Información General

Retirada de la escena política, la ex vicepresidenta de Cambiemos dijo que las elecciones concurrentes ayudan a la alianza con Martín Lousteau, y criticó la unilateralidad del jefe de Gobierno al tomar la decisión.

Su punto más débil, paradójicamente, son sus ideas; no hay ningún modo de que consiga siquiera aprobar el presupuesto si no construye una nueva mayoría parlamentaria, salvo que piense cerrar el Congreso y gobernar por decreto.

En medio de la incertidumbre por las candidaturas en el Frente de Todos, el embajador en Brasil estuvo con la intendenta Quilmes, Mayra Mendoza. Mañana visitará a los gobernadores Omar Perotti y Gustavo Bordet.

El estudio “Las estrategias de Larreta y Bullrich para quedarse con los seguidores de Macri” realizó un mapeo en cinco plataformas diferentes. Javier Milei fue quien más seguidores sumo en marzo.

Las autoridades nacionales del espacio, encabezadas por Patricia Bullrich, designaron a Humberto Schiavoni como interventor luego de que el diputado larretista confirmara que se postulará para Gobernador por afuera del frente Cambia Mendoza.

La dictadura de Uriburu contaba con un ministro considerado un maestro de las operaciones políticas. Se llamaba Matías Sánchez Sorondo. Era conservador, inteligente y con manifiestas simpatías fascistas. Ni Uriburu ni Sánchez Sorondo creían en las elecciones. Las consignas de sus seguidores eran “Urnas no, palos sí”, un cántico elocuente que no necesitaba de refinadas interpretaciones para poner en evidencia la ideología de sus promotores. 

El ministro de Seguridad de la Nación reconoció su escaso diálogo con el gobernador bonaerense y afirmó que ya hay más de 6.000 efectivos de fuerzas federales en GBA. La discusión por la seguridad se reactivó tras el crimen del chofer Daniel Barrientos en La Matanza.

Tras el cruel asesinato de un chofer en La Matanza, colectiveros indignados descargaron una lluvia de puñetazos sobre el responsable de la seguridad provincial. La sociedad duda que el Estado quiera o pueda evitar y reprimir el delito. El punto más bajo de confianza.

El exembajador macrista Mariano Caucino reafirma la mirada partidaria de Juntos por el Cambio en la política argentina y en la posición internacional. No puede definir al Gobierno de Lula Da Silva en Brasil, porque recién comienza. Destacó, sin embargo, el papel del embajador argentino en ese país, Daniel Scioli, que mejoró las relaciones con el principal socio comercial de Argentina, dijo. 

Pese al renunciamiento de Macri, sigue sin resolverse la interna porteña y bonaerense. El bullrichismo y la UCR disidente, unidos en la fórmula Losada-Angelini en Santa Fe. El jefe de Gobierno suma más peronistas. Espert frenaría el voto a Milei.

Página 13 de 151

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…