Economía

El problema perentorio que debe resolver este gobierno es el de la crisis macroeconómica, cuyos síntomas son el déficit, el endeudamiento, el estancamiento y la inflación. Sin embargo, lejos de sentar las bases para poner en marcha el desarrollo productivo, el presidente y el equipo económico se empeñan en un sálvese quien pueda para las elecciones. Por eso se limita a poner parches con políticas de corto plazo que no garantizan éxito. 

Se quejan porque no pueden importar equipamientos de comunicaciones y computación, repuestos de aeronaves, materiales para operación de rampa y equipos de detección de drogas y sustancias explosivas, entre otras cosas 

Por primera vez, los datos oficiales dan una radiografía de la cantidad de pobres urbanos totales 

En promedio, cada provincia recibe $ 298.000 por persona. Tierra del Fuego, Catamarca, Formosa, La Rioja y La Pampa salen ganando. CABA y Buenos Aires, perdedoras. 

La trampa que tejen la recesión y la inflación requiere de mucho más que una paridad cambiaria consistente. Una salida eficaz es pasar de déficit a superávit fiscal, operando sobre los excesos de gasto público. 

Con menos ingresos genuinos, menor nivel de actividad y más presión sobre el gasto en un año electoral, hará falta más impuesto inflacionario 

La caída del consumo masivo se suma a un escenario ya de por sí complicado, con una inflación que sigue en alza y la escasez de dólares 

Unificar el mercado de cambios dará lugar a un aumento de la tasa de inflación. Sin embargo, generará beneficios concretos y liberará el potencial de la economía. 

La caída del 1 % que mostró el EMAE de diciembre muestra que el impacto de la sequía comenzó a afectar el crecimiento económico antes de lo esperado. 

No hay forma de cumplir las metas de marzo. El Central está US$ 4.000 millones debajo de lo previsto. Como la sequía puede salvar el acuerdo y el ojo de Washington en la situación política. 

Página 5 de 243

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…