Economía
La inflación sin control reaviva las peleas dentro del Gobierno - Por Marcelo Bonelli
Escrito por Marcelo BonelliEl 6% de enero tuvo alto impacto en lo económico y lo político. Kicillof pide más congelamiento y torpedea a Economía.
No hay peor ciego que el que no quiere ver lo que todos estamos viendo con suma claridad. La desconexión del Gobierno con la realidad argentina parece ser total
Reservas: una caída preocupante y un BCRA casi sin instrumentos para frenarla - Por Carlos Arbia
Escrito por Carlos ArbiaLa pérdida de reservas del BCRA sigue preocupando a los principales operadores del sistema financiero local y también en Wall Street
Batacazo, derrota digna o jefe de la oposición: dilemas del "Massa candidato" y una economía que se empioja - Por Leandro Gabin
Escrito por Leandro GabinEl ministro está en una posición expectante en la que se entrecruzan la estrategia electoral y los datos de la economía
Crece la presión sobre el dólar: se quebró la tendencia y los precios volvieron a superar a la devaluación - Por Fernando Gutiérrez
Escrito por Fernando GonzálezTras cuatro meses en los que la tasa devaluatoria fue mayor que la inflación, en enero se revirtió la tendencia. ¿Volverá a acelerar el "crawling peg"?
Alberto Fernández acumula 324% de inflación en lo que va de su mandato - Por Annabella Quiroga
Escrito por Annabella QuirogaCon el dato de enero prácticamente se duplica el registro de Mauricio Macri en los primeros 37 meses de su gestión.
Se confirma un dato de la sequía que aumenta la presión sobre todos los dólares – Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoIngresarán US$ 14 mil millones menos que en la campaña anterior. En enero las liquidaciones de divisas cayeron 64% respecto a un año atrás, lo que impacta en el mercado cambiario y en un Banco Central que pierde reservas.
Dolarización: ¿punto de llegada o punto de partida? - Por Roberto Cachanosky
Escrito por Roberto CachanoskyEl cambio del régimen monetario se está transformando más en una cuestión pasional que racional, porque aparecen en escena descalificaciones personales a quienes piensan diferente
Herencia bomba: las crisis que pueden explotarle al próximo gobierno - Por Luis Secco
Escrito por Luis SeccoEl populismo argentino, en sus diversas variantes, desde hace al menos ocho décadas, se ha encargado de devastar progresivamente lo que alguna vez fuimos. Un país que era una realidad en materia de crecimiento económico y de progreso social, y que competía exitosamente como destino de millones de inmigrantes que buscaban una oportunidad para construirse una vida mejor.
Se complica el plan "Massa 2023" y Alberto va hacia el cristinismo económico - Por Pedro Paulin
Escrito por Pedro PaulinAltos subsidios, brecha cambiaria y congelamiento de precios por acuerdos con productores, el mismo plan de Axel Kicillof cuando era ministro. Alberto Fernández se perfila para terminar su mandato repitiendo políticas económicas del segundo gobierno de Cristina Kirchner.
Más...
La deuda en pesos: $ 24 billones, una herencia inminente que mete miedo - Por Alcadio Oña
Escrito por Alcadio OñaLa acumulan el Tesoro y el Banco Central. Gran parte atada a la inflación y al dólar, creció 18 billones en apenas cuatro años.
Los salarios perdieron la carrera contra los precios en 2022, según el Indec - Por Agustina Bordigoni
Escrito por Agustina BordigoniSegún el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) los salarios en Argentina subieron, en 2022, 4,4 puntos menos que la inflación. Así, mientras los sueldos aumentaron un 90,4 por ciento, el costo de vida durante el año creció un 94,8 por ciento. El único sector que logró ganarle a la inflación es el de los empleados estatales, cuyos salarios subieron por encima del incremento de precios.
El vergonzoso acuerdo con el FMI limitará fuertemente al próximo gobierno - Por Marcos Buscaglia
Escrito por Marcos BuscagliaQuienes asuman la conducción del país en diciembre de este año deberán enfrentar grandes costos políticos y sociales que el organismo internacional, que juega una vez más a favor del peronismo, le permitió evitar a Alberto Fernández
La política de endeudamiento público debe ser evaluada como parte de un todo. Para evitar un deterioro aún mayor de la situación económica, haría falta un acuerdo de transición entre el oficialismo y la oposición