo desea el cibercriminal, para que no se sepa ni siquiera que ha estado allí. «El router es la pieza que está en medio entre nosotros e internet. Típicamente desconfiamos de lo que determinadas páginas pueden ejecutar (o intentarlo) en nuestros navegadores.
Siempre recomendamos evitar las redes inalámbricas públicas por si un tercero malintencionado ha creado una red falsa que pueda interceptar nuestro tráfico y robarnos credenciales, espiar nuestras comunicaciones o atacarnos a través de nuestra navegación lícita inyectando tráfico malicioso. Bien, pues esto puede estar pasando en los routers comprometidos por VPNFilter», explica Lorenzo Martínez, especialista en seguridad informática y fundador de Securizame.
¿Cómo puedo solucionarlo si sospecho que mi router está infectado?
En el comunicado hecho público por el FBI se recomendaba reiniciar el router como medida de protección. Sin embargo, al ser un virus persistente (es decir, que se ejecuta al arrancar el dispositivo) realizar solo esta acción no es garantía de eliminar la amenaza, sino solo de ralentizarla en el caso de que, efectivamente, el dispositivo esté comprometido. «El consejo de reiniciar el router, quizá se refiera a reiniciar, resetear y actualizar su firmware, modificando cuanto antes las contraseñas por defecto para la gestión que estos traen», señala Martínez.
Es decir, reiniciando el dispositivo sólo conseguimos que el equipo salga del control efectivo del «malware», por poco tiempo, ya que ciberdelincuentes siguen teniendo su control. Por eso es importante resetear el dispositivo a la configuración de fábrica (en la mayoría, mediante la presión de un botón con un clip o un alfiler en un agujero que traen los aparatos), actualizar el «firmware» con la última versión y cambiar la contraseña por defecto, para que no se vuelva a infectar.
También es recomendable configurar el dispositivo para evitar que se pueda operar de manera remota (esto es, que nadie pueda controlarlo desde otro ordenador conectado a internet). «En muchos casos, las empresas nos solicitan el análisis de los servicios que exponen a internet, y en muchos casos en los que el router está incorrectamente configurado, estas vulnerabilidades podrían identificarse y solucionarse antes de que lo descubra alguien con malas intenciones», explica el responsable de Securizame.
Busca si tu equipo es uno de los afectados
Así, la lista de marcas y modelos que pueden haber visto comprometidos sus equipos son las siguientes [para buscar si tu dispositivo está afectado, primero busca entre las marcas ordenadas por orden alfabético y, dentro de estas, el modelo en cuestión. Al lado de los equipos que Cisco acaba de sumar a la lista se encuentra la palabra «nuevo» entre paréntesis]:
Marcas y modelos afectados:
ASUS:
- RT-AC66U (nuevo)
- RT-N10 (nuevo)
- RT-N10E (nuevo)
- RT-N10U (nuevo)
- RT-N56U (nuevo)
- RT-N66U (nuevo)
D-LINK:
- DES-1210-08P (nuevo)
- DIR-300 (nuevo)
- DIR-300A (nuevo)
- DSR-250N (nuevo)
- DSR-500N (nuevo)
- DSR-1000 (nuevo)
- DSR-1000N (nuevo)
HUAWEI:
- HG8245 (nuevo)
LINKSYS:
- E1200
- E2500
- E3000 (nuevo)
- E3200 (nuevo)
- E4200 (nuevo)
- RV082 (nuevo)
- WRVS4400N
MIKROTIK:
- CCR1009 (nuevo)
- CCR1016
- CCR1036
- CCR1072
- CRS109 (nuevo)
- CRS112 (nuevo)
- CRS125 (nuevo)
- RB411 (nuevo)
- RB450 (nuevo)
- RB750 (nuevo)
- RB911 (nuevo)
- RB921 (nuevo)
- RB941 (nuevo)
- RB951 (nuevo)
- RB952 (nuevo)
- RB960 (nuevo)
- RB962 (nuevo)
- RB1100 (nuevo)
- RB1200 (nuevo)
- RB2011 (nuevo)
- RB3011 (nuevo)
- RB Groove (nuevo)
- RB Omnitik (nuevo)
- STX5 (nuevo)
NETGEAR:
- DG834 (nuevo)
- DGN1000 (nuevo)
- DGN2200
- DGN3500 (nuevo)
- FVS318N (nuevo)
- MBRN3000 (nuevo)
- R6400
- R7000
- R8000
- WNR1000
- WNR2000
- WNR2200 (nuevo)
- WNR4000 (nuevo)
- WNDR3700 (nuevo)
- WNDR4000 (nuevo)
- WNDR4300 (nuevo)
- WNDR4300-TN (nuevo)
- UTM50 (nuevo)
QNAP:
- TS251
- TS439 Pro
- Otros equipos de QNAP NAS con el software QTS
TP-LINK:
- R600VPN
- TL-WR741ND (nuevo)
- TL-WR841N (nuevo)
UBIQUITI:
- NSM2 (nuevo)
- PBE M5 (nuevo)
UPVEL:
- De esta marca se ha descubierto la orientación de malware de Upvel como proveedor, pero no se ha podido determinar a qué dispositivo específico apunta (nuevo)
ZTE:
- ZXHN H108N (nuevo)
P. Biosca
La popular aplicación de mensajería atiende poco a poco las demandas del mercado
Se le ha criticado siempre por detrás de sus principales rivales, pero WhatsApp se ha mantenido fiel a su filosofía de ir destilando las novedades poco a poco y sin provocar un gran impacto en la experiencia de uso entre sus usuarios. A fin de cuentas, la compañía adquirida por Facebook se ha consolidado como líder en número de usuarios activos en buena parte de los mercados, y ya se sabe que cuando a comunicaciones se refiere, no tener un servicio usado por la mayoría implica básicamente no existir.
