Salud

La versión del virus, que ha sido bautizada por la OMS con la letra griega ómicron, presenta cambios asociados a una mayor capacidad para contagiar y escapar de las defensas humanas. 

Con los confinamientos masivos, aumentó el sedentarismo y el consumo en exceso de comidas con grasas, azúcar y sal. Algunas personas subieron más de 8 kilos durante el primer año de la pandemia. Qué aconsejan hacer los expertos en medicina y nutrición. 

Dos nuevos ensayos de Fase III le permitieron a los científicos de la compañía anglosueca demostrar que la combinación de anticuerpos monoclonales de acción prolongada reduce ampliamente el riesgo de desarrollar COVID-19; tanto en la prevención al virus como en el tratamiento. En exclusiva, desde México, uno de los expertos del proyecto lo explicó a Infobae. 

Tras casi dos años de la pandemia del COVID-19, es imprescindible retomar las consultas médicas aplazadas por el aislamiento y las restricciones a la circulación, que en 2020 cayeron cerca del 60%, sobre todo en enfermedades crónicas como la diabetes, una patología que genera graves complicaciones asociadas al deterioro en la calidad de vida y a una elevada mortalidad, con una disminución de 5 a 10 años en la expectativa de vida. 

La investigación se hizo en Francia y fue difundida por el Journal of the American Medical Association. 

Hace unos días publicaba una nota "Nueva ley de Salud mental o nuevo pacto social", en el que invitaba a preguntarse si ante las inacabadas controversias sobre la actual ley 26657, no habría que ampliar la mirada y permitirse ser interpelado sobre el tema desde la perspectiva más amplia que da la realidad. Y es que una ley terminada en 2009 aunque ideada aún antes, quizás poco se adaptaba a un mundo actual en el que más allá del tiempo cronológico trascurrido, ha cambiado de manera imaginada quizás solo por la ficción. 

La campaña de vacunación contra el coronavirus avanza con la aplicación de terceras dosis a personas priorizadas, la inoculación a niños desde los 3 años, la continuidad de aplicaciones para completar esquemas y la búsqueda activa de personas aún no vacunadas que, según lo estimado por autoridades de Salud, serían algo más de tres millones. 

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguró que la variante Delta de coronavirus "es mayoritaria" en los casos contabilizados en el territorio bonaerense, y reconoció que luego de 20 semanas consecutivas de descenso, los contagios volvieron a incrementarse en los últimos días. 

La utilización del cannabidiol es parte de un cambio de paradigma que se ve reflejado en las fortalezas científicas que robustecen su efectividad. Expertos consultados por Infobae revelan los últimos avances. 

La SAP respaldó la decisión oficial de inocular a niños contra la covid-19 a partir del 12 de octubre. El presidente de la asociación, Omar Tabacco, aseguró que "sin lugar a dudas, recomendamos la vacuna''. El aval se produjo un día después de que el Consejo Federal de Salud decidiera avanzar con la inmunización de 600.000 niños de 3 a 11 años. 

Página 7 de 31

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…