Salud

 “...porque después de todo he comprobado q no se goza bien de lo gozado sino después de haberlo padecido” (F.Luis Bernárdez poeta argentino). 

Las vacunas de Pfizer/BioNTech, Moderna, y la Sputnik V serían las que dan más protección a más de 7 meses de la aplicación, según un modelo desarrollado por investigadores australianos. 

Los nuevos hallazgos de una encuesta muestran que el 50% de los padres cuyos hijos tenían programado vacunarse contra la enfermedad por meningococo la pospusieron o cancelaron durante la pandemia. 

El análisis del filántropo no fue nada alentador. Según afirmó, concluiría recién a finales de 2022. 

La Organización Mundial de la Salud y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han establecido nuevos criterios para clasificar las variantes del SARS-CoV-2. 

La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires expresó al titular del IOMA en una carta cursada en los últimos días, su preocupación por algunas de las medidas implementadas por el Instituto. 

A diario, se observan casos de pacientes con síntomas que se manifiestan a largo plazo en todo el mundo. 

El fármaco usado típicamente para tratar parásitos, se ha recetado ampliamente durante la pandemia, pero una investigación puso en duda su eficacia. La visión de expertos consultados por Infobae. 

Se trata de avelumab, que mostró un aumento de 7,1 meses la supervivencia de 700 pacientes en que participaron del estudio experimental. 

Que el sistema de salud argentino merece una reforma es un hecho incontrastable. La inversión en salud ronda el 10% del PBI, cifra nada despreciable, pero si es cuestionable en relación con otros que, con menor gasto logran mejores resultados sanitarios. 

Página 10 de 29

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…