Economía
Dilema para Economía: ceder ante las pretensiones de los acreedores o pagar $ 100.000 millones con emisión monetaria - Por Matías Barbería
Escrito por Matías BarberíaTras el fallido canje del Bono Dual, en el que los inversores se enfrentaban a quitas de hasta el 40%, en el mercado creen que el Gobierno tiene la chance de mejorar la oferta antes del vencimiento y reducir así la cantidad de dinero que deberá inyectar para pagarlo
El verdadero problema no es el déficit fiscal: es el gasto público - Por Iván Cachanosky
Escrito por Iván CachanoskyEstá claro que Argentina tiene desequilibrios macroeconómicos que son estructurales. Desde 1960, el país siempre convivió con cuentas fiscales deficitarias, con la excepción del período 2003-2008 cuando hubo un superávit fiscal heredado producto de una colosal devaluación, con costos sociales elevados, y de realizar una enorme quita en la deuda.
El peor escenario hubiera sido el default en la provincia de Buenos Aires, qué duda cabe. Sin embargo, entre las y los CEO's de las principales compañías del país subsisten inquietudes por el capítulo externo en lo que se refiere a las discusiones con los bonistas. Y, en este sentido más que el BP 21 fue el bono dual nacional lo que encendió la luz naranja.
Un defaulteador reiterado, como lo ha sido el gobierno argentino, está obligado a demostrar que podrá pagar una reestructuración.
Kicillof pagó después de jugar al default y ahora le toca a Guzmán - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoGuzmán pretende un ajuste “sustentable” para que la economía pueda arrancar. Y el FMI, que le apliquen una quita sustancial a los bonistas.
Ahora todas las miradas apuntan a la deuda en pesos: peligra la renovación de $ 500.000 millones hasta abril - Por Pablo Wende
Escrito por Pablo WendeLos bonos en moneda local no serán reestructurados. El Gobierno debe refinanciarlos o tendrá que pagar al vencimiento, con el peligro de llevar adelante una fuerte expansión de dinero. El primer intento por refinanciar el bono dual ayer fue un fracaso, pero habrá una nueva licitación la semana que viene
Aprender del experimento Kicillof para evitar el default - Por Guillermo Kohan
Escrito por Guillermo KohanDeja varias enseñanzas y mucho terreno para especular en términos políticos y económicos la ruidosa decisión ayer del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de finalmente pagar los u$s 250 millones del bendito bono provincial con ley extranjera vencido el pasado 26 de enero, el mismo que hace dos semanas venía amagando inexplicablemente con defaultear, afectando la relativa tranquilidad financiera que había logrado el equipo económico de Alberto Fernández desde mediados de diciembre hasta la primera quincena de enero.
Acusar a la herencia tiene límites y no resuelve el problema - Por Luis Cortina
Escrito por Luis CortinaCon un tono más de asamblea estudiantil que de gestor de la mayor provincia de la Argentina, Kicillof insistió en cargar las tintas contra el gobierno de María Eugenia Vidal por los números de la deuda con que recibió la provincia en diciembre, para emprenderla después contra un fondo cuya tenencia del bono BP21 le da "una posición bloqueadora" del acuerdo de reprogramación que el gobierno les estaba proponiendo a sus acreedores.
El drama educativo argentino: de los maestros a los trabajadores de la educación - Por Roberto Cachanosky
Escrito por Roberto CachanoskyLa relación de alumnos por docente en la escuela estatal se ubica en la mayoría de las provincias argentinas por debajo de la media de países europeos y más aún de la que registra la enseñanza privada
Deuda: cuáles son los interrogantes y críticas del JP Morgan al plan del ministro Martín Guzmán - Por Leandro Gabin
Escrito por Leandro GabinCree que el escaso tiempo podría conspirar con un alto grado de adhesión. Además, prevé que sigan cayendo los bonos argentinos si se insiste con esos plazos
Más...
A efectos de analizar la situación del país y la posibilidad de encontrar una salida es imprescindible diferenciar causas y efectos.
El Gobierno cerró los números fiscales de enero con una mínima ejecución del Presupuesto provisorio - Por Daniel Sticco
Escrito por Daniel SticcoLa incertidumbre que genera la estrategia para reestructurar los vencimientos de la deuda pública llevó al presidente Alberto Fernández a comenzar el 2020 con las limitaciones de gastos y recursos previstas para el año anterior
Una reestructuración inminente y dos subestimaciones: jurisdicción y duration - Por Germán Fermo
Escrito por Germán FermoSi Argentina no resuelve rápido su restructuración de deuda, 2020 y 2021 serían ambos muy recesivos. Parecería que Wall Street espera una quita en valor presente no mayor de 40%.
La política energética, sin plan y con desajustes de gran magnitud - Por Jorge Lapeña
Escrito por Jorge LapeñaLa situación particular de la Economía Energética es de por sí muy delicada y a ello se suma el desequilibrio macroeconómico en el cual está inserta.