Economía
10 reformas para evitar una nueva Gran Depresión - Por Nicolás Cachanosky
Escrito por Nicolás CachanoskyLa Gran Depresión de la década del 30 fue la peor crisis económica del siglo XX, con una tasa de desempleo llegando al 25%. Los impactos sociales y económicos de la Gran Depresión persisten hoy día. Una preocupación, entendible, es si la pandemia puede derivar en una Gran Depresión.
La emisión monetaria se transformó en el ingreso más importante del Gobierno - Por Roberto Cachanosky
Escrito por Roberto CachanoskyLa cuarentena prolongada no sólo afectó la actividad productiva y comercial, también la fuente de recursos genuinos del Estado
Reestructuración de deuda y rechazo de la propuesta: ¿primera carta de póker o la última? - Por Germán Fermo
Escrito por Germán FermoEvitar un default soberano es lo correcto. Argentina debería seguir en la línea de intentar evitar la cesación de pagos, esperemos que aún sea posible.
Gobierno presentó oferta. Bonistas la rechazan. Empieza el póker mentiroso - Por Carlos Burgueño
Escrito por Carlos BurgueñoHizo su aparición ayer en sociedad el "Grupo Ad Hoc" que integra, entre otros, a BlackRock y Fidelity. Dice representar a más del 25% de los bonistas, con lo que su negativa abierta entorpecería la negociación.
Con la espada de Damocles sobre la espada por el capítulo de la deuda en una semana clave tanto para el Gobierno como para el sector privado, las entidades empresarias empiezan a mover sus fichas pensando en el día después.
Cuál es la contraoferta de los bonistas más grandes para llegar a un acuerdo con el Gobierno y evitar un default - Por Martín Kanenguiser
Escrito por Martín KanenguiserLos inversores analizaron este fin de semana la propuesta argentina, hicieron un diagnóstico crítico y plantearon las posibles mejoras para llegar a un punto de acuerdo
Se agota el tiempo; es hora de presentar un plan - Por Florencia Donovan
Escrito por Florencia DonovanAnte la situación desatada por el coronavirus, cuál es el plan integral que imagina el presidente Alberto Fernández
La oferta para la restructuración de la deuda pública está sobre la mesa y ahora empieza la cuenta regresiva para evitar un nuevo default.
Los escenarios posibles tras la propuesta a los acreedores - Por Marina Dal Poggetto
Escrito por Marina Dal PoggettoLos riesgos de disparada brusca en las tasas de inflación están a la vuelta de la esquina.
Subir la tasa de pesos para contener al dólar, otra vuelta inevitable - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoEl Banco Central debió ponerle un “piso” a la tasa para depósitos. Fue después de una “lluvia de pesos”.
Más...
Alberto Fernández lanzó la bala de plata que marcará su gobierno - Por Pablo Fernández Blanco
Escrito por Pablo Fernández BlancoComo quien sabe que está en la víspera de un hecho histórico, Eduardo "Wado" de Pedro se tomó el trabajo de escribirles un mensaje personalizado a cada uno de los gobernadores el lunes pasado.
El dólar le dio un golpe de realidad al Gobierno - Por Rodolfo Cavagnaro
Escrito por Rodolfo CavagnaroLa semana había arrancado con las discusiones acerca de la forma de reactivar la economía.
La película de la deuda es más fuerte que la foto - Por Néstor O. Scibona
Escrito por Néstor ScibonaLa reestructuración de la deuda bajo legislación extranjera permanecerá como una moneda en el aire durante los próximos 35 días, antes de caer hacia el lado de un incierto acuerdo con los acreedores privados o hacia otro default real, que complicaría seriamente la recuperación de la economía argentina cuando finalice -nadie sabe en cuánto tiempo- la pandemia global del Covid-19.
Oferta de deuda. Se abrió un período de negociación con final incierto - Por Daniel Artana
Escrito por Daniel ArtanaEn base a la última información oficial disponible, el Gobierno nacional tenía obligaciones en moneda extranjera con acreedores privados por alrededor de US$90.000 millones.