Economía
La FED anuncia si sube las tasas de interés: por qué genera expectativa en los mercados de Argentina y el mundo - Por Carlos Arbia
Escrito por Carlos ArbiaLa última suba de esa tasa se produjo el 14 de diciembre del año pasado cuando la FED decidió una suba de 0,25% luego de cuatro mega subidas de 0,75%
Los "Precios Justos" son un "Black Friday", no una política antiinflacionaria - Por Jorge Colina
Escrito por Jorge ColinaNo queda otra que conformarse con una inflación de 6% mensual y un "Black Friday" de "Precios Justos" a ver si se consigue alguna oferta dando vueltas. A tener el celular a mano para chequear la justicia del precio.
Raíces de la crisis: los 30 años de vaivenes en el reparto de la coparticipación - Por Nadín Argañaraz
Escrito por Nadín ArgañarazLas transferencias automáticas de recursos a las provincias y a la Ciudad representarán este año el 51% de la recaudación total; es el porcentaje más alto desde 1993
Cómo la pérdida de las jubilaciones y la suba de tarifas están pagando la cuenta del acuerdo con el FMI - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoEl gobierno usó la contabilidad creativa para llegar a un déficit del 2,4% del PBI.
La inflación golpea con subas de hasta 170% las compras del Gobierno para las elecciones 2023 - Por Bruno Yacono
Escrito por Bruno YaconoAdemás la Casa Rosada no podrá ahorrar unos $6.000 millones al no implementar la Boleta Única. Qué contrataciones ya están en marcha.
Sergio Massa en su peor momento, con el dólar sin control y las reservas flacas - Por Alcadio Oña
Escrito por Alcadio OñaLanzada, la suba del blue duplicó a la inflación proyectada para enero. La brecha cambiaria ha vuelto a zona del 100% y las reservas pintan para más cepo. Luego, las ambiciones políticas de Massa urgen cambios
El lunes 16 de enero prometía ser un día tranquilo en el mercado argentino, dado el feriado de Martin Luther King en Estados Unidos y que muchos participantes locales estaban de vacaciones. Sin embargo, al promediar la tarde era evidente que para los mercados era un día fuera de lo común. En los chats de traders, los que operaban se preguntaban qué pasaba.
Sur, Mercosur y después: entre fantasías, deudas y oportunidades - Por Enrique Szewach
Escrito por Enrique SzewachResulta alentador que el presidente Lula haya apoyado la posición de apertura del Uruguay y esté dispuesto a cerrar, finalmente, el acuerdo entre la Unión Europea y nuestro mercado común
En tres años el saldo de préstamos tomados por la Administración Central aumentó en USD 83.200 millones
Sin importación, la falta de un insumo clave pone en jaque la exportación de carnes - Por Florencia Rodríguez Petersen
Escrito por Florencia Rodríguez PetersenLa limitación a las importaciones se siente cada vez más fuerte. Desde la industria del libro hasta la producción de automóviles se ven afectadas por la falta de un insumo clave. A pesar de la insistencia de las cámaras, el Gobierno no da respuesta.
Más...
El Gobierno aumentó la deuda en más de U$S 60.000 millones en los últimos tres años - Por Roberto Pico
Escrito por Roberto PicoSólo durante el año pasado el incremento fue de U$S 33.000 millones, equivalente al 75% del total del préstamo que el FMI le entregó a Mauricio Macri.
El dólar paralelo que se disparó y agita la inflación, la catástrofe productiva provocada por la sequía y el pago de vencimientos multimillonarios, son algunos. ¿Compensa el boom que viven los petroleros? Lo que dejó la visita de Lula.
¿Se terminó la tregua entre Massa y Cristina Kirchner?: así se profundiza la grieta interna - Por Claudio Zlotnik
Escrito por Claudio ZlotnikLos analistas de Wall Street no están solos. La recompra de bonos de la deuda quedó bajo la lupa de referentes kirchneristas. Dudas sobre la operación
Con un dólar blue imparable, el mercado está en alerta por el desconcierto que hay en el BCRA - Por Carlos Arbia
Escrito por Carlos ArbiaLa nueva suba del precio del dólar blue deja en evidencia una situación muy compleja que las autoridades del Banco Central no esperaban en enero