Información General
Vecinos y productores recorrieron gran parte de la provincia para manifestarse. Patricia Bullrich se hizo eco del reclamo y expresó su postura en sus redes.
La firma de Alberto Fernández en un comunicado del Grupo de Puebla generó revuelo en Chile
Escrito por Perfil.com"Acá se respetan las instituciones, espero lo mismo de mis colegas", señaló secamente Boric cuando le preguntaron sobre la defensa que hizo el Grupo sobre uno de sus miembros, el chileno Marco Enríquez-Ominami, procesado por corrupción en el país vecino.
Mila, la denunciante de Milei, redobla la apuesta: "En La Libertad Avanza hay actrices porno y escorts"
Escrito por Perfil.comLa presidenta de Generación Libertaria denunció que es amenazada desde que sacó a la luz que en el partido de Milei hay favores sexuales y venta de candidaturas. "No soy feminista, pero son cosas que nos indignan a todos", afirmó en Modo Fontevecchia.
Quién es la guardiana del poder de Rossi en la AFI - Por Lucio Di Giuseppe
Escrito por Lucio Di GiuseppeAcompaña al nuevo jefe de Gabinete "desde el Concejo rosarino". Actual Señora 8, ahora comanda la ex-SIDE y le alambra al Chivo ese coto de influencia.
Bullrich quiere intervenirle el distrito a De Marchi, pero por ahora no tiene los votos
Escrito por LaPoliticaonline.comEn una tensa reunión, Larreta defendió las aspiraciones de su ex armador en Mendoza. Bullrich exige que vaya a la interna con la UCR.
Alberto Fernández hizo una fuerte crítica a la justicia chilena y la canciller de Boric la rechazó - Por Natasha Niebieskikwiat
Escrito por Natasha Niebieskikwiat“Acusar y no haber permitido el juicio por 8 años, es una inadmisible forma de perseguir un liderazgo, una nueva modalidad de Lawfare”.
En un marco político y económico cada vez más difícil y más incierto, como el que atraviesa nuestro país, es comprensible que afloren propuestas de todo tipo, entre las que se destacan dos: aquellas que procuran una radicalización tanto en los modos de gestión de gobierno como en el contenido de dichas gestiones, y aquellas que promueven la concreción de grandes acuerdos entre las principales fuerzas políticas del país, o al menos entre componentes sustanciales de ellas: grandes acuerdos enderezados a reunir fuerza y capacidad de gobierno para conferir sostenibilidad al difícil programa de reformas que hay por delante.
Ortega se ha aferrado a la represión para sostener su régimen - Por Carlos S. Maldonado
Escrito por Carlos S. MaldonadoEl Gobierno del exguerrillero sandinista ha prohibido las protestas, perseguido a las voces críticas, encarcelado a disidentes y obligado al exilio a miles de nicaragüenses.
Lula tendrá esta tarde la foto con Biden que Alberto Fernández no logró por su cercanía con China y Rusia – Por Román Lejtman
Escrito por Román LejtmanEl presidente defendió además los regímenes autoritarios de Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Miguel Díaz-Canel, una posición personal que terminó de erosionar su credibilidad diplomática en Washington.
La elección de la figura del sanitarista Ramón Carrillo para ilustrar los nuevos billetes puestos en circulación volvió a encender un absurdo debate en torno a las falsas acusaciones que se ciernen sobre quien fuera ministro de Salud entre 1946 y 1954.
Más...
Juan Grabois viajó a Perú para apoyar a Pedro Castillo y temen que genere incidentes - Por Natasha Niebieskikwiat
Escrito por Natasha NiebieskikwiatIntegra una misión junto a un grupo de legisladores y referentes de movimientos sociales que relevará denuncias sobre supuestas violaciones a los derechos humanos en el marco de la crisis política y social que atraviesa ese país.
Arde la interna del PRO
Escrito por PerfilLa designación de Lombardi, hombre de confianza de Macri, como jefe de campaña de Bullrich, acrecentó el fuego de la interna del PRO. Las perspectivas de cada uno de los presidenciables del espacio y las críticas cruzadas entre ellos y sus referentes en Provincia de Buenos Aires. El análisis de Jorge Fontevecchia.
Jaime Durán Barba pronosticó que Javier Milei no hará una buena elección: "Se anticipó"
Escrito por Perfil.comEl asesor político considera que el diputado de La Libertad Avanza se apuró en largarse a la disputa por el sillón de Rivadavia; al mismo tiempo dio su opinión sobre las chances que tienen Cristina Kirchner, Sergio Massa, Mauricio Macri, Rodríguez Larreta y Bullrich.
Nuestra historia del siglo XX y lo que va del XXI suele deparar desenlaces electorales desconcertantemente disruptivos. ¿Estamos en vísperas de una coyuntura parecida? Repasemos cinco casos emblemáticos: 1916, 1946, 1973, 1983 y 2003.