Política

La épica en el celular. Un tweet del Ministerio de Seguridad desató una confusión respecto de la manera de combatir al capital del oficialismo. La “fake" fue compensada, es un decir, por una denuncia anterior de la Aduana. 

Tras las elecciones de Santa Fe, todos se preguntan cómo quedó la competencia que más importa, la que se juega entre los halcones y las palomas de Juntos por el Cambio. Puede que se haya reforzado la paridad y el atractivo de dirimirla para los votantes, lo que fortalecería a toda la coalición, que necesita equilibrio entre competencia y colaboración. 

Sus discursos de las primeras semanas expresaron la necesidad de ser acogido por los votantes de Cristina, pero ahora necesita sumar más que lo que el declinante kirchnerismo le puede dar 

La Argentina se apura por encaminar la negociación con el FMI, pero el jefe de Economía no viajaría a Washington. 

El dirigente social Juan Grabois recibió la segunda foto más ansiada para cualquier dirigente de Unión por la Patria cuando, en Berisso, compartió una actividad con Axel Kicillof. El precandidato presidencial reclamó igualdad de condiciones y pidió un acto con Cristina Fernández de Kirchner. 

Sergio Massa prepara anuncios para captar dólares y evitar la fuga de reservas y los anunciará hoy mismo. La CGT jugará fuerte. ¿Cómo es el acto que le preparan? 

Escucharlo a Sergio Massa, fue cuasi cómico si no se tratara de una tragedia para la Argentina. Es que el ministro de Economía y actual candidato por el gobierno está en medio del yin y el yang. Hacia afuera, tiene que curtir el discurso “combativo” que exige la militancia de Cristina, pero hacia adentro, sabe que es relato puro, palabras vacías y retórica clásica de quien no tiene nada para decir, pero debe simular que lo puede hacer. 

El ministro comenzó a hablarle al electorado que en 2019 eligió a Alberto Fernández pero que se esfumó por la gestión. La convocatoria a la militancia y el crecimiento de Grabois que sólo la Vicepresidenta puede frenar. 

Pese a las demoras, el ministro de Economía apuesta aún a cerrar el acuerdo con el organismo antes de las PASO; la meta fiscal se mantendría en un 2%; negocian un impuesto para no devaluar; espera sumar US$2000 millones con la extensión del tipo de cambio preferencial 

El ministro presenta la negociación con el Fondo como el preludio de la "independencia financiera" y una victoria contra un reclamo de ajuste fiscal 

Página 14 de 327

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…