Salud

El perfil de seguridad después de la tercera dosis es, según ha informado la compañía, similar al observado previamente con la segunda dosis. Finalmente, Moderna ha anunciado que esta dosis de refuerzo es efectiva contra las variantes Beta, Gamma y Delta. 

Nuevos estudios alertan que, lejos de proteger a la población, se asociaron con un mayor exceso de mortalidad. Los daños colaterales de estas medidas abarcan la salud, la educación, la economía y hasta la seguridad. Aunque los gobiernos no hablen de ellos, son cada vez más evidentes. Cuando la “solución” es el problema. 

El 96% de los casos son de la cepa que destrozó el oasis del coronavirus en la Comunidad Valenciana. 

Si no hubiera vacunas, una pandemia ligada a la versión predominante del virus implicaría una carga más pesada en el sistema sanitario, según un estudio publicado en la revista 'The Lancet'. 

Las últimas 1.000 millones de dosis se aplicaron en menos de un mes. Por su lado, Argentina suministró casi 40 millones de vacunas desde el inicio de la pandemia. 

La Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. otorgó este lunes la aprobación total a la vacuna Pfizer / BioNTech contra el covid-19 para personas de 16 años o más. Esta es la primera vacuna contra el covid-19 aprobada por la FDA y se espera que abra la puerta a más órdenes de vacunación. 

Científicos españoles dieron pistas sobre la protección generada tras la enfermedad. La capacidad del sistema inmune de bloquear nuevas variantes es diferente según se haya padecido un cuadro grave o leve. Quiénes están más protegidos. 

La agencia norteamericana de medicamentos aprobó vacunas como dosis de refuerzo para aquellas personas con debilidad en su sistema inmunológico. 

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aseguró que “la protección es mayor” cuando se combinan vacunas de distintos laboratorios, a la vez que garantizó que “la seguridad es plena” y resaltó que la mayoría de los porteños aceptó la convocatoria a inocularse con dosis de otros laboratorios. La CABA comenzó a aplicar segundas dosis de Moderna el viernes pasado a quienes habían recibido una primera de Sputnik V. 

El organismo instó a las naciones que ya han utilizado la mayor parte del suministro a priorizar las menos ricas, que siguen en gran medida desprotegidas. De lo contrario, el mundo “simplemente no podrá lograr” salir de la pandemia. 

Página 8 de 31

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…