Economía
Cómo llegamos al 22 O: a los tumbos, fundidos y abrazados a los yuanes de China - Por Alcadio Oña
Escrito por Alcadio OñaLa crisis socio-económica no para de profundizarse.
El impacto de la inflación sobre los sectores más rezagados empuja a más gente a la pobreza.
El ministro acentuó su operativo despegue.
Inflación, la peor nota en los cuatro años del gobierno de Alberto Fernández - Por Sergio Serrichio
Escrito por Sergio SerricchioEn 46 meses para los que se cuenta con datos del Indec, aumentó 744,7% y la de Alimentos y Bebidas 834%. Proyectan que fin de octubre ya será de 850% y podría terminar la actual gestión cerca o encima del 1.000%. Controles, datos macroeconómicos, expectativas y pobreza
Los tiempos de la economía se acelerarán a partir de mañana - Por Marcos Buscaglia
Escrito por Marcos BuscagliaSi los argentinos encendemos la mecha de la hiperinflación, o la rapidez con la cual eventualmente la encendemos, depende del resultado que arrojen hoy las urnas; cuáles son los diferentes escenarios posibles
Cuatro escenarios para definir el precio del dólar del lunes - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoQué puede pasar el día después de las elecciones, según los resultados más probables.
Las dudas económicas y financieras que el resultado electoral no podrá despejar - Por Carlos Arbía
Escrito por Carlos ArbiaLos cierres de los distintos tipos de cambio del viernes dejaron en evidencia la gran incertidumbre que generan en el mercado el panorama electoral
El abismo entre un país “normal” y la Argentina real - Por Néstor Scibona
Escrito por Néstor ScibonaBasta con asomarse a los principales problemas crónicos para advertir la profundidad del abismo que nos separa de la normalidad que se vive en otras economías, ya sea en la región o en el mundo
Cinco escenarios para el dólar del 23 y la cláusula anti-Milei con China - Por Marcelo Bonelli
Escrito por Marcelo BonelliChina salvó al Gobierno de una situación caótica. Temor por una explosión del dólar pos elecciones y por la gobernabilidad de la Argentina en los próximos meses.
Sin lugar para más incertidumbre: hay una bomba perfecta para el 23-O - Por Florencia Donovan
Escrito por Florencia DonovanEn el actual contexto, nadie puede hacer afirmaciones sobre el resultado del domingo sin plantear alguna salvedad porque, en la economía y en la política, avanzamos todos por caminos inexplorados
El desorden y la confusión dominan la realidad electoral - Por Manuel Adorni
Escrito por Manuel AdorniLos días previos a la elección están mostrando una realidad insoslayable dominada por una economía apagada
En la previa a las elecciones hay un escape total del peso, falta mercadería y los empresarios hacen catarsis - Por Claudio Zlotnik
Escrito por Claudio ZlotnikReuniones de emergencia entre ejecutivos de empresas. Fuerte aumento de compras en supermercados. De qué depende el precio del dólar desde el lunes
Más...
La inflación no afloja: por qué la suba de los alimentos sería, otra vez, de dos dígitos en octubre - Por Claudio Zlotnik
Escrito por Claudio ZlotnikEl efecto del aumento de la brecha y el dólar blue a $1.000 ya se nota en el mercado. Aumentos de precios y faltantes en las góndolas
La deuda pública alcanzó un récord de U$S 406.603 millones - Por Roberto Pico
Escrito por Roberto PicoAumentó más de U$S 11.208 millones durante el mes pasado por las colocaciones en pesos. En el gobierno de Alberto Fernández se incrementó en U$S 83.538 millones
El dólar oficial quedó a precio de ganga: cuál es el valor de equilibrio, según el mercado - Por Salvador Di Stefano
Escrito por Salvador Di StefanoLa propia medicina que ofrece el Gobierno al dólar nos lleva directo a más inflación y devaluación. Los errores de no mirar la economía real
Ni la tasa de interés ni el control policíaco son sustitutos de la disciplina monetaria - Por Roberto Cachanosky
Escrito por Roberto CachanoskyEl Gobierno buscó contener la escalada de los tipos de cambio financieros y el dólar libre con medidas que no atacan las verdaderas causas que la impulsaron