Quien quiera estar informado de cenas de amigos o demás eventos, sabe bien que el estándar lo tiene WhatsApp y como apuntamos, se espera que en los próximos meses veamos importantes novedades en el servicio; algunas avanzadas por el propio Mark Zuckerberg, otras filtradas mediante capturas de pantalla de versiones beta.
Privacidad: sabremos si un mensaje ha sido reenviado
Tras la grave filtración de datos padecida en Facebook en los incidentes con Cambridge Analytica, la firma parece más concienciada en el cuidado de todo lo relativo a la privacidad y en este sentido, una de las funciones que se esperan en WhatsApp promete un mayor control al usuario en esta dirección. ¿Sabemos qué sucede exactamente con esa fotografía privada o texto que enviamos a un destinatario en concreto?
Uno de los mayores problemas vividos en la popular aplicación de mensajería es que su contenido circulaba por la red sin conocimiento expreso del remitente, y esto va a dejar de ser así ya que según se ha filtrado, en una futura versión habrá un indicador que notifique al remitente que su mensaje ha sido reenviado con posterioridad. Quien envía el mensaje reenviado no tiene más herramientas de control, pero al menos conocerá que su contenido sigue circulando.
Pagos mediante WhatsApp
En China es tremendamente popular el pago empleando WeChat, la app de mensajería hegemónica en el país, donde cualquier estrato de la población efectúa pagos menores con el móvil.
Pues bien, la compañía ha comenzado a probar ya un sistema de pagos empleando la plataforma en India que en un principio funcionaría de forma similar a Bizum: se trataría de una pasarela de envío de dinero entre particulares que más adelante evolucionaría como forma de pago en comercios. Por el momento no hay ni fecha ni noción de cómo comenzará a distribuirse esta función en la plataforma, pero se trata sin duda de una de las más esperadas y que se encuentran en la evolución natural de este tipo de aplicaciones.
Se podrán hacer videollamadas en grupo
Se trata de otra función que tendrá un gran impacto entre los usuarios más jóvenes y esta vez no se trata de un rumor, sino que hay confirmación oficial: se podrán hacer videollamadas en grupo entre varios usuarios del servicio. Fue en el pasado evento orientado a los desarrolladores de Facebook, F8, cuando la firma confirmó que “en los próximos meses” sería posible hacer encuentros mediante vídeo entre varios amigos, una confirmación que llegó precedida de muchos rumores que finalmente se han confirmado como ciertos.
Sería tentador pensar que esta nueva función no tiene excesiva trascendencia, pero lo cierto es que Facebook juega sobre seguro puesto que ha comprobado cómo en la plataforma hermana Messenger, la tasa de usuarios de este tipo de llamada sigue creciendo de forma exponencial. Aunque no han trascendido los detalles de este nuevo servicio, se especula con que sea un número máximo de tres usuarios recurrentes los que puedan participar en una videollamada grupal.
Las odiadas y adoradas ‘pegatinas’ llegan a WhatsApp
Facebook es hegemónico en buena parte del mundo, pero no por ello no deja de tener en consideración los movimientos de sus competidores, y entre ellos, ha observado muy de cerca a LINE, la aplicación de mensajería líder en Japón. En este país precisamente, uno de los añadidos que tienen muchísimo éxito entre los usuarios son las ‘pegatinas’ o stickers, unos iconos de grandes dimensiones que expresan un sentimiento o sentido del humor (vamos, unos emoticonos muy desarrollados y vitaminados).
La pasión por los stickers mueve millones entre los usuarios de LINE, que no dudan en adquirir nuevos lanzamientos para personalizar sus mensajes, y Facebook ha confirmado que llegarán por fin a WhatsApp este mismo año. Una vez más, el producto sigue el testigo de Messenger, su hermano en mensajería que lleva cierto adelanto en la aplicación de estas nuevas funciones.
José Mendiola Zuriarrain