Economía
Los programas y otras iniciativas lanzadas por el Gobierno con toda pompa terminan por no cumplir con lo que prometían, con lo que agregan aún más incertidumbre en la ya imprevisible economía local
¿Massa se quedó sin conejos en la galera?, la inquietud en el ambiente de negocios - Por Silvia Naishtat
Escrito por Silvia NaishtatLa economía se mueve en un esquema de cornisa. Los empresarios señalan que el principal problema de credibilidad de Massa es la inflación. ¿Qué le preguntan los inversores a Redrado?
No tener las denominaciones correctas en el circulante implica una serie de inconvenientes que van más allá de la mera comodidad de utilizar menos cantidad de papeles en la billetera
Tensión con los dólares: en un mes se evaporó la mitad de las reservas netas del BCRA - Por Leandro Gabin
Escrito por Leandro GabinAdemás, "febrero aparece como otro mes difícil para el BCRA por la gran escasez de liquidaciones del complejo agroexportador, la desaceleración de la demanda mundial y los pagos diferidos de importaciones", sentencian desde Delphos Investment.
Moneda argentina: ¿a cuánto estamos de que 1.000 pesos sean iguales a 1 dólar? - Por Damián Di Pace
Escrito por Damián Di PaceEn 2022 la variación de precios deterioró variables como salarios y la oferta de bienes/servicios, y a su vez el poder adquisitivo de la moneda
Según un estudio privado, el 93% de las empresas asegura que se redujeron sus ventas e inventarios por las trabas para importar - Por Camila Dolabjian
Escrito por Camila DolabjianEl informe, elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) entre 200 compañías, revela también que para el 83% de los consultados “ya está siendo afectado” el normal funcionamiento de la firma
Es cada vez más desafiante el efecto bola de nieve de la deuda en pesos - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoEl Central absorbe pesos para evitar que alimenten la inflación o suba el dólar. Así coloca letras de liquidez y hace pases en los bancos. Entre Leliqs y pases hay $10,6 billones que devengan intereses mayores a la inflación.
Qué economía le dejará el kirchnerismo al próximo gobierno - Por Roberto Cachanosky
Escrito por Roberto CachanoskySe proyecta el efecto combinado del arrastre de la “inflación cero” de José Ber Gelbard que derivó en el “Rodrigazo” con el fracaso del Plan Primavera y la crisis inflacionaria del gobierno de Raúl Alfonsín
La FED anuncia si sube las tasas de interés: por qué genera expectativa en los mercados de Argentina y el mundo - Por Carlos Arbia
Escrito por Carlos ArbiaLa última suba de esa tasa se produjo el 14 de diciembre del año pasado cuando la FED decidió una suba de 0,25% luego de cuatro mega subidas de 0,75%
Los "Precios Justos" son un "Black Friday", no una política antiinflacionaria - Por Jorge Colina
Escrito por Jorge ColinaNo queda otra que conformarse con una inflación de 6% mensual y un "Black Friday" de "Precios Justos" a ver si se consigue alguna oferta dando vueltas. A tener el celular a mano para chequear la justicia del precio.
Más...
Raíces de la crisis: los 30 años de vaivenes en el reparto de la coparticipación - Por Nadín Argañaraz
Escrito por Nadín ArgañarazLas transferencias automáticas de recursos a las provincias y a la Ciudad representarán este año el 51% de la recaudación total; es el porcentaje más alto desde 1993
Cómo la pérdida de las jubilaciones y la suba de tarifas están pagando la cuenta del acuerdo con el FMI - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoEl gobierno usó la contabilidad creativa para llegar a un déficit del 2,4% del PBI.
La inflación golpea con subas de hasta 170% las compras del Gobierno para las elecciones 2023 - Por Bruno Yacono
Escrito por Bruno YaconoAdemás la Casa Rosada no podrá ahorrar unos $6.000 millones al no implementar la Boleta Única. Qué contrataciones ya están en marcha.
Sergio Massa en su peor momento, con el dólar sin control y las reservas flacas - Por Alcadio Oña
Escrito por Alcadio OñaLanzada, la suba del blue duplicó a la inflación proyectada para enero. La brecha cambiaria ha vuelto a zona del 100% y las reservas pintan para más cepo. Luego, las ambiciones políticas de Massa urgen cambios