Salud
Luego de que durante más de un año la población adoptara el hábito de desinfectar, entre otras cosas, toda la compra del supermercado, la agencia reguladora de los EEUU aseguró que “las posibilidades de infección al tocar una superficie son extremadamente bajas”.
En esta nota, la experiencia de un médico que tuvo Covid severo y las recomendaciones una vez superada la enfermedad, sobre todo en lo que respecta al corazón. En agosto del año pasado, Mario Boskis había publicado una carta: "Soy médico, recibido en la UBA en 1986. Desde hace más de 30 años me dedico a la Cardiología, y actualmente estoy trabajando como director en dos centros de atención cardiovascular ambulatoria, en la zona del AMBA, que combinados atienden a más de 50.000 pacientes al año".
Bacteriófagos, los virus que se "comen" a las enfermedades humanas (y por qué muchos países no aprueban su tratamiento) - Por Pearly Jacob
Escrito por Pearly JacobLos bacteriófagos o terapia de fagos es una alternativa a los antibióticos, pero en muchos países aún no está aprobado su aplicación.
La semana próxima llegarán al país 580 mil dosis de la vacuna Covishield de AstraZeneca-Oxford producida en la India
Escrito por NoticiasArgentinas.comDe esta manera, la Argentina sumará una nueva vacuna a la Sputnik V, que hasta el momento es la única que se aplica en el país.
Países ricos vs. pobres: el dilema de la distribución de las vacunas para el COVID-19
Escrito por Infobae.comEl arribo de las esperadas vacunas contra el coronavirus es motivo de intensas negociaciones que realizan todos los gobiernos. El desafío de Latinoamérica.
El Gobierno nacional autorizó con carácter de emergencia la vacuna contra el coronavirus producida por el Serum Institute de la India.
En la Clínica Hadassah, de Jerusalem, se probó otro fármaco con resultados similares. Piden autorización al Comité de Helsinki para que les habilite extender el ensayo a más pacientes.
The Lancet publicó datos sobre la vacuna rusa Sputnik V: mostró una efectividad de 91,6 % y no registró efectos adversos graves - Por Daniela Blanco
Escrito por Infobae.comLa prestigiosa revista científica difundió finalmente información técnica de la fase III del desarrollo del Instituto Gamaleya contra el COVID-19, cuyas dosis son aplicadas en la Argentina y en otros países de América Latina.
“Argentina tiene un Sistema de Salud fragmentado por estratos sociales y muy corporativo” - Por Vera Ferrari y Martín Otermin
Escrito por Vera Ferrari y Martín OterminEdgardo Trivisonno, médico sanitarista y ex subsecretario de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, analizó el contexto actual y destacó la falta de una política en salud a nivel nacional.
Preocupación mundial por la variante brasileña del coronavirus: todo lo que se sabe hasta ahora sobre la nueva cepa -Por Carlos Meneses Sánchez – (EFE)
Escrito por Carlos Meneses Sánchez – (EFE)Hay indicios de que la bautizada como P.1 sea uno de los factores que están detrás de la explosión de casos de COVID-19 en Manaos, capital del estado de Amazonas, donde los servicios sanitarios se han visto completamente desbordados. Similitudes con la británica y la sudafricana.
Más...
Qué es la ivermectina, el medicamento contra el Covid que no fue aprobado por ANMAT
Escrito por Perfil.comEs una droga antiparasitaria que se aplicaría durante la incubación del virus para acelerar su eliminación. La SADI había advertido sobre su ineficacia, pero algunas provincias la aplican. El medicamento ivermectina será utilizado por algunas provincias para tratar el coronavirus.
Cómo benefició la “nueva normalidad” a las empresas de medicina prepaga - Por Agustina Sucri
Escrito por Agustina SucriEl miedo y las restricciones impuestas por el covid-19 llevaron a una drástica reducción de consultas, estudios y tratamientos por parte de los afiliados. Sin embargo, continuaron cobrando las cuotas plenas, muchas accedieron a la ayuda del Estado. Cuentan ahora con “reservas técnicas” pero no actualizan debidamente los valores que pagan a los prestadores y les postergan el plazo de pago.
Vacuna Oxford-AstraZeneca: los detalles de la etapa final del suministro de los 22,4 millones de dosis para Argentina y los 150 millones para la región - Por Daniela Blanco
Escrito por Daniela BlancoInfobae entrevistó a Agustín Lamas, presidente de AstraZeneca para el Cono Sur y a Agustina Elizalde, directora médica del laboratorio que por primera vez explicaron los próximos pasos de la vacuna que está desarrollando el binomio científico AstraZeneca - Oxford y cuyo principio activo fabricará el hub Biotech argentino mAbxience y estará disponible masivamente en el primer semestre de 2021. El dato revelador que guarda esta vacuna en el intervalo entre las dos dosis.
Brasil rechazó la solicitud para evaluar el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V
Escrito por Infobae.comLa Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria vetó el pedido por falta de estudios clínicos sobre la fase tres.