Región Metropolitana

 

Los delitos en motocicleta también disminuyeron 17% con respecto a 2018 y los robos un 49%.

 

Parte de las obras en el ramal Sarmiento, cuyos contratos serán revisados.

 

Subsidios al transporte, transferencias de tierras y el Puerto y avales para créditos en el abanico de opciones.

 

Durante 2019, más de 150 mil adultos mayores disfrutaron del predio, situado junto al río en Martínez. Allí, se ofrecen variadas actividades culturales, deportivas y recreativas, que permiten que mantengan una vida activa y lazos sociales.

 

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, inauguró hoy la duodécima edición de Buenos Aires Playa, el clásico del verano en la Ciudad por el que ya pasaron más de 5.000.000 de vecinos desde 2009, que ofrecerá actividades gratuitas para toda la familia y funcionará desde este viernes 10 de enero al domingo 1 de marzo, de martes a domingo (y feriados) de 10 a 20 horas, en el Parque de los Niños (Núñez) y en el Parque Indoamericano (Villa Soldati).

 

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió hoy los avances en la obra del Parque Lineal del Bajo, el cual acompañará el recorrido vial del Paseo del Bajo y le sumará a la Ciudad 100.000 metros cuadrados de espacio público y seis hectáreas de espacio verde.

 

Más de 500 mil personas disfrutaron de las propuestas culturales que el Municipio de San Isidro llevó a cabo en las seis localidades del partido durante el 2019.

 

Ya disfrutan de actividades recreativas y deportivas en todos los campos de deportes municipales. Es furor el kayak, yachting y windsurf en el Campo Nº9 del Bajo de San Isidro.

 

Tras las especulaciones por su salida, el titular de la AFA conservará su puesto en la empresa metropolitana.

Horacio Rodríguez Larreta decidió que Claudio "Chiqui" Tapia continúe como vicepresidente de la Ceamse, que gestiona los residuos sólidos de la Ciudad y algunos municipios provinciales. En el gobierno porteño pensaban ocupar ese puesto con un larretista puro, pero con la mira en 2023 decidieron mantener al presidente de la AFA y yerno de Hugo Moyano, hoy alejado de Alberto Fernández.

La derrota en las elecciones nacionales y provinciales obligó a repensar el esquema de nombramientos del macrismo. Muchos funcionarios buscaron refugio en la Ciudad y por eso desde el gobierno porteño buscaron renovar puestos clave en términos de estructura.

Uno de ellos es la vicepresidencia de la Ceamse, que por ley corresponde al distrito capitalino. Mientras que Axel Kicillof tensiona con Mario Ishii por la presidencia de la empresa metropolitana, en la Ciudad decidieron que Tapia continúe como segundo.

Tal como sucedió en 2015, Moyano comenzó a acercarse al macrismo después de que naufragaran las negociaciones para desembarcar en el gobierno nacional.

El líder de Camioneros intentó sin éxito colocar a Guillermo López del Punta en Transporte, primero como ministro y después como Subsecretario. Además había pedido la cartera de Deportes para su hijo Facundo y ese puesto fue para Matías Lammens. Y Héctor Daer, uno de los enemigos del Camionero pisa fuerte en el Ministerio de Trabajo.

La Superintendencia de Servicios de Salud, que maneja una multimillonaria caja quedó para un hombre cercano a Andrés Rodríguez de UPCN. Por eso Moyano se acerca a Larreta que lo necesita para su estrategia que tiene la presidencia de 2023 en el horizonte.

Las negociaciones se cerraron en las últimas semanas del año, poco antes de que River se coronara campeón de la Copa Argentina. Fue Santilli el encargado cerrar el trato, tal como lo había hecho durante la gestión de Mauricio Macri como jefe de Gobierno. En ese entonces tenía a su cargo los contratos con las empresas de basura desde el Ministerio de Ambiente y Espacio Público.

La gestión de residuos fue uno de los temas de mayor relevancia en el primer mandato de Larreta en el gobierno porteño. La termovalorización, que permite obtener energía a partir de la quema de basura, fue admitida después de una controvertida reforma de la Ley de Basura Cero.

Se trata de un negocio multimillonario y se estima que la construcción de las plantas de termovalorización podría costar más de 500 millones de dólares, una cifra prohibitiva para la Ciudad. Además la justicia capitalina suspendió la aplicación de la ley.

"La verdad es que lo necesitamos", admitieron en el gobierno porteño después de especular varias semanas con la salida del presidente de la AFA. Tapia continuará en el cargo que ocupa desde 2015. En ese entonces lo sostenía su vínculo familiar con Moyano, pero cuatro años después el titular de Barracas Central tiene espalda propia.

En ese lapso se convirtió en presidente de la AFA y se acercó a Daniel Angelici, uno de los operadores judiciales del macrismo. Mientras su suegro Hugo y su cuñado Pablo se enfrentaron con el ex presidente de Boca, Tapia consiguió salir ileso de la contienda y fue ajeno a los vaivenes en la relación de Mauricio Macri con los Moyano.

La presidencia de la Asociación del Fútbol Argentino es uno de los principales cargos de la política argentina, le permite a Tapia trato cotidiano con Lionel Messi y le garantiza prensa permanente.

El anuncio por la continuidad de Tapia se haría la semana próxima y correría por cuenta del Ministerio de Gobierno que conduce Bruno Screnci Silva, otro de los que pujó por la continuidad del Chiqui.


El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta dio a conocer una serie de aumentos de tarifas que empezará a regir este viernes junto al congelamiento de los precios del subte y de los peajes porteños.

Página 62 de 63

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…