Política

La ley de hierro de la política argentina desde 1983, “cuando el peronismo no gobierna, puede bloquear a quienes les toca hacerlo”, está por dejar de regir. Por primera vez, una coalición no peronista podría controlar el Congreso y la mitad de las provincias. Mucho dependerá de que triunfe también en la de Buenos Aires. 

El oficialismo extraña a Cristina Fernández de Kirchner. Se nota que su ausencia es un problema ya que nadie puede juntar a las partes. La necesidad de ordenar hizo que hoy se juntaran para motivar a los posibles voceros de la campaña de Unión por la Patria, que se divide por provincia y localidad. 

Por primera vez, en la interminable ronda de elecciones provinciales apareció Javier Milei, que hasta el domingo pasado había sido un fiasco en las urnas. Su candidato en Chubut, César Treffinger, hizo que el escrutinio provisorio se convirtiera en una obra de misterio con final electrizante. Hasta bien entrada la noche del domingo no se supo quién era el ganador. 

Ninguna contienda a gobernador es extrapolable, pero Chubut es un espejo fiel para la Argentina, con un gobierno fallido y una deuda galopante 

El Máximo Tribunal interviene por la interna en Tigre. Mauricio apuesta por Jorge en la Ciudad.

Bullrich y Larreta volvieron a mostrarse juntos. Fue en Chubut, tras la ajustada victoria de Nacho Torres. Ahora crece la idea de juntarse todos, incluso Macri, en la noche clave del 13 de agosto

Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich se alistan para las dos últimas semanas de campaña. Cuáles son los distritos con los que cuentan. El rol del ex presidente. 

El organismo forzó al gobierno a una devaluación indirecta que impactó el en el “blue” y tendrá consecuencias inflacionarias. Larreta cuestiona a Bullrich más de lo que cuestiona a Massa. 

¿Qué significa el nuevo ajuste de Massa? El dueto político que conforman Alberto Fernández y el ministro de Economía llevó a la Argentina al segundo puesto entre los países con más presión impositiva sobre sus ciudadanos, según una estadística de las Naciones Unidas. Este país de fantasías y paradojas es superado en su manía por crear impuestos solo por Comoras, unas desconocidas islas en el sur de África, y casi duplica en tales obsesiones tributarias nada menos que a Venezuela.

El acuerdo con el FMI le dio aire a corto plazo. Luego de las PASO deberá hacer otros ajustes, tema que excluye de la campaña. Ahora se recuesta en el PJ tradicional para ver si logra un repunte electoral. Inquietud por Buenos Aires. 

Página 13 de 328

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…