Política
El nuevo mundo con el que sueña Alberto Fernández - Por Fernando Laborda
Escrito por Fernando LabordaCualquier epidemia con consecuencias letales provoca cambios en las sociedades y en sus sistemas de creencias y, como afirma el neurocientífico Facundo Manes, puede hacer que aflore lo mejor o lo peor de la condición humana.
Cuarentena: una defensa de chetos e “imbéciles” contra el racismo de “los justos” - Por Marcos Novaro
Escrito por Marcos NovaroAunque parezca que la “mala política” se tomó un descanso, en verdad hay unos cuantos que están queriendo usar la pandemia con fines miserables.
A medida que avanza la "cuarentena", y antes de que el sistema de salud adquiera el nivel de estrés que se prevé, aparecen ya con claridad los desafíos que la pandemia plantea a la organización de la sociedad y de la economía.
El bloqueo de accesos a municipios y provincias pone en riesgo el plan de unidad contra el virus que lleva adelante el Presidente.
Sin “mal clima social”: qué le dicen los informes al gobierno - Por Eugenio Paillet
Escrito por Eugenio PailletUn informe que habría llegado en las últimas horas a manos del presidente Alberto Fernández no prevé por el momento un “desmadre de mal humor social” por la cuarentena obligatoria para combatir la pandemia de coronavirus en los sectores más postergados de la pirámide social que habita en 2.500 villas de emergencia.
Dos dilemas del Gobierno ante el coronavirus: el papel de las Fuerzas Armadas y la sublevación de algunos municipios - Por Martín Dinatale
Escrito por Martín DinataleEl Presidente dio instrucciones para que los militares se limiten a la contención social y no hagan controles en la calle por la cuarentena obligatoria; malestar en la Casa Rosada con algunos intendentes que tomaron decisiones sin consultar
Cómo evitar desbordes, otra de las preocupaciones en el Gobierno - Por Mariano Spezzapria
Escrito por Mariano SpezzapriaLa posibilidad cierta de que el Gobierno tenga que prolongar la cuarentena general por el avance del coronavirus pone a las autoridades, con el presidente Alberto Fernández a la cabeza, ante la necesidad de agudizar el ingenio y la capacidad operativa para evitar que se produzcan desbordes sociales como una reacción ante las restricciones a la circulación y a la carencia de recursos y alimentos.
Tiempo de coronavirus, de pandemia, algo que prácticamente nadie (aparte de Bill Gates, de quien circula una charla TED de 2015 con la premonición y las necesarias prevenciones) tenía en su agenda.
Cuidado con las metáforas guerreras: de esta nadie saldrá triunfante - Por Marcos Novaro
Escrito por Marcos NovaroEl gobierno enfrenta problemas para hacerse obedecer. ¿El conurbano atrasa o adelanta? Desafíos crecientes para los liderazgos “de guerra”.
El gobierno adoptó dos estrategias para enfrentar el coronavirus: confinamiento duro y asistencia económica a los sectores más pobres que en Argentina rondan el 35%. Con la primera se buscó cortar la circulación del virus; con la segunda, mitigar la pérdida de ingresos por el brusco freno de la actividad.
Más...
El gran temor de Alberto Fernández es el conurbano bonaerense - Por Fernando González
Escrito por Fernando GonzálezEl Presidente hizo un gesto político en La Matanza y busca afianzar su vínculo con los intendentes.
El Presidente se enojó esta semana con los miles de argentinos que viajaron al exterior, en plena expansión del coronavirus. "El día 13 de marzo yo les avisé que había una pandemia", fustigó con razón y sin advertir, tal vez, que el reproche alcanzaba indirectamente a su propia vicepresidenta, que en la madrugada del lunes 16 -y sin urgencia aparente- decidió subirse a un avión hacia La Habana para buscar a su hija Florencia, desafiando además la limitación por su edad: ya entonces, el Gobierno había recomendado el aislamiento social para los mayores de 60.
El coronavirus plantea un escenario inesperado para Alberto Fernández - Por Daniel Bilotta
Escrito por Daniel BilottaLa oposición y algunos gobernadores peronistas lo instan a convertirse en líder institucional, pero el kirchnerismo le retacea esa posibilidad
Los intendentes quieren 'encapsular' el virus para que no explote el AMBA - Por Sebastián Dumont
Escrito por Sebastián DumontLa principal preocupación que tienen los intendentes del Gran Buenos Aires es que el coronavirus penetre en los barrios más carenciados de sus distritos.